Saltar al contenido
EducaciónSuperior.Net

Temas para examen Ser Bachiller 2020

Prepárate para dar el Examen Ser Bachiller

Perfil del Bachiller Ecuatoriano

Índice

    El perfil del bachiller ecuatoriano desde la educación hacia la sociedad es un programa que consta de una serie de objetivos descrito en el documento adjunto, al final del periodo de formación se establece evaluar los conocimientos adquiridos a través del examen ser bachiller que se compone de 4 ejes fundamentales.

    ¿Qué es el examen Ser Bachiller?

    El examen de “Ser Bachiller” es una herramienta que se utiliza para evaluar el desarrollo de talentos y habilidades que los estudiantes deben alcanzar después de completar la educación secundaria, lo cual es esencial para el desarrollo exitoso de la ciudadanía. Antes del 2020 este examen era uno de los requisitos para acceder a un cipo en una institución de educación superior pero esto cambio ya que el examen de ingreso a universidades es solo requisito para los alumnos que estén interesados en continuar sus estudio de educación superior en una institución publica.

    ¿Cómo es el examen Ser Bachiller?

    El examen es un examen 100% digital con 120 preguntas (más 4 preguntas piloto) distribuidas en las siguientes áreas de evaluación: matemáticas, Lenguaje y literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales En los campos anteriores, las capacidades de abstracción se han generalizado.

    Acontinuación te mostramos de qué y como se compone el Examen Nacional Ser Bachiller, el cual esta dirigido a Aspirantes al título de Bachiller y anterior mente a los postulantes a estudios de educación superior.

    Temario de matemáticas

    El objetivo es identificar la capacidad del estudiante para resolver problemas matemáticos, inferir atributos, comprender gráficos, planteando métodos de razonamiento avanzados y reconociendo estructuras, ademas de realizar operaciones, comprender métodos y utilizar ecuaciones a distintos problemas.

    Álgebra y Funciones.

    • Números reales. Polinomios reales con coeficientes en R.
    • Técnicas de factorización
    • Ecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita
    • Operaciones con intervalos
    • Matrices reales de m x n, operaciones elementales
    • Sistemas de ecuaciones lineales
    • Funciones reales
    • Función cuadrática
    • Función polinomial
    • Funciones trigonométricas
    • Función exponencial y función logarítmica
    • Progresiones aritméticas y geométricas

    Geometría y Medida

    • Vectores geométricos en el plano
    • El espacio vectorial R2: rectas en R2
    • Aplicaciones geométricas en R2: curvas planas en R2
    • Programación lineal

    Estadística y Probabilidad

    • Estadística descriptiva
    • Probabilidad elemental

    Temario Lengua y Literatura

    El campo evalúa las habilidades en base a estándares de desempeño y las habilidades abordadas Durante el Diploma General Unificado en Lengua y Literatura, el objetivo es Una serie de procesos del lenguaje involucrados en la exploración, el uso y el ejercicio. Palabras específicas para que los alumnos se conviertan en usuarios Bueno en cultura oral y escrita.

    Lengua y cultura

    Cultura escrita, investigación de transformación Cultura escrita en la era digital Considere los cambios Generar y analizar críticamente sus Impacto personal y social.

    Del mismo modo, las variantes de investigación Desarrollo del dialecto Sentido oral y creatividad; Análisis y reflexión Reconocido y valorado por tu propia cultura.

    Varias expresiones lingüísticas.

    Comunicación oral

    Comunicación oral e interacción social, estudiar la estructura, el uso y selección de palabras específicas según el propósito de la comunicación eficaz.

    Lectura

    • Comprensión de textos
    • Uso de recursos

    Escritura

    Producción de textos.-

    Literatura

    • Literatura
    • Escritura creativa

    Temario de ciencias naturales

    Cuerpo humano y salud

    Estudio del proceso fisiológico y las actividades que mejoran las funciones

    • Sistemas digestivo, excretor, circulatorio y respiratorio
    • Sistema nervioso, endocrino, osteoartromuscular, inmunológico

    El mundo de la química

    La investigación química y su fundamento Empezar desde la base del conocimiento Estructura atómica, periódica Elemento, forma ligada Obtenga el compuesto y como Produce una reacción química.

