Maestrías en Psicología Forense: Explora la Ciencia detrás de la Justicia

¿Te has sentido intrigado por el mundo de la justicia, los crímenes y la psicología? ¿Te gustaría contribuir a la resolución de crímenes y al sistema de justicia?

En este artículo, te sumergirás en el emocionante campo de la psicología forense y descubrirás cómo una maestría en esta área puede abrir puertas a una apasionante carrera. 🔍📚

Desentrañando la Psicología Forense

La psicología forense es una rama especializada que combina los principios de la psicología con la ley y la justicia. Los psicólogos forenses aplican su conocimiento para comprender y abordar cuestiones legales y criminales. Su trabajo es fundamental en casos de crímenes, evaluaciones legales y apoyo a víctimas y delincuentes.

Pero, ¿cómo puedes adentrarte en este apasionante campo? Una maestría en psicología forense es la clave que abre la puerta a un mundo de posibilidades.

¿Por Qué Elegir una Maestría en Psicología Forense?

Imagina que el sistema de justicia es un rompecabezas complejo. Los psicólogos forenses son los expertos que ayudan a encajar las piezas. Aquí tienes algunas razones para considerar una maestría en este campo:

  • Comprender la Mente Criminal: A través de una maestría en psicología forense, aprenderás a adentrarte en la mente de los delincuentes y comprender sus motivaciones y comportamientos.
  • Contribuir a la Justicia: Tu trabajo podría contribuir a la resolución de crímenes, la evaluación de la aptitud de un acusado o el apoyo a víctimas traumatizadas.
  • Diversidad de Opciones de Carrera: Un título en psicología forense te permite acceder a una amplia gama de oportunidades laborales, desde trabajar en prisiones hasta en entornos legales o de justicia social.

Maestrías en Psicología Forense

Ahora que has explorado por qué deberías considerar una maestría en psicología forense, es el momento de descubrir algunas de las áreas de especialización que podrías abordar en tu programa:

Maestría en Criminología

La criminología se centra en el estudio de la criminalidad y el comportamiento delictivo. Los estudiantes adquieren una comprensión profunda de las teorías del crimen y las estrategias de prevención.

Peritaje Psicológico

El peritaje psicológico implica proporcionar testimonio experto en los tribunales sobre cuestiones psicológicas. Los profesionales en este campo son fundamentales en casos legales.

Estudios Forenses

Esta especialización se enfoca en la aplicación de la ciencia en la resolución de crímenes. Los estudiantes aprenden a recopilar y analizar pruebas forenses.

Especialización en Psicología Legal

La psicología legal se centra en cuestiones legales y éticas relacionadas con la práctica psicológica. Los estudiantes exploran temas como la competencia legal y los derechos del paciente.

Oferta académica Maestrías en Psicología Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA , MENCIÓN ASESORÍA Y TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTIL Y ADOLESCENTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.789-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.619-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.657-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Y PERITAJE PSICOLÓGICO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.656-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.728-2019

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.050-2023

UNIVERSIDAD CASA GRANDE – UCG

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.380-2022
  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.539-2020
  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.574-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.599-2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN INTEGRAL EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.210-2023
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.137-2018

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.148-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN SISTEMAS SOCIALES Y COMUNITARIOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.484-2022
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-31-NO.507-2018
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN JURÍDICA Y FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022
  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.078-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA , MENCIÓN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.128-2019

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN JURÍDICA Y FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.511-2019

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.293-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA DE GRUPO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN ATENCIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.543-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.289-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN SALUD MENTAL COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.154-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.191-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA A LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.410-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.094-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.217-2021

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-29-NO.471-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.480-2020

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, CAMBIO E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA INDIVIDUAL Y GRUPAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.504-2019

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.448-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.574-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.601-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.090-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.599-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.449-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.160-2023

Requisitos de Admisión

Si te entusiasma la idea de estudiar una maestría en psicología forense, debes cumplir con ciertos requisitos de admisión. Aunque estos requisitos pueden variar según la institución y el programa, aquí hay algunos comunes:

  1. Título de Grado: Por lo general, necesitarás un título de licenciatura en psicología o una disciplina relacionada para ser considerado para un programa de maestría en psicología forense.
  2. Expediente Académico: Se te pedirá proporcionar tu historial académico, que refleja tu desempeño académico anterior.
  3. Cartas de Recomendación: La mayoría de los programas de maestría en psicología forense requieren cartas de recomendación de profesores o profesionales que puedan atestiguar tu idoneidad para el programa.
  4. Declaración de Propósito: Deberás redactar una declaración que explique tus objetivos académicos y profesionales, así como por qué estás interesado en la psicología forense.
  5. Entrevista: En algunos casos, se puede requerir una entrevista como parte del proceso de selección.
  6. Cumplir con Plazos: Asegúrate de presentar tu solicitud antes de la fecha límite especificada.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es la diferencia entre la criminología y la psicología forense?

  • La criminología se enfoca en el estudio de la criminalidad en general, mientras que la psicología forense aplica principios psicológicos a cuestiones legales y criminales.

2. ¿Dónde pueden trabajar los graduados de una maestría en psicología forense?

  • Los graduados pueden trabajar en una variedad de entornos, incluyendo tribunales, prisiones, agencias de aplicación de la ley y organizaciones de justicia social.

3. ¿Cuáles son las perspectivas de carrera en el campo de la psicología forense?

  • Las perspectivas son diversas, con oportunidades para trabajar como psicólogo forense, asesor legal, perito psicológico, entre otros.

4. ¿Se requiere experiencia previa en psicología para estudiar una maestría en psicología forense?

  • Aunque es beneficioso tener experiencia en psicología, algunos programas admiten a estudiantes de diversas disciplinas.

5. ¿Cuál es la importancia de la psicología forense en el sistema de justicia?

  • La psicología forense desempeña un papel fundamental al proporcionar una comprensión más profunda de los delincuentes, la toma de decisiones judiciales y el apoyo a víctimas y testigos.

Conclusión

Una maestría en psicología forense es tu pasaporte hacia una emocionante carrera en la ciencia detrás de la justicia y la resolución de crímenes. Este campo te permite combinar tu interés por la psicología con la aplicación práctica en el sistema de justicia.

¿Listo para adentrarte en este apasionante viaje? 🔍📚

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Maestrías en Psicología PUCE: Opciones Académicas Destacadas

¿Estás buscando avanzar en tu carrera en el campo de la psicología? ¿Deseas obtener una educación de calidad en Ecuador? ¡Has llegado al lugar adecuado!

En este artículo (+), exploraremos las maestrías en Psicología en la PUCE (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) y cómo pueden impulsar tu desarrollo profesional y académico en el campo de la psicología. 📈🧠

(+) ESTE ARTICULO NO ES PROMOCIONADO DE ALGUNA MANERA POR PUCE

Descubriendo las Maestrías en Psicología en PUCE

La PUCE es una de las instituciones académicas más prestigiosas de Ecuador y ofrece una amplia gama de programas de maestría en psicología. Estas maestrías están diseñadas para estudiantes que desean adquirir una educación de calidad y avanzar en su conocimiento en el campo de la psicología.

¿Por Qué Elegir una Maestría en Psicología en PUCE?

Imagina que estás construyendo las bases de tu carrera en la psicología. Elegir una maestría en la PUCE es como elegir los ladrillos más sólidos y confiables. Aquí tienes algunas razones para considerar esta institución y sus programas de maestría en psicología:

  • Reputación Académica: La PUCE goza de una sólida reputación académica en Ecuador y en la región. Sus programas académicos son reconocidos por su excelencia.
  • Cuerpo Docente Calificado: Las maestrías en psicología de la PUCE cuentan con un cuerpo docente altamente calificado. Estos profesores no solo tienen amplia experiencia en la psicología, sino que también están comprometidos con la enseñanza de calidad.
  • Amplio Espectro de Especializaciones: La PUCE ofrece una variedad de especializaciones en psicología, lo que te permite elegir el programa que mejor se adapte a tus intereses y objetivos profesionales.

Programas Destacados en PUCE

A continuación, destacamos algunas de las maestrías en psicología más destacadas que ofrece la PUCE:

Maestría en Psicología Clínica

Esta maestría se centra en la evaluación y el tratamiento de trastornos psicológicos. Los estudiantes adquieren habilidades prácticas en terapia y psicoterapia.

Oferta Académica Maestrías en Psicología PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTIL Y ADOLESCENTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.789-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2020

Requisitos de Admisión

Para postularte a una maestría en psicología en la PUCE, es importante que cumplas con los requisitos de admisión. Aunque estos requisitos pueden variar según el programa específico, aquí hay algunos comunes:

  1. Título de Grado: Debes contar con un título de grado en psicología o una disciplina relacionada. Esto demuestra tu base académica en el campo.
  2. Expediente Académico: Es posible que se te pida proporcionar tu expediente académico, que refleja tu rendimiento académico anterior.
  3. Cartas de Recomendación: La mayoría de los programas de maestría en psicología solicitan cartas de recomendación de profesores o empleadores anteriores.
  4. Declaración de Propósito: Deberás redactar una declaración que explique tus objetivos académicos y profesionales, así como por qué estás interesado en la maestría.
  5. Entrevista: Algunos programas pueden requerir una entrevista como parte del proceso de selección.
  6. Cumplir con Plazos: Asegúrate de presentar tu solicitud antes de la fecha límite especificada.

