Las mejores universidades para estudiar Arquitectura en Ecuador

Estudiar Arquitectura en Ecuador es una oportunidad única para desarrollar habilidades creativas y técnicas en un campo en constante evolución. Las universidades ecuatorianas ofrecen programas académicos sólidos, con un enfoque práctico y teórico, preparando a los futuros arquitectos para enfrentar desafíos locales e internacionales. Elegir la universidad adecuada puede marcar la diferencia en tu formación profesional, proporcionando acceso a laboratorios de diseño, oportunidades de prácticas profesionales y contacto con expertos en el sector arquitectónico.

En este artículo, exploraremos las mejores universidades para estudiar Arquitectura en Ecuador, analizando sus programas académicos, las ventajas competitivas de cada institución y las tendencias en el diseño arquitectónico que están marcando la pauta en el país. Si deseas iniciar tu carrera en Arquitectura, descubre las opciones educativas disponibles y elige la mejor universidad para alcanzar tus objetivos profesionales.

Estudiantes de arquitectura en Ecuador en una clase práctica al aire libre en un campus universitario.


1. Universidad Central del Ecuador (UCE)

La Universidad Central del Ecuador (UCE) ofrece un programa de Arquitectura con un enfoque integral, abarcando desde el diseño arquitectónico hasta la planificación urbana y la sostenibilidad.

  • Duración del programa: 5 años.
  • Ventajas: Prácticas profesionales, acceso a laboratorios de diseño, docentes con experiencia profesional.
  • Enfoque académico: Combinación de teoría, práctica y proyectos reales.

2. Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

La USFQ se destaca por su método de enseñanza práctica, promoviendo la creatividad y el desarrollo de proyectos reales durante la carrera de Arquitectura.

  • Duración del programa: 5 años.
  • Ventajas: Laboratorios especializados, proyectos internacionales, alianzas con estudios de arquitectura.
  • Tendencias en diseño: Uso de tecnología avanzada y enfoque en sostenibilidad.

3. Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

La PUCE ofrece un programa de Arquitectura que combina formación académica con valores humanísticos, preparando a los estudiantes para brindar una atención integral al paciente.

  • Duración del programa: 5 años.
  • Ventajas: Programas de extensión universitaria, proyectos comunitarios, prácticas profesionales en instituciones de salud reconocidas.
  • Diferenciador: Énfasis en el diseño bioclimático y proyectos sociales.

4. Universidad de las Américas (UDLA)

La UDLA ofrece una carrera de Arquitectura con un enfoque práctico, promoviendo el aprendizaje en escenarios reales y el desarrollo de competencias técnicas.

  • Duración del programa: 5 años.
  • Ventajas: Convenios con hospitales privados, acceso a laboratorios especializados, programas de intercambio académico.
  • Innovación: Fomentar el uso de herramientas digitales y software de diseño arquitectónico.

5. Universidad Técnica de Ambato (UTA)

La UTA se destaca por su programa de Arquitectura orientado a la atención primaria y la salud comunitaria, formando profesionales capaces de trabajar en diferentes contextos sociales.

  • Duración del programa: 5 años.
  • Ventajas: Programas de vinculación con la comunidad, formación en salud preventiva, proyectos sociales.
  • Enfoque: Arquitectura accesible y proyectos inclusivos.

Conclusión

Las mejores universidades para estudiar Arquitectura en Ecuador ofrecen programas académicos completos, con un enfoque en innovación, sostenibilidad y diseño funcional. Elegir la institución adecuada te permitirá acceder a una formación de calidad, realizar prácticas profesionales y construir una sólida red de contactos en el mundo de la arquitectura.

Si deseas iniciar tu carrera como arquitecto, evalúa las opciones educativas disponibles, considera las ventajas de cada universidad y elige la que mejor se alinee con tus objetivos profesionales.

¿Te gustaría conocer más sobre las universidades de arquitectura en Ecuador? ¡Comparte este artículo y ayuda a otros futuros arquitectos a encontrar su camino profesional!

