Estudiar en La Universidad la Carrera de Polimeros

La carrera Ingeniería en Polimeros en es una de las carreras menos solicitadas por los postulantes que han rendido el examen de ingreso en las universidades e institutos técnicos tecnológicos del país. La carrera está disponible en # instituciones de # ciudades. A continuación el listado con información del puntaje mínimo solicitado por la institución educativa para su ingreso. Adicional en formato pdf el último comunicado de SENESCYT con la información actualidad para el presente proceso de postulación.

Ingeniería en Polímeros

¿Dónde estudiar Polimeros?

La carrera de Polimeros se oferta en la Universidad De Investigación De Tecnología Experimental Yachay, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Urcuqui de la ciudad de San Miguel De Urcuqui. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 916 puntos.

Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.

Más información

Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Polimeros

¿Dónde Estudiar Tecnologías Geoespacíales?

La carrera Geoespacíales es una ingeniería que es parte de las 10 carreras con más postulación, la misma por su alta demanda se encuentra disponible en varias instituciones de educación superior y técnica. A continuación el listado de las instituciones educaciones, ciudad y puntos mínimos referenciales para aplicar según el segundo semestre pasado. Adicional en formato pdf la última actualización distribuida por SENESCYT con información de carreras, universidades e institutos técnicos y tecnológicos acreditadas para la educación superior.

Dónde estudiar Tecnología Geoespaciales

¿Dónde estudiar Tecnologías Geoespacíales en Quito

La carrera de Tecnologías Geoespacíales se oferta en el Universidad De Las Fuerzas Armadas (Espe), cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Matriz – Campus Central de la ciudad de Rumiñahui. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 598 puntos.

Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.

Más información

Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Tecnologías Geoespacíales

Estudiar Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales

Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales una carrera con poco número de postuladas en el país, a continuación el listado de instituciones educativas que ofertan la carrera organizada por ciudad y su puntaje mínimo referencia para el ingreso. Adicional el comunicado de SENESCYT con la última actualización de instituciones educativas y carreras en formato pdf.

¿Dónde estudiar Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales en Santo Domingo de los Tsachilas?

La carrera de Tecnología Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales se oferta en el Instituto Superior Tecnológico Tsa´Chila, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Santo Domingo De Los Tsachilas de la ciudad de Santo Domingo. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 550 puntos.

Estudiar Tecnología Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales en Guayaquil

La carrera de Tecnología Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales se oferta en el Instituto Tecnológico Superior De Formación Profesional Administrativa Y Comercial, cuyo modelo de financiamiento es de Autofinanciada. La carrera está disponible en el campus universitario Matriz – Guayaquil de la ciudad de Guayaquil. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 0 puntos.

Estudiar Tecnología Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales en Latacunga

La carrera de Tecnología Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales se oferta en el Universidad De Las Fuerzas Armadas (Espe), cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Extension – Latacunga de la ciudad de Latacunga. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 538 puntos.

Estudiar Tcnlg Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales en Manta

La carrera de Tecnología Superior En Seguridad Y Prevención De Riesgos Laborales se oferta en el Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Matriz – Manta de la ciudad de Manta. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 568 puntos.

Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.

Más información

Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales.

Tecnología Superior en Logística y Transporte una opción para continuar tu educación superior

Una de las 10 carreras menos solicitadas para estudiar en la universidad es la Tecnología Superior en Logística y Transporte, una carrera disponible en varias instituciones de educacional superior del país, el sigue te listados indica el puntaje mínimo requerido para su ingresos que se debe obtener el en examen EAES (Examen de acceso a la Educación Superior) antes llamado Ser Bachiller, el puntaje es solo referencia, adicional el último comunicado de SENESCYT con información de las carrera para el siguiente proceso de admisión.

Estudiar Tecnología Superior en Logística y Transporte

Dónde estudiar en Latacunga una carrera de tecnología superior.

La carrera de Tecnología Superior En Logística Y Transporte se oferta en el Universidad De Las Fuerzas Armadas (ESPE), cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Extensión – Latacunga de la ciudad de Latacunga. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 571 puntos.

¿En dónde estudiar una tecnología en Logística Y Transporte en Tulcán?

  • La carrera de Logística Y Transporte se oferta en el Universidad Politécnica Estatal Del Carchi, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Tulcán de la ciudad de Tulcán. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 595 puntos.
  • La carrera de Logística Y Transporte se oferta en el Universidad Politécnica Estatal Del Carchi, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Tulcán de la ciudad de Tulcán. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 706 puntos.

Estudiar Tecnología Superior en Logística y Transporte en Guayaquil

La carrera de Logística Y Transporte se oferta en el Escuela Superior Politécnica Del Litoral, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Matriz – Guayaquil de la ciudad de Guayaquil. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 549 puntos.

Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.

Más información

Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Tecnología Superior en Logística y Transporte

Dónde estudiar en la universidad una Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación

La Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación es una de las 10 carreras con menor postuladas por los estudiantes bachilleres interesado en conseguir un cupo en una de las universidades. Más información en donde puedes estudiar y puntaje mínimo requerido en el siguiente listado.

Adicional al final encontrara el documento oficial de SENESCYT con información de la última actualización de puntos requeridos.