Otros programas que te pueden interesar en otras instituciones son

  • Maestría en Psicología Educativa: Diseñada para aquellos interesados en la psicología de la educación, esta maestría aborda temas como la evaluación del aprendizaje y el desarrollo educativo.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Enfocada en la psicología en el entorno laboral, esta maestría prepara a los estudiantes para roles en recursos humanos, consultoría y gestión de personal.
  • Maestría en Psicología Forense: Esta especialización se centra en la aplicación de la psicología en el ámbito legal y forense, incluyendo la evaluación de criminales y víctimas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Por qué debería considerar una maestría en psicología en la PUCE?

  • La PUCE es una institución de renombre en Ecuador y ofrece programas de maestría en psicología de alta calidad.

2. ¿Cuáles son las perspectivas de carrera con una maestría en psicología de la PUCE?

  • Los graduados de las maestrías en psicología de la PUCE pueden acceder a una variedad de roles en el campo de la psicología, la educación, la salud mental y más.

Conclusión

Las maestrías en psicología en la PUCE ofrecen oportunidades académicas destacadas para aquellos que desean avanzar en su carrera en el campo de la psicología. Con una reputación académica sólida, programas de calidad y una variedad de especializaciones, la PUCE es una opción sobresaliente para quienes buscan una educación de calidad en Ecuador. ¡Impulsa tu desarrollo profesional y académico en la PUCE! 📈🧠

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Maestría en Psicología Clínica y de la Salud: Tu Opción Integral

¿Te apasiona el mundo de la psicología? ¿Sueñas con ayudar a las personas a alcanzar su bienestar emocional y mental? Si es así, estás en el lugar adecuado.

En este artículo, exploraremos la maestría en psicología clínica y de la salud, una opción integral que te brinda una sólida formación en terapia y psicología. ¡Tu carrera en salud mental comienza aquí! 🧘‍♂️🌟

Descubriendo la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

La psicología clínica y de la salud es una rama de la psicología que se enfoca en comprender y tratar los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento. Los profesionales en este campo, conocidos como terapeutas de salud, desempeñan un papel fundamental en el bienestar de las personas.

Esta maestría ofrece una formación integral que te prepara para abordar una amplia gama de desafíos relacionados con la salud mental, desde la terapia individual hasta la gestión de programas de salud comunitaria.

¿Por Qué Elegir una Maestría en Psicología Clínica y de la Salud?

Imagina que eres como un navegante en el vasto océano de la psicología. Esta maestría es tu brújula, guiándote a través de las aguas de la terapia, la psicoterapia avanzada y la promoción de la salud mental. Te ofrece una visión integral que te permite abordar las necesidades de las personas en su totalidad, física y emocionalmente.

¿Qué Aprenderás en Esta Maestría?

Una maestría en psicología clínica y de la salud abarca una amplia gama de temas que te preparan para una carrera en el ámbito de la salud mental. A continuación, destacamos algunos de los aspectos clave que aprenderás:

  • 1. Evaluación Psicológica: Aprenderás a realizar evaluaciones psicológicas integrales para comprender las necesidades emocionales y mentales de tus clientes. Estas evaluaciones son cruciales para determinar el enfoque terapéutico adecuado.
  • 2. Terapia Individual y Grupal: La maestría te brindará una comprensión profunda de las diversas formas de terapia, desde la terapia cognitivo-conductual hasta la terapia de grupo. Aprenderás a aplicar estas técnicas de manera efectiva.
  • 3. Psicoterapia Avanzada: La psicoterapia avanzada te permitirá abordar desafíos más complejos y trabajar con personas que enfrentan trastornos psicológicos graves. Adquirirás habilidades para ayudar a aquellos que necesitan terapias más especializadas.
  • 4. Salud Mental en Línea: Dado el mundo digital en el que vivimos, la salud mental en línea se ha vuelto crucial. Aprenderás a brindar apoyo terapéutico a través de plataformas en línea, ampliando así tu alcance.
  • 5. Enfoque Integral: Una característica destacada de esta maestría es su enfoque integral. Aprenderás a abordar la salud mental considerando no solo los aspectos emocionales, sino también los físicos y sociales. Esto te permite brindar un apoyo completo a tus clientes.

Requisitos de Admisión

Para embarcarte en una maestría en psicología clínica y de la salud, debes cumplir con ciertos requisitos. Asegúrate de revisar los requisitos específicos de la institución educativa a la que deseas postularte. Sin embargo, aquí hay algunos requisitos comunes:

  1. Título de Grado: Por lo general, debes contar con un título de grado en psicología o una disciplina relacionada. Esto demuestra tu base académica en psicología.
  2. Experiencia Académica o Profesional: Algunos programas pueden requerir experiencia previa en psicología clínica o de la salud. Esta experiencia puede ser académica o profesional.
  3. Documentación Requerida: Deberás proporcionar una serie de documentos, que pueden incluir tu expediente académico, cartas de recomendación y una declaración de propósito. Estos documentos respaldarán tu solicitud.
  4. Entrevistas o Evaluaciones: Es posible que debas participar en entrevistas o evaluaciones como parte del proceso de admisión. Esto permitirá a los programas evaluar tu idoneidad y tu interés en la psicología clínica y de la salud.
  5. Cumplir con Plazos: Asegúrate de estar al tanto de las fechas límite de solicitud para los programas a los que deseas postularte. Cumplir con los plazos es fundamental para asegurar tu lugar en el programa de tu elección.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es la psicología clínica y de la salud?

  • La psicología clínica y de la salud es una rama de la psicología que se centra en comprender y tratar los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento, así como promover la salud mental.

2. ¿Por qué elegir una maestría en psicología clínica y de la salud?

  • Esta maestría ofrece una formación integral que te prepara para abordar una amplia gama de desafíos relacionados con la salud mental, lo que la hace una elección sólida para aquellos interesados en la psicología.

3. ¿Dónde puedo encontrar programas de maestría en psicología clínica y de la salud?

  • Puedes encontrar programas en varias instituciones educativas. Asegúrate de investigar y seleccionar el programa que se adapte a tus objetivos.

4. ¿Qué tipo de trabajos puedo conseguir con esta maestría?

  • Con esta maestría, puedes trabajar como terapeuta de salud, psicólogo clínico, asesor de salud mental o en roles relacionados con la promoción de la salud mental.

5. ¿Cómo ha evolucionado la salud mental en línea en la psicología clínica y de la salud?

  • La salud mental en línea se ha vuelto más relevante con la digitalización. Los profesionales pueden brindar apoyo terapéutico a través de plataformas en línea, lo que ha ampliado el acceso a la atención en salud mental.

Conclusión

Una maestría en psicología clínica y de la salud es la elección perfecta para aquellos que desean una formación integral en terapia y psicología. Te prepara para una carrera emocionante en la salud mental, donde puedes marcar la diferencia en la vida de las personas. Así que, ¿estás listo para embarcarte en esta apasionante travesía? Tu carrera en salud mental comienza aquí. 🌟

Oferta Académica Maestría en Psicología Clínica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTIL Y ADOLESCENTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.789-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.599-2019

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.148-2020

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA DE GRUPO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN ATENCIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.543-2021

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN SALUD MENTAL COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.154-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.191-2021

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.448-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.090-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Guía para Estudiar una Maestría en Psicología Clínica en Guayaquil

¿Estás interesado en el fascinante mundo de la psicología clínica? ¿Te gustaría estudiar una maestría en psicología clínica en Guayaquil? Si es así, has llegado al lugar indicado. En esta guía educativa, exploraremos los programas destacados y los requisitos para embarcarte en esta apasionante travesía hacia la salud mental y el bienestar de las personas. 🌆🎓

Explorando la Psicología Clínica en Guayaquil

La psicología clínica es un campo de estudio que se centra en comprender y tratar los trastornos mentales y emocionales. Los psicólogos clínicos son profesionales capacitados para ayudar a las personas a superar sus desafíos psicológicos y emocionales, brindando apoyo terapéutico y evaluaciones psicológicas.

¿Por Qué Elegir Guayaquil para tu Maestría en Psicología Clínica?

Guayaquil, una ciudad vibrante ubicada en la costa de Ecuador, ofrece una variedad de programas de posgrado en psicología clínica. Estudiar aquí te brindará la oportunidad de sumergirte en una cultura diversa y descubrir un entorno enriquecedor para tu crecimiento académico y profesional.

Programas Destacados en Guayaquil

En Guayaquil, encontrarás varias instituciones educativas que ofrecen programas destacados en psicología clínica. Uno de los centros de educación superior más renombrados es la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), que ofrece un posgrado en Psicoterapia.

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

La UTPL es una institución de prestigio en Ecuador y ofrece un posgrado en Psicoterapia que combina la teoría y la práctica para brindarte una sólida formación en psicología clínica. Este programa se enfoca en desarrollar tus habilidades terapéuticas y te proporciona las herramientas necesarias para ayudar a las personas a superar sus desafíos emocionales.

