Perfil de los estudiantes:
Los estudiantes interesados en estudiar derecho internacional en Ecuador deben tener una fuerte capacidad analítica, habilidades de resolución de problemas y una inclinación hacia el estudio de los asuntos internacionales. Además, es importante tener una buena comprensión del idioma inglés, ya que gran parte de la literatura legal se encuentra en este idioma.
Fundamentos de la carrera:
El derecho internacional se enfoca en las leyes, tratados y acuerdos que rigen las relaciones entre países y organizaciones internacionales. Los estudiantes de esta carrera estudian la estructura y funcionamiento de organizaciones como la ONU y el derecho que rige el comercio internacional, los derechos humanos y los conflictos armados.
Título que se obtiene:
Los estudiantes que completan con éxito la carrera de derecho internacional en Ecuador obtienen el título de Licenciado/a en Derecho Internacional.
Objetivos de la formación profesional:
La carrera de derecho internacional en Ecuador tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos especializados en derecho internacional, que sean capaces de resolver problemas legales complejos en un contexto internacional. Los estudiantes también desarrollan habilidades interpersonales y de comunicación efectiva, lo que les permite trabajar en equipo y colaborar con profesionales de diversas disciplinas y orígenes culturales.
Detalles del pensum:
El pensum de la carrera de derecho internacional en Ecuador incluye cursos sobre temas como derecho internacional público y privado, resolución de conflictos internacionales, derecho de la Unión Europea, derecho marítimo y derecho comparado.
Perfil de los profesores:
Los profesores que imparten clases en la carrera de derecho internacional en Ecuador suelen tener experiencia en el campo legal internacional y en la enseñanza de este tema. Muchos de ellos han trabajado en organizaciones internacionales o tienen experiencia en bufetes de abogados internacionales.
Campo ocupacional:
Los graduados en derecho internacional en Ecuador pueden trabajar en organizaciones internacionales, bufetes de abogados internacionales, agencias gubernamentales, empresas multinacionales, organizaciones no gubernamentales y organismos de derechos humanos. También pueden trabajar en la academia y la investigación legal.
Prácticas preprofesionales:
La mayoría de las universidades que ofrecen la carrera de derecho internacional en Ecuador tienen programas de prácticas preprofesionales, que permiten a los estudiantes obtener experiencia laboral en organizaciones internacionales y bufetes de abogados internacionales.
Especializaciones y maestrías:
Los graduados en derecho internacional en Ecuador pueden optar por especializarse en áreas como derecho ambiental internacional, derecho de los derechos humanos, derecho de los negocios internacionales y derecho de la competencia internacional. También pueden continuar sus estudios en una maestría en derecho internacional.
En resumen, estudiar derecho internacional en Ecuador es una excelente opción para aquellos estudiantes interesados en el derecho en un contexto globalizado y en constante cambio. La carrera ofrece una amplia variedad de oportunidades de empleo y una formación rigurosa y especializada en derecho internacional.
Dónde estudiar Derecho Internacional en Ecuador?
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN
Maestría Académica (Ma) Con Trayectoria Profesional (Tp)
- Modalidad: PRESENCIAL; Cantón: IBARRA; Programa: DERECHO INTERNACIONAL Y MOVILIDAD HUMANA RPC-SO-24-NO.540-2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE
Maestría Académica (Ma) Con Trayectoria Profesional (Tp)
- Modalidad: PRESENCIAL; Cantón: IBARRA; Programa: DERECHO INTERNACIONAL Y MOVILIDAD HUMANA RPC-SO-24-NO.540-2020 (1)