Estudiar la Carrera Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación

Dónde estudiar en Esmeraldas una carrera de tecnología superior.

La carrera de Tecnología Superior En Automatización E Instrumentación se oferta en el Instituto Tecnológico Superior Luis Tello, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Matriz – Esmeraldas de la ciudad de Esmeraldas. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 535 puntos.

Estudiar Tecnología Superior En Automatización E Instrumentación en Lago Agrio.

  • La carrera de Tecnología Superior En Automatización E Instrumentación se oferta en el Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram De Roldós – Bilingüe Intercultural, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Sucumbios de la ciudad de Lago Agrio. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 547 puntos.
  • La carrera de Tecnología Superior En Automatización E Instrumentación se oferta en el Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram De Roldós – Bilingüe Intercultural, cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Sucumbios de la ciudad de Lago Agrio. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 565 puntos.

Estudiar en Latacunga la carrera Tecnología Superior En Automatización E Instrumentación

La carrera de Tecnología Superior En Automatización E Instrumentación se oferta en el Universidad De Las Fuerzas Armadas (Espe), cuyo modelo de financiamiento es de Pública. La carrera está disponible en el campus universitario Extensión – Latacunga de la ciudad de Latacunga. Para aplicar a esta carrera la institución solicita por parte del estudiante tener un puntaje mínimo de: 625 puntos.

Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.

Más información

Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación

Dónde estudiar la Carrera Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

La carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz es una opción académica que ha tenido una menor cantidad de postulantes en los últimos procesos organizados por SENESCYT. Sin embargo, sigue siendo una carrera fundamental dentro del campo de la ingeniería y la industria automotriz en Ecuador. Esta carrera se ofrece en varias instituciones públicas y privadas del país. A continuación, se presenta un listado de las instituciones que ofrecen esta carrera, organizadas por ciudad y con los puntos mínimos referenciales necesarios para el ingreso.

Estudiar Mecánica Automotriz
Estudiar en la Universidad Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

Instituciones y Puntos de Corte por Ciudad

Ambato

  • Instituto Tecnológico Superior Guayaquil
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 571 puntos

Azogues

  • Instituto Tecnológico Superior Luis Rogerio González
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 679 puntos

Distrito Metropolitano de Quito

  • Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías Apropiadas
    • Financiamiento: Autofinanciada
    • Puntaje mínimo: 649 a 724 puntos
  • Instituto Tecnológico Superior ISMAC
    • Financiamiento: Autofinanciada
    • Puntaje mínimo: 0 puntos
  • Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva
    • Financiamiento: Autofinanciada
    • Puntaje mínimo: 0 puntos
  • Instituto Tecnológico Superior Tecnoecuatoriano
    • Financiamiento: Autofinanciada
    • Puntaje mínimo: 0 puntos
  • Instituto Tecnológico Superior Central Técnico
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 715 a 760 puntos

Esmeraldas

  • Instituto Tecnológico Superior Luis Tello
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 529 puntos

Guayaquil

  • Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 697 a 703 puntos

Latacunga

  • Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 505 puntos

Machala

  • Instituto Tecnológico Superior El Oro
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 667 a 711 puntos

Manta

  • Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 576 puntos

Pastaza

  • Instituto Tecnológico Superior Francisco de Orellana
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 568 a 592 puntos

Quevedo

  • Instituto Tecnológico Superior Siete de Octubre
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 562 puntos

Riobamba

  • Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 517 a 565 puntos

San Miguel de Urcuqui

  • Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 596 puntos

Tulcan

  • Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro
    • Financiamiento: Pública
    • Puntaje mínimo: 643 puntos

Información Adicional

Para ingresar a la carrera de tecnología en mecánica automotriz en cualquiera de estas instituciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener un título de bachiller, aprobar una prueba de admisión y presentar documentación adicional como la cédula de identidad y el certificado de votación. Los programas de estudio combinan formación teórica y práctica, enfocándose en el diagnóstico, reparación y gestión de sistemas automotrices.

Cursos de Mecánica Automotriz en Guayaquil

Guayaquil ofrece varias opciones para aquellos interesados en estudiar mecánica automotriz. Instituciones como el Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar tienen programas específicos que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.

Ingeniería Automotriz en Universidades Públicas de Ecuador

Ecuador cuenta con universidades públicas que ofrecen carreras en ingeniería automotriz, como la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad Central del Ecuador. Estas instituciones proporcionan una educación integral que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para contribuir significativamente a la industria automotriz.

Mecánica Automotriz en Quito

En Quito, varias instituciones ofrecen la carrera de tecnología en mecánica automotriz. El Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías Apropiadas y el Instituto Tecnológico Superior Central Técnico son dos de las opciones disponibles, con programas diseñados para ofrecer una formación completa en este campo.

Mecatrónica Automotriz en Universidades

La mecatrónica automotriz es otra área de estudio disponible en universidades ecuatorianas. Esta disciplina combina mecánica, electrónica y computación para desarrollar sistemas automotrices avanzados, y es una opción atractiva para aquellos interesados en la tecnología automotriz.

Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.

Más información

Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz.

Salir de la versión móvil