Requisitos para Estudiar una Maestría en Psicología Clínica

Para embarcarte en una maestría en psicología clínica en Guayaquil, es importante cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te detallamos los pasos que debes seguir:

  • 1. Titulación Universitaria: Debes contar con un título universitario en psicología o en una disciplina relacionada. La mayoría de los programas de maestría en psicología clínica requieren que tu título de pregrado esté avalado por una institución reconocida.
  • 2. Experiencia Académica y Profesional: Algunos programas pueden requerir experiencia académica o profesional previa en el campo de la psicología. Es importante verificar los requisitos específicos de cada programa al que desees aplicar.
  • 3. Documentación Requerida: Por lo general, deberás proporcionar una serie de documentos, que pueden incluir tu título universitario, certificados de notas, cartas de recomendación y una carta de motivación. Asegúrate de revisar detenidamente los requisitos de admisión de cada programa.
  • 4. Entrevistas o Evaluaciones: Es posible que debas participar en entrevistas o evaluaciones como parte del proceso de admisión. Esto permitirá a los programas evaluar tu idoneidad y tu interés en la psicología clínica.
  • 5. Cumplir con Plazos: Asegúrate de estar al tanto de las fechas límite de solicitud para los programas a los que deseas postularte. Cumplir con los plazos es fundamental para asegurar tu lugar en el programa de tu elección.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es la psicología clínica?

  • La psicología clínica es una rama de la psicología que se centra en comprender y tratar los trastornos mentales y emocionales. Los psicólogos clínicos brindan apoyo terapéutico y realizan evaluaciones psicológicas.

2. ¿Cuáles son los requisitos para estudiar una maestría en psicología clínica en Guayaquil?

  • Los requisitos típicos incluyen contar con un título universitario en psicología o disciplina relacionada, experiencia académica o profesional, documentación requerida y cumplir con plazos de solicitud.

4. ¿Qué debo incluir en mi carta de motivación para la admisión en un programa de psicología clínica?

  • En tu carta de motivación, debes destacar tu interés en la psicología clínica, tus metas académicas y profesionales, y por qué deseas ingresar al programa específico al que estás aplicando.

OFERTA ACADÉMICA CON MAESTRÍAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTIL Y ADOLESCENTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.789-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.599-2019

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.148-2020

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA DE GRUPO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN ATENCIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.543-2021

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN SALUD MENTAL COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.154-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.191-2021

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.448-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.090-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

¿Cuál es la Diferencia entre una Maestría en Psicología y una en Psicología Organizacional?

¿Estás considerando estudiar una maestría en psicología o una maestría en psicología organizacional? Ambas son opciones emocionantes que te abrirán las puertas a un mundo de comprensión humana y desarrollo profesional. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es esencial entender las diferencias clave entre estos programas académicos y las perspectivas de carrera que ofrecen.

En este artículo comparativo, te ayudaremos a explorar estas dos especializaciones de estudios de posgrado y tomar una decisión educativa informada. 🤔📚

Maestría en Psicología: Descubriendo la Mente Humana

La maestría en psicología es un programa académico que se centra en la comprensión de la mente y el comportamiento humano. Es como explorar los recovecos de un cerebro, tratando de descifrar los misterios de por qué las personas piensan, sienten y actúan de la manera en que lo hacen.

¿Qué Aprenderás en una Maestría en Psicología?

En un programa de maestría en psicología, te sumergirás en una variedad de áreas, desde la psicología clínica hasta la psicología social y la psicología cognitiva. Aprenderás sobre las teorías y metodologías de investigación que respaldan el campo, y ganarás experiencia en la evaluación psicológica y el diagnóstico. Este programa te preparará para comprender y ayudar a las personas en su bienestar mental y emocional.

Maestría en Psicología Organizacional: Desentrañando el Comportamiento en el Trabajo

La maestría en psicología organizacional se enfoca en la comprensión del comportamiento humano en el entorno laboral. Es como descifrar los secretos de la motivación, la productividad y la dinámica en el trabajo.

¿Qué Aprenderás en una Maestría en Psicología Organizacional?

En este programa, explorarás temas relacionados con la gestión de recursos humanos, el liderazgo, la dinámica de grupos y la psicología de la toma de decisiones en el contexto de las organizaciones. Aprenderás a aplicar principios psicológicos para mejorar la eficiencia y el bienestar en el lugar de trabajo.

Comparación de Programas

Ahora que tenemos una idea general de ambas especializaciones, comparemos algunos aspectos clave para ayudarte a tomar una decisión informada:

Perspectivas de Carrera

  • Maestría en Psicología: Con esta especialización, puedes seguir carreras en psicología clínica, asesoramiento, terapia y evaluación psicológica. Puedes trabajar en clínicas, hospitales, escuelas o incluso en la práctica privada.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Esta especialización te prepara para roles en recursos humanos, consultoría organizacional, desarrollo de liderazgo y gestión de equipos. Puedes trabajar en empresas, agencias gubernamentales o como consultor independiente.

Enfoque Académico

  • Maestría en Psicología: Se centra en la investigación y la práctica clínica. Aprenderás a evaluar y tratar trastornos psicológicos, así como a realizar investigaciones para avanzar en el campo.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Se enfoca en la aplicación de principios psicológicos para mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral. Se presta menos atención a la terapia clínica.

Habilidades Adquiridas

  • Maestría en Psicología: Desarrollarás habilidades de evaluación psicológica, empatía, escucha activa y terapia. Serás capaz de ayudar a individuos a superar desafíos emocionales y mentales.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Adquirirás habilidades de gestión, resolución de conflictos, toma de decisiones y liderazgo. Serás un experto en mejorar la dinámica de los equipos de trabajo.

Áreas de Interés

  • Maestría en Psicología: Si te apasiona el entendimiento de la mente humana, el apoyo emocional y el trabajo terapéutico, esta especialización podría ser tu elección.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Si te interesan temas relacionados con la mejora de la eficiencia en el trabajo, la gestión de recursos humanos y el desarrollo organizacional, esta especialización podría ser adecuada para ti.

Elección de Especialización: ¿Qué Debes Considerar?

La elección entre una maestría en psicología y una en psicología organizacional depende de tus intereses personales y tus objetivos profesionales. Considera lo que te apasiona y en qué entorno te visualizas trabajando en el futuro. ¿Te ves ayudando a individuos a superar desafíos personales, o te sientes más atraído por la idea de mejorar la dinámica de equipos y organizaciones?

Recuerda que ambas especializaciones ofrecen oportunidades emocionantes, y la decisión final debe reflejar tus aspiraciones y tu pasión.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • 1. ¿Cuál es la diferencia entre una maestría en psicología y una en psicología organizacional?

La principal diferencia radica en el enfoque de estudio. La maestría en psicología se centra en comprender la mente y el comportamiento humano, mientras que la maestría en psicología organizacional se enfoca en el comportamiento en el entorno laboral.

  • 2. ¿En cuáles áreas puedo trabajar con una maestría en psicología?

Con una maestría en psicología, puedes trabajar en psicología clínica, asesoramiento, terapia y evaluación psicológica, en entornos como clínicas, hospitales, escuelas o práctica privada.

  • 3. ¿Cuáles son las perspectivas de carrera con una maestría en psicología organizacional?

Una maestría en psicología organizacional te prepara para roles en recursos humanos, consultoría organizacional, desarrollo de liderazgo y gestión de equipos en empresas, agencias gubernamentales o como consultor independiente.

  • 4. ¿Cuál es el enfoque académico de una maestría en psicología?

Una maestría en psicología se centra en la investigación y la práctica clínica, con énfasis en la evaluación y tratamiento de trastornos psicológicos.

  • 5. ¿Cuáles son las habilidades adquiridas en una maestría en psicología organizacional?

En una maestría en psicología organizacional, adquirirás habilidades de gestión, resolución de conflictos, toma de decisiones y liderazgo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral.

Oferta Académica de Maestrías en Psicología en Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA , MENCIÓN ASESORÍA Y TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTIL Y ADOLESCENTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.789-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.619-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.657-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Y PERITAJE PSICOLÓGICO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.656-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.728-2019

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.050-2023

UNIVERSIDAD CASA GRANDE – UCG

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.380-2022
  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.539-2020
  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.574-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.599-2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN INTEGRAL EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.210-2023
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.137-2018

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.148-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN SISTEMAS SOCIALES Y COMUNITARIOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.484-2022
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-31-NO.507-2018
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN JURÍDICA Y FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022
  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.078-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA , MENCIÓN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.128-2019

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN JURÍDICA Y FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.511-2019

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.293-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA DE GRUPO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN ATENCIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.543-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.289-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN SALUD MENTAL COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.154-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.191-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA A LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.410-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.094-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.217-2021

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-29-NO.471-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.480-2020

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, CAMBIO E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA INDIVIDUAL Y GRUPAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.504-2019

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.448-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.574-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.601-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.090-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.599-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.449-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.160-2023

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

¿Buscas una Maestría en Psicología Clínica? Encuéntrala en la Universidad Central del Ecuador

La mente humana es un complejo laberinto de pensamientos y emociones, y para aquellos apasionados por comprenderla y ayudar a otros, la Psicología Clínica se convierte en una vocación gratificante. Si sueñas con convertirte en un psicólogo clínico y desearías encontrar el programa de maestría perfecto para darle forma a tu futuro en el campo de la salud mental, has llegado al lugar adecuado.