Carreras en Educación: Tu Camino

Si estás aquí, es porque estás listo para dar un paso más en tu carrera, explorando las posibilidades que las maestrías y postgrados en educación pueden ofrecerte. En este análisis de carrera, nos sumergiremos en el fascinante mundo de las carreras en educación, descubriendo cómo pueden convertirse en tu camino hacia el futuro.

Formación y Enseñanza para el Futuro

Imagina tu carrera como un viaje educativo, donde cada experiencia te acerca más a la cima de tus metas profesionales. Las carreras en educación no solo son para aquellos que desean ser docentes en aulas tradicionales. Son para los visionarios, los líderes y los apasionados por la formación continua.

Descubriendo las Carreras en Educación: Más Allá de las Aulas

Las carreras en educación son como un vasto paisaje que se extiende más allá de las aulas. No se trata solo de enseñar; se trata de influir, diseñar políticas educativas, liderar cambios y dejar una huella duradera en la sociedad. ¿Te imaginas siendo el arquitecto del conocimiento del futuro?

Profesiones Educativas: Construyendo el Futuro de la Formación

Explorar las profesiones educativas es como tener un cajón de herramientas lleno de posibilidades. No solo te conviertes en un docente; puedes ser un consejero, un líder académico o un innovador en tecnología educativa. Es como tener la capacidad de construir el futuro de la formación.

Docentes: Modelando Mentes y Forjando Destinos

Los docentes son como escultores que modelan mentes jóvenes y forjan destinos. Ser un docente va más allá de transmitir conocimientos; implica inspirar, motivar y ser un guía en el viaje educativo de cada estudiante. ¿Te ves como el creador de un legado educativo?

Educación y Formación: Herramientas para el Crecimiento Personal y Profesional

La educación y formación son tus herramientas para el crecimiento, tanto personal como profesional. Son como el agua que nutre un jardín: a medida que inviertes en aprender y enseñar, cosechas flores de conocimiento y desarrollo.

Oportunidades Educativas: Abriendo Puertas a un Futuro Prometedor

Las oportunidades educativas son como puertas que se abren hacia un futuro lleno de posibilidades. Al buscar carreras en educación, estás abriendo la puerta a influir positivamente en la sociedad y ser parte del cambio que deseas ver.

Conclusión

En conclusión, las carreras en educación son más que simples elecciones profesionales; son una invitación a formar parte de un movimiento educativo que transforma vidas. Imagina cómo tu experiencia previa puede convertirse en la piedra angular de una carrera significativa y enriquecedora.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuáles son las áreas de especialización en carreras en educación? Hay diversas especializaciones, desde educación especial hasta liderazgo educativo y tecnología educativa.
  2. ¿Cómo influye la educación continua en las oportunidades laborales? La educación continua amplía tus habilidades y te hace más atractivo para empleadores que valoran el aprendizaje constante.
  3. ¿Es necesario ser docente para tener una carrera en educación? No necesariamente. Las profesiones educativas incluyen roles administrativos, de investigación y desarrollo de políticas educativas.
  4. ¿Cómo puedo financiar mi educación en este campo? Hay becas, programas de ayuda financiera y opciones de financiamiento disponibles para profesionales en desarrollo continuo.
  5. ¿Cuál es la demanda laboral actual para profesionales en educación? La demanda es alta, con oportunidades en escuelas, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y el sector gubernamental.

¡Descubre el impacto que puedes tener en el mundo a través de tu viaje educativo! ¿Listo para dar el siguiente paso? 🎓🌐

Temas Relacionados: Carrera de Educación

[orbital_cluster tags=»1324″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Carreras en Educación: Tu Camino

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de las carreras en educación, un campo que no solo ofrece una amplia gama de profesiones, sino que también desempeña un papel fundamental en la formación del futuro. ¿Estás listo para embarcarte en un viaje educativo? ¡Acompáñanos!

La Importancia de la Educación

La educación es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad. Es el proceso a través del cual transmitimos conocimientos, valores y habilidades a las generaciones futuras. Los profesionales en educación tienen la responsabilidad de guiar y enriquecer la mente de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo.

