La oferta académica de la Universidad Nacional de Chimborazo, son de carreras de tercer nivel de ingeniería, licenciaturas, maestrías y doctorados. Para está segunda etapa del 6 y 7 de noviembre oferta 28 carreras modalidad presencial.
Índice
Puntajes Referenciales 2020 Universidad Nacional de Chimborazo, Carreras Modalidad a Distancia
Los puntajes mínimos para ingresar a una de las carreras de la Universidad Nacional de Chimborazo, MODALIDAD presencial se obtienen del documento oficial distribuido por SENESCYT, el número de cupos es un estimado:
- Para estudiar “Administración de Empresas” se debe tener “670 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Agroindustria” se debe tener “676 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Arquitectura” se debe tener “750 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “1”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Comunicación” se debe tener “692 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Derecho” se debe tener “832 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “1”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Diseño Grafico” se debe tener “712 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Economía” se debe tener “700 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Educación Básica” se debe tener “712 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “2”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Educación Inicial” se debe tener “700 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “4”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Enfermería” se debe tener “878 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “1”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Ingeniería Ambiental” se debe tener “781 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “5”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Odontología” se debe tener “885 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “2”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de La Actividad Física y Deporte” se debe tener “705 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “4”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de La Historia y Las Ciencias Sociales” se debe tener “716 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de La Lengua y la Literatura” se debe tener “719 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “1”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de Las Artes y Las Humanidades” se debe tener “717 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “6”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de Las Ciencias Experimentales” se debe tener “811 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “28”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de Las Ciencias Experimentales” se debe tener “781 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “1”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de Las Ciencias Experimentales” se debe tener “811 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “19”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros” se debe tener “689 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “2”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Psicología Clínica” se debe tener “871 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “1”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Psicopedagogía” se debe tener “723 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “4”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Tecnologías de la Información” se debe tener “729 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “3”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Telecomunicaciones” se debe tener “705 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “4”. Proyección no oficial.
- Para estudiar “Turismo” se debe tener “670 puntos.” Proyección de cupos disponibles a la fecha “10”. Proyección no oficial.