En este artículo, exploraremos las opciones de maestrías en Psicología Clínica en la Universidad Central del Ecuador (UCE) y te brindaremos una guía completa para tu elección educativa. Desentrañemos juntos el camino hacia tu vocación de psicoterapeuta. 🧠💼

Maestrías en Psicología Clínica en la UCE: Tu Camino hacia el Entendimiento

¿Qué es la Psicología Clínica?

Antes de sumergirnos en las maestrías en Psicología Clínica de la UCE, es crucial entender qué es la Psicología Clínica en su esencia. Imagina la mente humana como un rompecabezas complejo y en constante cambio. Los psicólogos clínicos son como expertos montadores de rompecabezas, dedicados a comprender y ayudar a resolver los desafíos emocionales y mentales de las personas.

Programas de Maestría: Ampliando tus Horizontes

La Universidad Central del Ecuador brinda una serie de opciones emocionantes en el campo de la Psicología Clínica. Desde terapia cognitivo-conductual hasta psicología forense, estas maestrías te sumergirán en un mundo de conocimiento y habilidades esenciales.

Estudios de Psicoterapia: Cómo Ayudar a Otros

La psicoterapia es la columna vertebral de la psicología clínica. Aprenderás a establecer conexiones profundas con tus pacientes y a guiarlos en su viaje hacia la salud mental. Al final del programa, serás capaz de ofrecer apoyo y orientación a quienes más lo necesitan.

Carreras en Salud Mental: Un Mundo de Posibilidades

Una maestría en Psicología Clínica te abrirá las puertas a una variedad de carreras en salud mental. Puedes trabajar en hospitales, clínicas privadas, escuelas o incluso en la práctica privada. Tus habilidades serán invaluables en una sociedad que valora cada vez más la salud mental.

Terapia Cognitivo-Conductual: Transformando Vidas

La terapia cognitivo-conductual es una de las herramientas más poderosas en el kit de un psicólogo clínico. Aprenderás a identificar patrones de pensamiento negativos y a ayudar a tus pacientes a reemplazarlos por pensamientos más saludables. Este enfoque puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes enfrentan desafíos emocionales.

Psicología Forense: Descifrando Misterios

Si sientes una inclinación hacia la psicología y el mundo de la justicia, la psicología forense puede ser tu elección. A través de esta rama, podrás aplicar tus conocimientos psicológicos en investigaciones criminales y procesos legales.

Proceso de Aplicación: Tu Primer Paso hacia la UCE

Ahora que tienes una idea clara de lo que te espera en la UCE, es hora de considerar el proceso de aplicación. No te preocupes, ¡estamos aquí para guiarte a través de los pasos clave!

Requisitos de Admisión: Preparándote para el Éxito

Los requisitos de admisión pueden variar ligeramente según el programa de maestría que elijas, pero aquí hay algunos elementos comunes. Deberás presentar tus transcripciones académicas, cartas de recomendación, una declaración personal y, en algunos casos, resultados de exámenes de idioma.

Costos y Becas: Planificando tu Futuro

Sabemos que preocuparse por los costos es natural, pero la UCE ofrece opciones para aliviar esa carga. Desde becas académicas hasta programas de ayuda financiera, existen oportunidades para que puedas planificar tu presupuesto de manera efectiva.

Beneficios a Largo Plazo: Crecimiento Personal y Profesional

Una maestría en Psicología Clínica no solo te brinda una carrera emocionante, sino que también te transforma a nivel personal. Adquieres habilidades de comunicación, empatía y resolución de problemas que te serán útiles a lo largo de toda tu vida.

Conclusión

En resumen, la Universidad Central del Ecuador ofrece una amplia gama de opciones de maestrías en Psicología Clínica para aquellos que desean abrazar una carrera en salud mental. La psicología clínica es un campo apasionante que te permite marcar una diferencia en la vida de las personas. ¡No dudes en explorar las opciones y dar el primer paso hacia tu futura carrera como psicólogo clínico!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es la Psicología Clínica? La Psicología Clínica se centra en el estudio y tratamiento de problemas emocionales y mentales. Los psicólogos clínicos ayudan a las personas a superar desafíos psicológicos.

2. ¿Cuáles son las especializaciones disponibles en la UCE? La UCE ofrece especializaciones en terapia cognitivo-conductual y psicología forense, entre otras.

3. ¿Qué ventajas profesionales ofrece una maestría en Psicología Clínica? Una maestría en Psicología Clínica te permite acceder a una amplia gama de carreras en salud mental y te brinda habilidades de comunicación y resolución de problemas altamente valoradas.

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Especializaciones en Maestrías de la Universidad Central del Ecuador

Si eres un profesional en desarrollo continuo en busca de una maestría o posgrado que te permita avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, estás en el lugar correcto. En la Universidad Central del Ecuador, encontrarás una amplia gama de especializaciones en maestrías diseñadas para brindarte oportunidades de crecimiento y especialización en áreas específicas de estudio. En este artículo, exploraremos estas especializaciones y cómo pueden impulsar tu desarrollo profesional. 📚🎯

Oferta Académica en Especializaciones de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

Una de las ventajas de cursar una maestría en la Universidad Central del Ecuador es la variedad de especializaciones disponibles. Estas especializaciones te permiten centrarte en áreas específicas de estudio que se alinean con tus intereses y objetivos profesionales. Aquí te presentamos algunas de las especializaciones destacadas:

ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

Si eres un amante de la ciencia y las matemáticas, esta especialización te brinda la oportunidad de sumergirte en disciplinas como la biología, la química, las matemáticas avanzadas y la estadística. Desarrollarás habilidades analíticas sólidas y podrás abordar problemas complejos en la investigación y la toma de decisiones basadas en evidencia.

  • ESPECIALISTA EN AUDITORÍA Y PERITAJE AMBIENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.603-2022

ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

  • ESPECIALISTA EN MINAS CON MENCIÓN EN AUDITORÍA Y PERITAJE MINERO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022
  • ESPECIALISTA EN PETRÓLEOS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE YACIMIENTOS HIDROCARBURÍFEROS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022

ESPECIALIZACIÓN EN SALUD Y BIENESTAR

Para aquellos interesados en el campo de la salud, esta especialización ofrece una amplia gama de opciones. Puedes optar por especializarte en cirugía general y laparoscópica, cirugía maxilofacial, cirugía oral, dermatología, endodoncia, ginecología y obstetricia, imagenología, medicina crítica y cuidados intensivos, medicina familiar y comunitaria, neumología, odontopediatría, oftalmología, operatoria dental y estética, ortodoncia, periodoncia e implantes, psiquiatría, radio-oncología o rehabilitación oral y prótesis implantosoportada. Cada una de estas especializaciones te prepara para una carrera en el campo de la salud, brindándote conocimientos y habilidades especializados.

  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.533-2022
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.332-2018
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.573-2021
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022
  • ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.639-2022
  • ESPECIALISTA EN ENDODONCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019
  • ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.377-2022
  • ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.174-2022
  • ESPECIALISTA EN MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADOS INTENSIVOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.533-2022
  • ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.477-2022
  • ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.310-2022
  • ESPECIALISTA EN ODONTOPEDIATRÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-30-NO.090-2021
  • ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.028-2018
  • ESPECIALISTA EN OPERATORIA DENTAL Y ESTÉTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.290-2019
  • ESPECIALISTA EN ORTODONCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.573-2021
  • ESPECIALISTA EN PERIODONCIA E IMPLANTES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019
  • ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.174-2022
  • ESPECIALISTA EN RADIO-ONCOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.130-2023
  • ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN ORAL Y PRÓTESIS IMPLANTO ASISTIDA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.412-2019

Beneficios de Elegir una Especialización

¿Por qué deberías considerar una especialización en tu maestría? Aquí hay algunas razones clave:

1. Expertise Profesional

Una especialización te permite convertirte en un experto en tu campo de estudio. Adquieres conocimientos profundos y habilidades especializadas que te hacen altamente valorado en el mercado laboral.

2. Carreras Especializadas

Muchas industrias buscan profesionales con habilidades específicas. Con una especialización, puedes dirigir tu carrera hacia áreas de alta demanda y potencial de crecimiento.

3. Investigación Avanzada

Si tienes interés en la investigación, una especialización te brinda la oportunidad de profundizar en un área particular y contribuir al avance del conocimiento en ese campo.

4. Impacto Profesional

Con una especialización, puedes hacer una diferencia significativa en tu campo. Puedes abordar desafíos específicos y contribuir a soluciones innovadoras.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para estas especializaciones?

Los requisitos de admisión pueden variar según la especialización y el programa de maestría específicos. Generalmente, se requiere un título de grado relacionado y cumplir con ciertos criterios académicos.

2. ¿Cuánto tiempo dura una especialización?

La duración de una especialización puede variar, pero generalmente se completa en uno o dos años académicos, dependiendo del programa.

3. ¿Cómo puedo saber cuál es la especialización adecuada para mí?

La elección de la especialización debe basarse en tus intereses personales y objetivos profesionales. Es importante investigar y hablar con asesores académicos para tomar una decisión informada.