Como un profesor, no solo enseñas, sino que también inspiras, moldeas y empoderas a las mentes jóvenes. Imagina el impacto positivo que puedes tener en la vida de tus estudiantes, ayudándoles a descubrir su potencial y a alcanzar sus metas.

Carreras en Educación: Más Allá de la Enseñanza

Cuando pensamos en carreras en educación, la primera imagen que suele venir a la mente es la de un maestro frente a un pizarrón. Si bien la enseñanza es una parte esencial, este campo ofrece una diversidad de roles y profesiones que quizás no hayas considerado. Veamos algunas de las opciones disponibles:

1. Docente de Educación Primaria y Secundaria

Estos docentes trabajan con estudiantes en los niveles de primaria y secundaria, impartiendo una variedad de materias y ayudando en el desarrollo integral de los jóvenes.

2. Profesor Universitario

Los profesores universitarios enseñan a nivel superior, investigan en sus áreas de especialización y publican trabajos académicos.

3. Psicólogo Escolar

Los psicólogos escolares brindan apoyo emocional y conductual a estudiantes y ayudan en la resolución de conflictos.

4. Asesor de Orientación Educativa

Los asesores de orientación educativa trabajan en escuelas y universidades para guiar a los estudiantes en sus decisiones académicas y profesionales.

5. Educador Social

Los educadores sociales trabajan en comunidades desfavorecidas y brindan apoyo educativo y social a individuos y grupos.

Cómo Iniciar tu Carrera en Educación

Si te sientes inspirado por el mundo de la educación y deseas seguir una carrera en este campo, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Elige tu Especialización: Decide en qué nivel o área deseas trabajar. ¿Te sientes atraído por la enseñanza primaria, secundaria o universitaria? ¿Prefieres trabajar como asesor de orientación o psicólogo escolar?
  2. Obtén la Formación Necesaria: La mayoría de las carreras en educación requieren al menos una licenciatura, y algunos roles más especializados pueden necesitar estudios de posgrado. Asegúrate de obtener la formación adecuada para tu elección.
  3. Adquiere Experiencia: La experiencia práctica es valiosa. Realiza prácticas o voluntariados en escuelas o instituciones educativas para adquirir experiencia en el campo.
  4. Mantente Actualizado: La educación es un campo en constante evolución. Sigue participando en el desarrollo profesional y mantente al tanto de las últimas tendencias en educación.
  5. Busca Oportunidades Laborales: Explora las oportunidades laborales en tu área de interés. La demanda de profesionales en educación sigue siendo sólida en muchas regiones.

Oferta Académica Carreras en Educación

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.617-2017
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-38-NO.710-2017
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.050-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.050-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.182-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.013-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.210-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.256-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL – UTEG

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.138-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.183-2021

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.255-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.052-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-39-NO.719-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO – UTEQ

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.049-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.314-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.319-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.145-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.313-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.053-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.145-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.318-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA – UTMACH

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI – UTC

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.086-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.086-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO – UTB

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.182-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.256-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.256-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA ‘LUIS VARGAS TORRES’ DE ESMERALDAS (UTLVTE) – UTELVT

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.534-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.016-2021

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.301-2021

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.053-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.280-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” – UNIANDES

  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.108-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM – IKIAM

  • LICENCIADO/A EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.186-2021

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.324-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.516-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.324-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.516-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.516-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.138-2020

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.751-2021

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.432-2021

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA – UNL

  • INGENIERA EN PRODUCCIÓN, EDUCACIÓN Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA PRIMARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ESPECIALIDAD DE INFORMÁTICA EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO EN PSICORREHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN MUSICAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.052-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.391-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.278-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.050-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.052-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN IDIOMA INGLES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN PSICOLOGÍA INFANTIL Y EDUCACIÓN PARVULARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN QUÍMICO BIOLÓGICAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN PSICORREHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE

  • LICENCIADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.186-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.211-2018
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.444-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-48-NO.750-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.444-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.444-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-41-NO.661-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.142-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.211-2018
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.737-2022

