Estudiar odontología es difícil o no es una cuestión de actitud y aptitud con el compromiso que cada estudiante tiene con sí mismo y su responsabilidad de culminar la meta de graduarse de la universidad. Existen ciertos elementos decisivos en los primeros años de estudio que pueden hacer que siervos estudiantes desistan de continuar los estudios pero esto es más una cuestión personal.
En unos de nuestros post pasados hemos descrito el plan de estudios general, materias que todos estudiante de odontología debe conocer independiente de la institución donde estudia ya que son fundamentales en la formación profesional de todo odontólogo, revisamos algunas de las cuales tienen un mayor nivel de exigencia, y son: Biología celular humana, Embriología, Microbiología, Anatomía patológica y Clínica estomatológica. Las mismas se ven entre el primero y octavo semestre.
Requisitos de admisión en Odontología
Una vez de seleccionar la universidad para estudiar odontología, que puede ser una pública o privada lo que requieres para estudiar la carrera de odontología es: copia de identificación, fotografía, Copia notariada de Acta y Título de grado y aprobar el examen de ingreso que puede variar el nivel de dificultad, y ganas de mantener tu disciplina de cumplir la meta.

El perfil del Profesional de un Odontólogo. ¿Qué hace un odontólogo?
Las funciones y actividades【trabajo de un odontólogo】están relacionadas con actividad profesional ya que según su interés y su plaza laboral pueden realizar varias actividades las cuales pueden ser las siguientes:
Demostrar una sólida formación científica, ética y humanista; con plena conciencia de la necesidad de perfeccionamiento permanente, y, ejercer la profesión con responsabilidad humana y social.
- Investiga y resuelve problemas del proceso de salud relacionados a la enfermedad bucal.
- Formar equipo interdisciplinario de salud para colaborar en la cobertura de atención médica.
- Puede administrar unidades de salud.
- Da atención odontológica además de identificar pacientes que requieren tratamientos especializados.
- Plantea acciones de educación, promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatognático.
- Puede dedicarse a la docencia universitaria, manteniendo una educación continua y especializada en los niveles de pregrado y posgrado.
- Desarrollar tratamientos de Odontología Preventiva, Periodoncia, Prostodoncia: Parcial Fija, Removible y Total, Cirugía: Exodoncia, Endodoncia, Odontopediatría, Ortodoncia.
¿En dónde trabaja un odontólogo? Salidas profesionales.
El profesional odontólogo/a desarrolla su profesión en el sector público, privado y ONGs.
Los empleos más comunes relacionados con este estudio son: Odontólogo: diagnosticar, prevenir, tratar, rehabilitar las diversas patologías que afectan al sistema estomatognático. Además de que el prevenir, tratar y pronosticar las diversas realidades de las especialidades odontológicas y médicas, siempre reconociendo sus limitaciones.
Temas Relacionado con la Carrera de Odontología

Estudiar Odontología en Ecuador: Una experiencia que te dejará sonriendo

Carreras en Odontología: Tu Sonrisa Profesional

Odontología

Odontología en Ecotec: Tu Futuro en Salud Bucal

ODONTOPEDIATRÍA Lista de Universidades Reconocidas por el SENESCYT

Explorando la Carrera de Odontología

Facultad de Odontología: Explorando el Mundo de la Odontología

Lista de Carrera Maestría para Profesionales en Odontología

Carrera de Odontología Lista de Universidades Reconocidas por el SENESCYT

Estudiar odontología en Ecuador: Descubre las mejores opciones académicas

¿Por Qué una Carrera en Odontología Puede Ser la Elección Perfecta para Ti?

Odontología en Universidad Central del Ecuador: Tu Sonrisa, Tu Carrera
Más información
Deja tus preguntas para saber más sobre Estudiar Odontología?