4. ¿Cuál es el campo laboral para graduados de estas especializaciones?

Los graduados de estas especializaciones pueden trabajar en una variedad de campos, incluyendo la investigación, la práctica clínica, la docencia universitaria y roles especializados en la industria.

5. ¿Cuál es la diferencia entre una especialización y una maestría tradicional?

Una maestría tradicional abarca una amplia gama de materias, mientras que una especialización se centra en un área específica dentro de una maestría. La especialización te brinda un enfoque más estrecho y detallado en un campo particular.

Conclusión

Las especializaciones en maestrías de la Universidad Central del Ecuador te brindan la oportunidad de enfocarte en áreas específicas de estudio y desarrollar expertise profesional. Al elegir una especialización que se alinee con tus intereses y metas, puedes dar forma a tu futuro profesional y contribuir de manera significativa en tu campo elegido.

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Proceso de Selección para Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

¿Quieres unirte a nuestro prestigioso programa de maestría? ¡Descubre cómo!

Si eres un profesional en desarrollo continuo, con experiencia laboral previa, y te encuentras motivado por avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, es probable que estés considerando la posibilidad de obtener una maestría.

La Universidad Central del Ecuador ofrece un amplio abanico de opciones en educación superior, y en este artículo, te guiaremos a través del proceso de selección para las maestrías en esta prestigiosa institución. 📝🎓

Una Decisión que Marcará Tu Futuro Profesional

Tomar la decisión de continuar tus estudios con una maestría es un paso crucial en tu desarrollo profesional. No solo ampliarás tus conocimientos y habilidades, sino que también te abrirás a nuevas oportunidades laborales y crecimiento en tu campo de interés. Si has decidido que una maestría es el siguiente paso en tu carrera, es momento de entender cómo funciona el proceso de selección en la Universidad Central del Ecuador.

¿Cómo se Eligen a los Estudiantes?

1. Solicitud de Admisión

El primer paso es presentar una solicitud de admisión para el programa de maestría de tu elección. Este proceso generalmente se realiza en línea a través del sitio web de la universidad. Asegúrate de completar todos los campos requeridos y proporcionar la documentación necesaria, que a menudo incluye tu título de grado, currículum vitae y una carta de motivación.

2. Evaluación de Documentos

Una vez que has presentado tu solicitud, la universidad llevará a cabo una evaluación de tus documentos. Este paso es fundamental para determinar si cumples con los requisitos mínimos de admisión para el programa de maestría. Los criterios de evaluación pueden variar según el programa, pero generalmente se incluyen aspectos como tu promedio de notas en la carrera de grado y tu experiencia laboral relacionada.

3. Entrevista Personal (Opcional)

En algunos casos, la universidad puede solicitar una entrevista personal como parte del proceso de selección. Esto brinda la oportunidad de conocer más sobre tu motivación, metas profesionales y cómo encajarías en el programa. Prepárate para destacar tus fortalezas y experiencia durante la entrevista.

4. Carta de Aceptación

Una vez que tu solicitud ha sido evaluada y aprobada, recibirás una carta de aceptación oficial de la universidad. ¡Felicidades, estás un paso más cerca de comenzar tu maestría!

5. Matrícula y Pago de Aranceles

Para asegurar tu lugar en el programa de maestría, deberás completar el proceso de matrícula y pagar los aranceles correspondientes. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos por la universidad.

Preguntas Frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el proceso de selección para maestrías en la Universidad Central del Ecuador:

1. ¿Cuáles son los requisitos mínimos de admisión?

Los requisitos pueden variar según el programa de maestría, pero generalmente incluyen un título de grado y, en algunos casos, experiencia laboral relacionada.

2. ¿Cómo puedo prepararme para la entrevista personal?

Prepárate investigando sobre el programa de maestría, destacando tus logros académicos y profesionales, y practicando respuestas a posibles preguntas.

3. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de selección?

El proceso de selección puede tomar varias semanas, dependiendo de la cantidad de solicitudes y la duración de la evaluación de documentos.

4. ¿Hay becas disponibles para programas de maestría?

Sí, la Universidad Central del Ecuador ofrece programas de becas y ayuda financiera para estudiantes destacados. Asegúrate de revisar las opciones disponibles y cumplir con los plazos de solicitud.

5. ¿Puedo aplicar a más de un programa de maestría a la vez?

Sí, puedes aplicar a varios programas de maestría, pero debes presentar una solicitud separada para cada uno y asegurarte de cumplir con los requisitos específicos de cada programa.

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Máster en Hotelería y Turismo en Ecuador: Tu Llave para el Éxito en la Industria

Prepárate para una carrera emocionante en hotelería y turismo

Si eres un profesional en desarrollo continuo, con experiencia laboral previa, y estás motivado por avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, es el momento de explorar una emocionante oportunidad en la industria de la hotelería y el turismo.

En este análisis de carrera, te presentaremos la Maestría en Hotelería y Turismo que ofrecen varias instituciones de educación superior del Ecuador en sus distintas Facultad de Hotelería y Turismo y cómo puede ser tu llave para el éxito en esta apasionante industria. 🏨🌎

Un Mundo de Oportunidades en Hotelería y Turismo

La industria de la hotelería y el turismo es una de las más dinámicas y emocionantes del mundo. Ofrece una amplia gama de oportunidades de carrera y la posibilidad de trabajar en lugares hermosos y emocionantes de todo el mundo. Ya sea que sueñes con gestionar un resort de lujo en una playa paradisíaca o trabajar en el corazón de una metrópolis internacional, una maestría en hotelería y turismo puede abrir las puertas a tu éxito.

La Maestría en Hotelería y Turismo: Tu Pasaporte para el Éxito

La Maestría en Hotelería y Turismo en Ecuador es una opción destacada para aquellos que desean forjar una carrera exitosa en esta industria. Estos programa de posgrado está diseñado para brindarte las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en roles de gestión hotelera, turismo sostenible y experiencia del cliente. Algunos aspectos destacados de esta maestría incluyen:

  • Gestión Hotelera: Aprenderás a administrar y operar hoteles y resorts de manera eficiente, brindando experiencias excepcionales a los huéspedes.
  • Turismo Sostenible: Descubrirás cómo promover un turismo responsable que conserve y proteja el entorno natural y cultural.
  • Experiencia del Cliente: Adquirirás habilidades para garantizar que los visitantes tengan experiencias memorables y satisfactorias.
  • Red de Contactos: La facultad y tus compañeros de clase te brindarán valiosas conexiones en la industria.

Carreras en la Hotelería y el Turismo

Una maestría en hotelería y turismo te prepara para una amplia variedad de roles en esta apasionante industria. Algunas de las carreras y oportunidades profesionales que puedes explorar incluyen:

  • Gerente de Hotel o Resort: Dirigir y administrar la operación diaria de hoteles y resorts, garantizando un excelente servicio al cliente.
  • Gerente de Eventos: Organizar y coordinar eventos, desde conferencias hasta bodas, en lugares de hospitalidad.
  • Consultor de Turismo Sostenible: Asesorar sobre prácticas de turismo responsable y sostenible.
  • Director de Marketing Turístico: Desarrollar estrategias de marketing para destinos turísticos y empresas de hospitalidad.
  • Emprendedor en Turismo: Iniciar tu propio negocio en la industria, como agencia de viajes o empresa de turismo de aventura.

¿Por Qué Elegir una Maestría en Hotelería y Turismo?

La hotelería y el turismo ofrecen una variedad de desafíos y recompensas únicas. Con una maestría en esta disciplina, estarás preparado para sobresalir en una industria que valora la creatividad, la innovación y la excelencia en el servicio. Además, tendrás la oportunidad de contribuir al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de destinos turísticos.

Abre las Puertas a Tu Futuro en Hotelería y Turismo

Si sueñas con una carrera en hotelería y turismo, la Maestría en Hotelería y Turismo puede ser tu llave para el éxito. Prepárate para una carrera emocionante y llena de oportunidades en una industria que no conoce fronteras.