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.261-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.261-2021

UNIVERSIDAD METROPOLITANA – UMET

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.370-2023

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL – ULVR

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.431-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.245-2023

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN MENCIÓN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO/MENCIÓN DOCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.306-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.750-2021

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-29-NO.479-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.207-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.073-2022

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR – UNIBE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.028-2022
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.439-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.224-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.053-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.431-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ – UNESUM

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.428-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.301-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.312-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.317-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.053-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.431-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.556-2021

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS – UPACIFICO

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN . – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.049-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.049-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.138-2020

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD PSICOLOGÍA EDUCATIVA TERAPÉUTICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.589-2018
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.356-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.589-2018

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.082-2021

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS – UDH

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.138-2020

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE – ESPE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.310-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.315-2019

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.108-2020

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL YACHAY – UITEY

  • LICENCIADO/A EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.186-2021

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.590-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.590-2021

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.256-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.447-2019

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.557-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-29-NO.465-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.755-2021
  • LICENCIADO/A EN ORIENTACIÓN FAMILIAR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.024-2022

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.075-2018
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.162-2018
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.311-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.162-2018
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.431-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.316-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLURILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG) – UCSG

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.583-2019

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • LICENCIADO/A CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN CULTURA FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.013-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA, CURRÍCULO Y DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.659-2021

UNIVERSIDAD CASA GRANDE – UCG

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.081-2021
  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.108-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.183-2021
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.108-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.083-2021
  • LICENCIADO/A EN ORIENTACIÓN FAMILIAR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.119-2021

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR – UBE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.520-2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.053-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.102-2023
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.325-2020

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO VIDA NUEVA – ISTVN

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.070-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUPERARSE – SUPERARSE

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.039-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO RIOBAMBA – ISTR

  • PROFESOR DE EDUCACIÓN MUSICAL NIVEL TÉCNICO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA – ISTRA

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-32-NO.524-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO QUITO METROPOLITANO – ITSQM

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.368-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO QUITO METROPOLITANO – ISTQM

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.587-2021

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO – ISTUP

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.555-2021

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NEW GENERATION –

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.331-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.331-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.331-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MAYOR PEDRO TRAVERSARI – ITSPET

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.544-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-32-NO.524-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.217-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO MARIANO SAMANIEGO – ITSMS

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.298-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LICEO ADUANERO – ITSLA

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.151-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LEMAS –

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN NEUROEDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.205-2022
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN NEUROEDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-48-NO.748-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JUAN MONTALVO – ITSJM

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.259-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN – ITSJ

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.331-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN – ISTJ

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.305-2021
  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.209-2021
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.481-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA – ITSHCPP

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.591-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.591-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.591-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO EUROAMERICANO – EUROAMERICANO

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-51-NO.815-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ESPÍRITU SANTO – TES

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.658-2021

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ECUATORIANO DE PRODUCTIVIDAD – ISTEP

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.205-2022
  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.530-2020

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DEL AZUAY – ISTA

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.545-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL – ITF

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.443-2020
  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.448-2019

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DAVID AUSUBEL – INSTA

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.049-2019

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CORPORATIVO EDWARDS DEMING – ITED

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.217-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.271-2023

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CORDILLERA – ITSCO

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-51-NO.817-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CONSULTING GROUP ECUADOR-ESCULAPIO (ISTCGE) – ISTCGE

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.322-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARGOS – ISTA

  • ASISTENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.137-2020
  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.061-2018
  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.026-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.071-2022
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.749-2021

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO «ITCA» – ITCA

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.332-2023
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.390-2022
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-51-NO.815-2022

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO «EL CÓNDOR» (I.S.T.E.C) – ITCEC

  • ASISTENTE EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNÓLOGO/A SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.005-2023

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO INTERCULTURAL BILINGÜE JAIME ROLDÓS AGUILERA –

  • PROFESOR DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL TÉCNICO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • PROFESOR DE EDUCACIÓN PREPRIMARIA NIVEL TÉCNICO SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • PROFESOR DE EDUCACIÓN PREPRIMARIA NIVEL TECNOLÓGICO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • PROFESOR EN EDUCACIÓN BÁSICA INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: N/A
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.593-2022