    • Los gases
    • Modelo atómico y tabla periódica
    • El enlace químico
    • Formación de compuestos químicos
    • Compuestos orgánicos
    • Cinética y equilibrio químico

    La química y su lenguaje

    Las reacciones químicas y sus ecuaciones

    Química en acción

    Química de disoluciones.-

    Movimiento y fuerza

    • Potencial eléctrico
    • La ley de Coulomb y el campo eléctrico
    • Ley de Ohm y circuitos eléctricos
    • El campo magnético
    • Movimiento rectilíneo uniforme y movimiento rectilíneo uniformemente variado
    • Movimiento en dos dimensiones
    • Movimiento circular uniforme
    • Las leyes de Newton
    • Impulso y cantidad de movimiento
    • Movimiento parabólico (proyectiles)
    • Fuerza elástica
    • Movimiento armónico simple
    • Carga eléctrica

    Energía, conservación y transferencia

    • Conservación de la energía
    • Temperatura y calor

    La Tierra y el universo

    Fuerza gravitacional

    Evolución de los seres vivos

    • Origen y evolución de la vida
    • Herencia y genética
    • Diversidad biológica y conservación

    Biología celular y molecular

    Estructura y fisiología celular.-

    Biología animal y vegetal

    Sistemas animales y vegetales

    Temario de ciencias sociales

    Los orígenes y las primeras culturas de la humanidad

    • Historia e historiografía
    • El protagonismo de la mujer en tiempos históricos
    • El rol de la mujer y sus ejemplos latinoamericanos
    • Los aportes de las culturas antiguas
    • Grecia y su influencia

    Edad Media y Modernidad

    • El papel de la Iglesia
    • El Renacimiento
    • La Revolución francesa
    • Los movimientos sociales
    • El arte y los medios de comunicación

    Mestizaje y liberación

    • Culturas nativas de América
    • Instituciones de la conquista
    • La esclavitud colonial y su herencia en el Chota y en Esmeraldas

    Trabajo y sociedad

    • El feriado bancario, dolarización y migración
    • Relaciones entre los ísmos y las independencias
    • Neoliberalismo, globalización y América Latina
    • Las escuelas económicas

    Ciudadanía y derechos

    • Declaraciones y derechos
    • Principio de igualdad

    La democracia moderna

    • Derechos civiles y representación política
    • Democracias y deliberación pública
    • Consenso y disenso

    La democracia y la construcción de un Estado lurinacional

    • Plurinacionalidad y armonía social

    El Estado y su organización

    • Estado y control social

    La argumentación y la construcción del discurso lógico, oral y escrito

    • Verdad y validez
    • Discurso filosófico coherente
    • Falacias y paradojas

    El individuo y la comunidad: lo ético, lo estético, lo hedónico

    • La dicotomía del bien y el mal
    • Virtudes platónicas y aristotélicas
    • Estética, belleza y placer

    Temario de aptitudes abstractas

    Este campo explora la capacidad abstracta de una persona para la toma de decisiones, el análisis condicional y la definición de métodos alternativos para resolver problemas en la vida diaria.

    Imaginación espacial

    • Organización de la información gráfica para definir el patrón, la secuencia o estructura del o de los elementos.
    • Perspectivas de objetos
    • Transformación entre gráficos 2D y 3D
    • Figura rotativa
    • Series gráficas

    Interpretación del patrón para completar la serie gráfica.

    • Complicación y simplificación de las formas
    • Cambio posicional de figuras
    • Deformación de objetos
    • Conjuntos gráficos

    Distinción de la relación entre los elementos del grupo.

    • Semejanzas y diferencias gráficas
    • Analogías gráficas

    Simulador del examen Ser Bachiller

    Practica en el simulador:
    Adicional en la siguiente web se encuentran pruebas liberadas disponibles para estudiar y practicar en la siguiente web. Adicional en nuestra categoría “Ser Bachiller” encuentras mucho más material útil para tu estudio.

    La nota estar disponible de consultar en las fechas que se indica en la siguiente web:

    http://admision.senescyt.gob.ec

     

    Banco de preguntas y respuestas Ser Bachiller (.pdf)