¡Abre las puertas a tu futuro en hotelería y turismo y comienza a convertir tus sueños en realidad! 🌟🛎️

Oferta Académica Maestrías en Hotelería y Turismo.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO – ESPOCH

  • MAGISTER EN HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA MENCIÓN EN GESTIÓN GASTRONÓMICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.769-2019

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA, MENCIÓN GESTIÓN HOTELERA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.481-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” – UNIANDES

  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

Oferta Académica Maestrías en Turismo.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ – ESPAM MFL – ESPAM MFL

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN SOSTENIBLE EN DESTINOS TURÍSTICOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.026-2021

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020
  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN TURISMO CON MENCIÓN EN MODELIZACIÓN TERRITORIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-39-NO.631-2022

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS – UDET

  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.453-2020

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN TURISMO CON MENCIÓN EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE DESTINOS . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.312-2023

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE – ESPE

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN TURISMO SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.151-2020

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN EN TERRITORIO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.289-2020

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS – UPACIFICO

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.042-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA – UEA

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.193-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN SOSTENIBLE EN DESTINOS TURÍSTICOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.026-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.603-2019

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN SOSTENIBLE EN DESTINOS TURÍSTICOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.026-2021

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • MAGÍSTER EN MERCADOTECNIA CON MENCIÓN EN TURISMO Y HOSPITALIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.427-2020
  • MAGÍSTER EN TURISMO CON MENCIÓN EN PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.138-2022

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN SOSTENIBLE EN DESTINOS TURÍSTICOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.026-2021

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA – UNL

  • MAGÍSTER EN TURISMO CON MENCIÓN EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE DESTINOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.217-2021

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

  • MAGÍSTER EN TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.481-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” – UNIANDES

  • ESPECIALISTA EN TURISMO CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE DESTINOS HISTÓRICO – CULTURALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.426-2020
  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.219-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS TURÍSTICOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.315-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA – UTMACH

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN EN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DEL TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.603-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN PATRIMONIO Y TURISMO COMUNITARIO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.201-2018

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN TURISMO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.169-2020
  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.157-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL – UTEG

  • MAGÍSTER EN TURISMO CON MENCIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE INTELIGENTE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN TURISMO MENCIÓN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Maestría en Economía Ecológica vs. Maestría en Economía Circular

Contribuye al futuro sostenible con la elección correcta

Si eres un profesional en desarrollo continuo, con experiencia laboral previa, y estás motivado por avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, es posible que estés considerando la posibilidad de obtener una maestría. En esta comparativa, te presentaremos dos opciones destacadas que te permitirán contribuir al futuro sostenible: la Maestría en Economía Ecológica y la Maestría en Economía Circular. 🌿🌍

Dos Enfoques para un Futuro Sostenible

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad ambiental y económica, la elección de una maestría que aborde estos temas es fundamental. Tanto la Maestría en Economía Ecológica como la Maestría en Economía Circular son programas académicos de vanguardia que se centran en la sostenibilidad y ofrecen una formación valiosa para profesionales comprometidos con un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente. A continuación, exploraremos ambos programas para ayudarte a tomar una decisión informada.

Maestría en Economía Ecológica: Comprende y Preserva la Naturaleza

La Maestría en Economía Ecológica se centra en la comprensión de la interacción entre la economía y el medio ambiente. Este programa proporciona las herramientas necesarias para analizar y abordar desafíos ambientales, económicos y sociales interconectados. Algunos aspectos destacados de esta maestría incluyen:

  • Ecología y Economía: Aprenderás a integrar conceptos de ecología y economía para comprender mejor cómo nuestras acciones afectan al entorno natural.
  • Desarrollo Sostenible: Explorarás estrategias y políticas que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo.
  • Análisis de Políticas: Adquirirás habilidades para evaluar políticas y tomar decisiones informadas en el contexto de la sostenibilidad ambiental.
  • Perspectiva Global: La economía ecológica es relevante a nivel mundial, por lo que obtendrás una perspectiva global que te permitirá abordar problemas a escala internacional.

Maestría en Economía Circular: Redefiniendo la Economía

Por otro lado, la Maestría en Economía Circular se enfoca en un modelo económico que busca reducir al mínimo el desperdicio y maximizar la eficiencia de los recursos. Este enfoque transformador tiene como objetivo crear sistemas económicos más sostenibles y resilientes. Algunos aspectos destacados de esta maestría incluyen:

  • Principios de la Economía Circular: Explorarás los principios fundamentales de la economía circular, como la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos.
  • Diseño Sostenible: Aprenderás a diseñar productos y sistemas que minimicen el impacto ambiental y maximicen la durabilidad.
  • Innovación y Emprendimiento: La economía circular impulsa la innovación y el emprendimiento sostenible. Este programa te preparará para liderar en este campo.
  • Colaboración Multidisciplinaria: Trabajarás con profesionales de diversas disciplinas para abordar problemas complejos desde una perspectiva integral.

¿Cómo Elegir la Maestría Adecuada?

La elección entre la Maestría en Economía Ecológica y la Maestría en Economía Circular dependerá de tus intereses personales y profesionales. Aquí hay algunas preguntas clave que pueden ayudarte a tomar una decisión:

  1. ¿Cuál es tu pasión? Si te apasiona la relación entre la economía y el medio ambiente, la Maestría en Economía Ecológica puede ser la elección adecuada. Si estás más interesado en transformar la economía a través de la circularidad y la reducción de residuos, la Maestría en Economía Circular podría ser tu mejor opción.
  2. ¿Dónde te gustaría trabajar? Considera si prefieres contribuir a la gestión sostenible de recursos naturales o si te atrae la idea de liderar iniciativas empresariales centradas en la economía circular.
  3. ¿Tienes experiencia previa en el campo? Si ya tienes experiencia en economía, medio ambiente o campos relacionados, tu experiencia previa puede influir en tu elección.
  4. ¿Qué impacto deseas tener? Reflexiona sobre el tipo de impacto que deseas tener en el mundo. ¿Te gustaría abogar por la conservación del medio ambiente o liderar la transición hacia una economía más circular?

Oferta Académica Maestrías en Economia Ecuador

Las distintas Instituciones de Educación Superior en Ecuador ofrece opciones académicas de alta calidad en ambas áreas, lo que te brinda la oportunidad de contribuir de manera significativa a un futuro más sostenible. Sea cual sea tu elección, ambas maestrías te prepararán para desempeñar un papel crucial en la creación de un mundo más equitativo y respetuoso con el medio ambiente. ¡Aprovecha esta oportunidad para contribuir a un futuro sostenible! 🚀📊

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL – EPN

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.294-2023

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO – ESPOCH

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.087-2020
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL CON MENCIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.582-2023

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) – ESPOL

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.214-2020

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, FLACSO – FLACSO

  • DOCTOR (A) EN ECONOMÍA DEL DESARROLLO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.016-2014
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA DEL DESARROLLO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.776-2019
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.477-2020
  • MAGÍSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES CON MENCIÓN E! ECONOMÍA POLÍTICA REGIONAL Y GLOBAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.064-2020

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN – IAEN

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA PÚBLICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.485-2018
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA CON MENCIÓN EN EMPRENDIMIENTO Y POLÍTICAS PÚBLICAS . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.619-2021
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA CON MENCIÓN EN EMPRENDIMIENTO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.427-2020
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE LAS FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.427-2020
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE LAS FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.562-2021
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGISTER EN ECONOMÍA CIRCULAR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.593-2021
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.134-2023
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA DE LA ENERGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.603-2022
  • MAGISTER EN ECONOMÍA DE LA SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-39-NO.715-2019

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN DERECHO DE LA ECONOMÍA DIGITAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.174-2023
  • MAGÍSTER EN DERECHO Y SOCIEDAD CON MENCIÓN EN DERECHO Y ECONOMÍA EN AMÉRICA LATINA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.233-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.501-2019

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR – UBE

  • MAGISTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y TERRITORIO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.104-2023

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL, MENCIÓN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA.. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG) – UCSG

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.674-2022
  • MAGÍSTER EN FINANZAS Y ECONOMÍA EMPRESARIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CIRCULAR Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.138-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA ECOLÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.455-2019
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA, MENCIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.629-2019

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECONOMÍA CIRCULAR CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.593-2021
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.280-2022
  • MAGÍSTER EN PLANIFICACIÓN URBANA CON MENCIÓN EN ECONOMÍA URBANA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.258-2022

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA INTERNACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-31-NO.512-2018
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA MENCIÓN EN DESARROLLO RURAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.815-2017
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.405-2023

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL E INNOVACIÓN CON MENCIÓN EN ECONOMÍA, CONFIANZA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.342-2021
  • MAGÍSTER EN ECONOMETRÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.645-2019
  • MAGÍSTER EN FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.445-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL, MENCIÓN ECONOMIASOCIAL Y SOLIDARIA.. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL, MENCIÓN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA, MENCIÓN DESARROLLO PRODUCTIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.033-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ – UNESUM

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL CON MENCIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.599-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGISTER EN ECONOMÍA DEL DESARROLLO CON MENCIÓN EN DESARROLLO TERRITORIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.404-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL, MENCIÓN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.341-2021

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA – UNL

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.484-2022

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.405-2023
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CIRCULAR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.218-2021

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • ESPECIALISTA EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.445-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN ECONOMÍA COMPUTACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.337-2020
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.337-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL, MENCIÓN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.674-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN BANCA Y FINANZAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.192-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA MENCIÓN DESARROLLO SOCIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA – UTMACH

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA, MENCIÓN DESARROLLO PRODUCTIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGISTER EN ECONOMÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.562-2021
  • MAGÍSTER EN SALUD PÚBLICA MENCIÓN EN ECONOMÍA Y DESARROLLO SOCIO – AMBIENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.474-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.079-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CON MENCIÓN EN DISEÑO Y EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.128-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO – UTEQ

  • MAGÍSTER EN DESARROLLO LOCAL, MENCIÓN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.024-2021
  • MAGÍSTER EN DESARROLLO Y ECONOMÍA DIGITAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.024-2021
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA MENCIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.234-2020
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.239-2021

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.234-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.350-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-49-NO.787-2022

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Maestría en Gestión de Riesgos vs. Maestría en Administración de Empresas

Descubre cuál es la mejor opción para tu futuro profesional

Si eres un profesional en desarrollo continuo, con experiencia laboral previa, y estás motivado por avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, seguramente estás considerando la posibilidad de obtener una maestría. En esta comparativa, te presentaremos dos opciones destacadas de la Universidad Central del Ecuador (UCE) que pueden influir en tu futuro profesional: la Maestría en Gestión de Riesgos y la Maestría en Administración de Empresas. 🌟📊

Dos Caminos, Un Destino Profesional

Cuando se trata de elegir una maestría, es esencial encontrar un programa que se alinee con tus metas y aspiraciones profesionales. Tanto la Maestría en Gestión de Riesgos como la Maestría en Administración de Empresas (MBA) son opciones atractivas, pero tienen enfoques y beneficios diferentes.