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO INEPE –

  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.480-2022
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN INICIAL . – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.480-2022
  • TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN EDUCACIÓN MUSICAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.480-2022

Preguntas Frecuentes sobre Carreras en Educación

  1. ¿Cuánto dura la formación para convertirse en profesor? La duración de la formación varía según el nivel educativo que desees enseñar. Por lo general, una licenciatura en educación dura de 3 a 4 años.
  2. ¿Cuál es el salario promedio de un profesor de primaria o secundaria? Los salarios pueden variar según la ubicación y la experiencia, pero en muchos lugares, los profesores de primaria y secundaria ganan salarios competitivos.
  3. ¿Qué habilidades son esenciales para ser un buen educador? La empatía, la paciencia, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptarse son habilidades clave para un educador exitoso.
  4. ¿Cómo puedo lidiar con el estrés en la enseñanza? La gestión del tiempo, el apoyo de colegas y la atención a tu bienestar emocional son estrategias efectivas para lidiar con el estrés en la enseñanza.
  5. ¿Dónde puedo encontrar oportunidades de formación continua para educadores? Las instituciones educativas y las organizaciones profesionales ofrecen programas de desarrollo profesional y capacitación para educadores.

Formando el Futuro

Las carreras en educación son un regalo para el futuro. Como profesional en desarrollo continuo, estás en una posición única para contribuir a la formación de las próximas generaciones. Sea cual sea el camino que elijas en este campo, tu trabajo tendrá un impacto duradero en la sociedad. Así que, ¿estás listo para comenzar tu viaje educativo? ¡El futuro está en tus manos!

Temas Relacionados: Carrera de Educación

[orbital_cluster tags=»1324″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Estudiar Ingeniería Civil en Argentina: Opciones y Requisitos

¿Alguna vez te has imaginado estudiando en un país lleno de diversidad cultural, hermosos paisajes y una sólida educación en ingeniería civil? Argentina es el lugar ideal para hacerlo.

En este artículo, exploraremos las oportunidades internacionales que ofrece Argentina para estudiar ingeniería civil. Conocerás las universidades disponibles, los requisitos de admisión y cómo planificar tu educación internacional. Prepárate para descubrir un mundo de posibilidades educativas en Argentina.

Estudiando Ingeniería Civil: ¿Por qué Argentina?

Argentina se ha convertido en un destino popular para estudiantes internacionales que desean cursar carreras de ingeniería civil. Su sistema educativo ofrece una amplia gama de programas académicos y una rica experiencia cultural. Pero, ¿por qué elegir Argentina para estudiar ingeniería civil? Aquí tienes algunas razones convincentes:

  • Excelente calidad educativa: Las universidades argentinas ofrecen programas de alta calidad, con estándares académicos reconocidos a nivel mundial.
  • Diversidad cultural: Argentina es un crisol de culturas, lo que te permitirá conocer personas de todo el mundo y enriquecer tu experiencia.
  • Costo asequible: En comparación con otros países, Argentina ofrece una educación de calidad a un costo más asequible.
  • Naturaleza impresionante: Desde la belleza de la Patagonia hasta la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú, Argentina ofrece una variedad de paisajes que te dejarán sin aliento.

Universidades en Argentina para Estudiar Ingeniería Civil

Argentina alberga muchas universidades de renombre que ofrecen programas de ingeniería civil. Aquí hay una selección de algunas de las instituciones más destacadas:

1. Universidad de Buenos Aires (UBA)

La UBA es una de las universidades más prestigiosas de Argentina y ofrece una amplia variedad de programas de ingeniería civil. Su campus se encuentra en la vibrante ciudad de Buenos Aires, lo que te brinda la oportunidad de experimentar la vida en una de las ciudades más emocionantes de América del Sur.

2. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

La UNLP es conocida por su sólida formación en ingeniería civil. Su campus se encuentra en la ciudad de La Plata, que combina la tranquilidad de una ciudad universitaria con la proximidad a la bulliciosa Buenos Aires.

3. Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

La UNC es una de las universidades más antiguas de Argentina y ofrece programas de ingeniería civil de alta calidad. La ciudad de Córdoba es un lugar ideal para estudiantes, con un ambiente joven y una rica vida cultural.

4. Universidad Nacional del Litoral (UNL)

La UNL se encuentra en Santa Fe y es conocida por su enfoque en la investigación en ingeniería civil. Sus programas te permitirán adquirir una comprensión profunda de la disciplina.

5. Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

La UTN se destaca por su orientación práctica y sus vínculos con la industria. Sus programas de ingeniería civil te brindarán las habilidades necesarias para destacarte en el campo.

Requisitos de Admisión

Ahora que has explorado algunas de las opciones disponibles, es importante entender los requisitos de admisión para estudiar ingeniería civil en Argentina. Aunque los requisitos pueden variar según la universidad y el programa, aquí tienes una idea general de lo que necesitas preparar:

  1. Título de Educación Secundaria: Por lo general, deberás presentar un título de educación secundaria o su equivalente.
  2. Certificados Académicos: Deberás proporcionar tus certificados académicos y expedientes académicos.
  3. Exámenes de Admisión: Algunas universidades pueden requerir que apruebes un examen de admisión, que evaluará tu nivel de conocimiento en matemáticas y ciencias.
  4. Idioma: Si no hablas español, es posible que necesites demostrar tu competencia en el idioma a través de un examen como el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera).
  5. Visa de Estudiante: Si no eres ciudadano argentino, deberás obtener una visa de estudiante.
  6. Seguro Médico: Muchas universidades pueden requerir que tengas un seguro médico mientras estudias en Argentina.
  7. Carta de Motivación: Es posible que debas escribir una carta de motivación en la que expliques por qué deseas estudiar ingeniería civil en Argentina y por qué has seleccionado una universidad en particular.
  8. Entrevista: Algunas universidades pueden solicitar una entrevista como parte del proceso de admisión.

Recuerda que estos requisitos pueden variar, así que te recomendamos que consultes el sitio web de la universidad y el programa al que deseas aplicar para obtener información actualizada y específica.

Preguntas Frecuentes

Aquí tienes algunas preguntas frecuentes que los estudiantes suelen hacer cuando consideran estudiar ingeniería civil en Argentina:

  1. ¿Cuánto cuesta estudiar ingeniería civil en Argentina? El costo de la matrícula y la vida en Argentina puede variar según la universidad y la ciudad. Sin embargo, en comparación con otros destinos, Argentina ofrece una educación asequible.
  2. ¿Puedo trabajar mientras estudio en Argentina? Sí, muchos estudiantes internacionales tienen la oportunidad de trabajar a tiempo parcial mientras estudian. La visa de estudiante generalmente permite trabajar hasta 20 horas a la semana.
  3. ¿Es reconocido un título de ingeniería civil de Argentina en otros países? Los títulos de ingeniería civil de Argentina suelen ser reconocidos internacionalmente, pero te recomendamos verificar los requisitos específicos en tu país.
  4. ¿Cuáles son las perspectivas laborales para los graduados en ingeniería civil en Argentina? La ingeniería civil es una disciplina en constante demanda en Argentina. Los graduados tienen oportunidades en la construcción, la ingeniería y otros sectores relacionados.

Conclusión

Argentina ofrece oportunidades excepcionales para quienes desean estudiar ingeniería civil en un entorno académico de alta calidad. Con universidades de renombre, requisitos de admisión accesibles y una cultura diversa, Argentina es un destino ideal para tu educación internacional. Así que, si sueñas con una carrera en ingeniería civil, considera las opciones que Argentina tiene para ofrecer.

Tu futuro como ingeniero civil internacional podría estar más cerca de lo que imaginas. ¡No dudes en explorar estas oportunidades educativas y culturales únicas en Argentina!

Temas Relacionados: Estudiar en Argentina

[orbital_cluster tags=»1946″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Salir de la versión móvil