A continuación, exploraremos ambos programas para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu futuro académico y laboral.

Maestría en Gestión de Riesgos: Preparación para el Control y la Estrategia

La Maestría en Gestión de Riesgos es una opción sólida para aquellos profesionales que desean especializarse en el análisis y control de riesgos en organizaciones. Este programa proporciona una base sólida en conceptos clave de riesgo, gestión financiera y estrategias de mitigación. Algunos aspectos destacados de esta maestría incluyen:

  • Análisis de Riesgos: Aprenderás a identificar, evaluar y gestionar riesgos en una variedad de contextos, desde el financiero hasta el estratégico.
  • Estrategia Empresarial: Adquirirás habilidades para desarrollar estrategias que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades en el entorno empresarial.
  • Gestión Financiera: Profundizarás en la gestión financiera y en cómo tomar decisiones informadas en situaciones de incertidumbre.
  • Perspectiva Global: La gestión de riesgos es relevante en todo el mundo, por lo que obtendrás una perspectiva global que te preparará para enfrentar desafíos internacionales.

Maestría en Administración de Empresas (MBA): Liderazgo y Gestión Empresarial

Por otro lado, la Maestría en Administración de Empresas (MBA) se centra en el liderazgo y la gestión empresarial en un sentido más amplio. Este programa está diseñado para profesionales que desean asumir roles directivos y ejecutivos en organizaciones o emprender sus propios proyectos empresariales. Aquí están algunas de las características clave de un MBA:

  • Liderazgo y Gestión: Desarrollarás habilidades de liderazgo, toma de decisiones y gestión estratégica esenciales para dirigir equipos y organizaciones.
  • Especialización: Muchos programas MBA ofrecen especializaciones, lo que te permite adaptar tu formación a áreas específicas como marketing, finanzas o emprendimiento.
  • Red de Contactos: Tendrás la oportunidad de establecer conexiones con profesionales y líderes empresariales a través de la red de exalumnos de MBA.
  • Perspectiva Emprendedora: Si tienes aspiraciones empresariales, el MBA puede brindarte las herramientas y el conocimiento necesarios para iniciar y gestionar tu propio negocio.

¿Cómo Elegir entre Ambas Opciones?

La elección entre una Maestría en Gestión de Riesgos y un MBA depende en gran medida de tus objetivos profesionales y de carrera. Aquí hay algunas preguntas clave que pueden ayudarte a tomar una decisión:

  1. ¿Qué tipo de roles profesionales te interesan? Si aspiras a ser un experto en gestión de riesgos o trabajar en áreas relacionadas con la evaluación y mitigación de riesgos, la Maestría en Gestión de Riesgos puede ser la elección adecuada. Si buscas roles de liderazgo empresarial, un MBA podría ser más relevante.
  2. ¿Dónde te gustaría trabajar? Considera si prefieres trabajar en el ámbito de la gestión de riesgos específicamente o si te atrae la idea de liderar organizaciones y empresas en diversos sectores.
  3. ¿Tienes experiencia previa en el campo? Si ya tienes experiencia en gestión de riesgos o en áreas relacionadas, una Maestría en Gestión de Riesgos puede complementar tu conocimiento existente. Por otro lado, un MBA puede ser una excelente opción si deseas adquirir una perspectiva más amplia de la gestión empresarial.
  4. ¿Quieres especializarte en una industria o función específica? Si tienes un interés particular en una industria o función, como la gestión de proyectos, marketing, finanzas o emprendimiento, un MBA con especialización puede ser la mejor opción.

Elige Sabiamente, Prepara tu Futuro

La Universidad Central del Ecuador ofrece opciones académicas de alta calidad en ambas áreas, lo que te brinda la flexibilidad de elegir el programa que mejor se adapte a tus necesidades y aspiraciones profesionales. Recuerda que la elección de una maestría es un paso importante en tu desarrollo profesional, así que tómate el tiempo necesario para investigar y considerar cuál de estas opciones es la adecuada para ti.

Sea que decidas enfocarte en la gestión de riesgos o en el liderazgo empresarial, tu elección te preparará para un futuro prometedor y lleno de oportunidades. ¡Aprovecha esta etapa de desarrollo continuo y da el paso hacia una maestría que te impulse hacia tus metas profesionales! 🚀💼

Oferta Académica Maestría en Gestión de Riesgos en Ecuador

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN – IAEN

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.234-2020

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS MENCIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.086-2020

🌟 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS CON MENCIÓN EN EL SECTOR SALUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.018-2023

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.332-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.332-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS CON MENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.016-2023

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS, MENCIÓN MANEJO DE LA RESPUESTA A DESASTRES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.217-2021

Oferta Académica Maestría en Administración de Empresas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO – ESPOCH

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.015-2019

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) – ESPOL

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.193-2020

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-09-NO.092-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.628-2019

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.388-2021

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-09-NO.092-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.315-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG) – UCSG

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.096-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.342-2021

🌟 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.775-2018

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.213-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.653-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-32-NO.735-2021

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.645-2019

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE – ESPE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.169-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN FINANZAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.449-2020

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS – UDH

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS . – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.575-2021

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.512-2019

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN FINANZAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.634-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.634-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN VENTAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.634-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.175-2022

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS – UPACIFICO

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN Y GERENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.042-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN Y GERENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.151-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE LAS PYMES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.120-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN DIRECCIÓN Y GERENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.042-2020

UNIVERSIDAD DEL RÍO-UDR – UDR

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.155-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.410-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN MANAGEMENT. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.472-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN MANAGEMENT. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.397-2022
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.475-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GESTIÓN DE LAS PYMES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.571-2020

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.800-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.120-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.334-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.311-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-49-NO.788-2022

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL – ULVR

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.599-2020

UNIVERSIDAD METROPOLITANA – UMET

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN TRANSFORMACIÓN DIGITAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.334-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.607-2019

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.723-2022

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN EN GESTIÓN DE MERCADEO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE MERCADEO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIONES EN GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” – UNIANDES

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.079-2022

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.335-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.027-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS FAMILIARES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.689-2022

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI – UTC

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.365-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN DE LA CALIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.052-2022
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN DE LA CALIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.312-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO – UTEQ

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.334-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS , MENCIÓN SOSTENIBILIDAD EN SECTORES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-09-NO.094-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.040-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.568-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.740-2022

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL – UTEG

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS FAMILIARES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.405-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS FAMILIARES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.571-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.105-2023
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN INNOVACIÓN SOCIOPRODUCTIVA SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN INNOVACIÓN SOCIOPRODUCTIVA SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.287-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.477-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.086-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LOS SERVICIOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Guía Completa de Maestrías en la Universidad Central

Descubre tus Opciones de Posgrado en la UCE

Si eres un profesional en desarrollo continuo, motivado por avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, y estás en busca de oportunidades de crecimiento y especialización, has llegado al lugar indicado. En esta guía completa, te presentaremos todas las opciones de maestrías disponibles en la Universidad Central del Ecuador (UCE), los requisitos de admisión y todo lo que necesitas saber para dar el siguiente paso en tu educación superior. Prepárate para explorar las puertas que se abren en esta prestigiosa institución. 📚🎓

Maestrías en la Universidad Central del Ecuador: Amplía tus Horizontes Académicos

La Universidad Central del Ecuador es una de las instituciones educativas más destacadas de América Latina y ofrece una amplia gama de programas de posgrado. Las maestrías son una excelente opción para profesionales como tú, que buscan crecimiento y especialización en sus campos de interés.

Palabras clave: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador, Oferta de Maestrías, Admisión a Maestrías, Requisitos, Universidad Central del Ecuador, Estudios de Posgrado.

Explora las Opciones de Maestrías

La UCE ofrece una diversidad de maestrías en diversas disciplinas académicas. Algunas de las áreas de estudio más populares incluyen:

1. Ciencias Sociales y Humanidades

Si tienes un interés en la sociología, la antropología, la historia o cualquier otra disciplina de las ciencias sociales y humanidades, la UCE tiene maestrías que te permitirán explorar a fondo estos campos.

2. Ciencias Naturales y Ambientales

Para aquellos apasionados por la biología, la ecología o la conservación ambiental, las maestrías en ciencias naturales y ambientales ofrecen oportunidades de investigación y contribución al conocimiento científico.

3. Economía y Finanzas

El mundo de las finanzas y la economía es crucial en cualquier sociedad. Las maestrías en esta área te brindarán habilidades valiosas para comprender y abordar cuestiones económicas globales.

4. Educación

Si deseas desempeñar un papel fundamental en la educación y la formación de futuras generaciones, las maestrías en educación te proporcionarán las herramientas y los conocimientos necesarios.

5. Salud y Medicina

Las maestrías en salud y medicina son ideales para profesionales de la salud que desean avanzar en sus carreras y contribuir al bienestar de la sociedad.

Oferta Académica de Maestrías UCE

ESPECIALIZACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • ESPECIALISTA EN AUDITORÍA Y PERITAJE AMBIENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.603-2022
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.533-2022
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.332-2018
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.573-2021
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022
  • ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.639-2022
  • ESPECIALISTA EN ENDODONCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019
  • ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.377-2022
  • ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.174-2022
  • ESPECIALISTA EN MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADOS INTENSIVOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.533-2022
  • ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.477-2022
  • ESPECIALISTA EN MINAS CON MENCIÓN EN AUDITORÍA Y PERITAJE MINERO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022
  • ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.310-2022
  • ESPECIALISTA EN ODONTOPEDIATRÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-30-NO.090-2021
  • ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.028-2018
  • ESPECIALISTA EN OPERATORIA DENTAL Y ESTÉTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.290-2019
  • ESPECIALISTA EN ORTODONCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.573-2021
  • ESPECIALISTA EN PERIODONCIA E IMPLANTES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019
  • ESPECIALISTA EN PETRÓLEOS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE YACIMIENTOS HIDROCARBURÍFEROS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022
  • ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.174-2022
  • ESPECIALISTA EN RADIO-ONCOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.130-2023
  • ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN ORAL Y PRÓTESIS IMPLANTO ASISTIDA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.412-2019

MAESTRÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON MENCIÓN EN SERVICIOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.130-2023
  • MAGÍSTER EN DEPORTE ADAPTADO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.376-2023
  • MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL PENAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.104-2023
  • MAGÍSTER EN GERENCIA EN SALUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.577-2023
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS CON MENCIÓN EN EL SECTOR SALUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.018-2023
  • MAGISTER EN SEGURIDAD EN IMAGEN DIAGNÓSTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.082-2023

MAESTRÍA ACADÉMICA (MA) CON TRAYECTORIA DE INVESTIGACIÓN (TI) UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN DIRECCIÓN Y DRAMATURGIAS CONTEMPORÁNEAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.376-2019
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN CULTURAL PARA LAS ARTES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.306-2019
  • MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN EN ARTE CONTEMPORÁNEO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.023-2019
  • MAGÍSTER EN MATEMÁTICAS PURAS Y APLICADAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2019
  • MAGÍSTER EN TURISMO CON MENCIÓN EN MODELIZACIÓN TERRITORIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-39-NO.631-2022

MAESTRÍA ACADÉMICA (MA) CON TRAYECTORIA PROFESIONAL (TP) UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.017-2021
  • MAGÍSTER EN EFICIENCIA ENERGÉTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.054-2021
  • MAGÍSTER EN ACTIVIDAD FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.552-2022
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.775-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.041-2019
  • MAGÍSTER EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN Y ECOLOGÍA TROPICAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.801-2019
  • MAGÍSTER EN CAMBIO CLIMÁTICO Y RECURSOS HÍDRICOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.478-2020
  • MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-41-NO.687-2018
  • MAGÍSTER EN CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES MENCIÓN EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.154-2018
  • MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO CON MENCIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.017-2023
  • MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.741-2022
  • MAGÍSTER EN DISCAPACIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.380-2020
  • MAGÍSTER EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-31-NO.511-2018
  • MAGÍSTER EN DISEÑO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.542-2020
  • MAGÍSTER EN ECOEFICIENCIA INDUSTRIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.490-2019
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA CIRCULAR Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.138-2022
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA ECOLÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.455-2019
  • MAGÍSTER EN ECONOMÍA, MENCIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.629-2019
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.017-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.581-2019
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.471-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.471-2020
  • MAGÍSTER EN ENFERMERÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.310-2022
  • MAGÍSTER EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.127-2021
  • MAGÍSTER EN ESTADÍSTICA APLICADA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.019-2019
  • MAGÍSTER EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN GERONTOLOGÍA SOCIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.262-2021
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS MINEROS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.152-2020
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.138-2020
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DEL CUIDADO CON MENCIÓN EN UNIDADES DE EMERGENCIAS Y UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.310-2022
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DEL CUIDADO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.271-2022
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.363-2021
  • MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.776-2018
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA CIVIL CON MENCIÓN EN EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.038-2022
  • MAGISTER EN INGENIERÍA CIVIL CON MENCIÓN EN INGENIERÍA VIAL Y DE PAVIMENTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.674-2022
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA CIVIL, CON MENCIÓN EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL, SÍSMICA Y DE CIMENTACIONES . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.038-2022
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.018-2019
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA DE PETRÓLEOS CON MENCIÓN EN RECUPERACIÓN MEJORADA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MENCIÓN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.312-2020
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Y PRODUCTIVIDAD CON MENCIÓN EN GESTIÓN INTEGRAL DE PROCESOS TÉCNICOS INDUSTRIALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.176-2022
  • MAGÍSTER EN INGENIERÍA QUÍMICA CON MENCIÓN EN REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-41-NO.750-2019
  • MAGÍSTER EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADICCIONES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.214-2018
  • MAGÍSTER EN MEJORAMIENTO DE PROCESOS, MENCIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.326-2018
  • MAGÍSTER EN NEUROFISIOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.380-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES.. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.397-2019
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, MENCIÓN FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.087-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, MENCIÓN QUÍMICA Y BIOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020
  • MAGÍSTER EN PERIODISMO, MENCIÓN PERIODISMO DEPORTIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-38-NO.649-2018
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN INTEGRAL EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.210-2023
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.137-2018
  • MAGÍSTER EN SEGURIDAD SOCIAL, SEGUROS DE SALUD Y COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022
  • MAGÍSTER EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.105-2022
  • MAGÍSTER EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.798-2018
  • MAGÍSTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN MENCIÓN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.312-2020
  • MAGÍSTER EN SISTEMAS DE MANUFACTURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.019-2018
  • MAGÍSTER EN SISTEMAS INTEGRADOS CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.332-2020
  • MAGÍSTER EN TERAPIA CARDIORESPIRATORIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.380-2020
  • MAGÍSTER EN TRABAJO SOCIAL FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.104-2022
  • MAGÍSTER EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE INFANTIL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.380-2020
  • MAGÍSTER MARKETING Y COMUNICACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.104-2022

MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.251-2018
  • MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN Y CULTURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.627-2018

Requisitos de Admisión

Los requisitos de admisión varían según la maestría y la facultad específica de la UCE. Sin embargo, algunos de los requisitos comunes incluyen:

  • Título de grado universitario en una disciplina relacionada.
  • Solicitud de admisión completada.
  • Examen de admisión o entrevista, según lo requiera la maestría.
  • Documentación académica, como transcripciones y certificados de títulos anteriores.
  • Pruebas de conocimientos del idioma, si aplica.

Es importante verificar los requisitos específicos de cada programa de maestría en el sitio web de la UCE o comunicarse directamente con la facultad correspondiente.

Proceso de Admisión

El proceso de admisión puede variar, pero generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Investigación: Investiga las maestrías disponibles en la UCE y selecciona la que mejor se adapte a tus intereses y metas profesionales.
  2. Preparación de Documentos: Reúne todos los documentos requeridos, como transcripciones académicas y certificados de títulos anteriores.
  3. Solicitud en Línea: Completa la solicitud en línea a través del sitio web de la UCE, siguiendo las instrucciones específicas para cada programa.
  4. Examen de Admisión: Si es necesario, prepárate para el examen de admisión o entrevista. Asegúrate de conocer las fechas y requisitos específicos.
  5. Evaluación y Notificación: La facultad revisará tu solicitud y te notificará sobre el resultado de tu admisión.
  6. Matrícula: Si eres aceptado, sigue las instrucciones de matrícula proporcionadas por la UCE para asegurar tu lugar en el programa.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo aplicar si obtuve mi título de grado en una institución extranjera?

Sí, la UCE admite estudiantes que hayan obtenido su título de grado en instituciones extranjeras siempre y cuando cumplan con los requisitos de equivalencia académica y otros requisitos específicos del programa al que desean aplicar. La UCE valora la diversidad de experiencias académicas y culturales.

¡Tu Futuro en la UCE Comienza Aquí!

La Universidad Central del Ecuador te brinda la oportunidad de avanzar en tu carrera y obtener una educación de alta calidad en una institución de renombre. Explora las maestrías disponibles, prepara tus documentos y comienza el proceso de solicitud para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional. Tu futuro en la UCE te espera, ¡aprovecha esta emocionante oportunidad!

Recuerda que los requisitos de admisión y los plazos pueden variar, por lo que es esencial estar atento a las fechas límite y seguir los pasos detallados en el sitio web de la UCE y de la facultad correspondiente. Si tienes preguntas adicionales o necesitas orientación específica, no dudes en comunicarte con el departamento de admisiones de la UCE. ¡Te deseamos mucho éxito en tu búsqueda de conocimiento y crecimiento académico! 🎓🌟

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Salir de la versión móvil