Cómo preparar un buen CV para recién graduados en Ecuador

El primer paso para ingresar al mercado laboral es contar con un currículum vitae (CV) bien estructurado y atractivo. Para los recién graduados en Ecuador, que suelen tener poca experiencia profesional, es fundamental destacar habilidades, logros académicos y experiencias relevantes para captar la atención de los reclutadores. Un buen CV puede ser la puerta de entrada a entrevistas laborales y oportunidades profesionales importantes. En este artículo, te brindaremos consejos prácticos para preparar un CV efectivo, maximizando tus posibilidades de éxito en el mercado laboral ecuatoriano.

Jóvenes recién graduados en Ecuador preparando su CV para ingresar al mercado laboral.


¿Por qué es importante un buen CV para recién graduados en Ecuador?

El CV es tu carta de presentación profesional. En tan solo una o dos páginas, debe comunicar de manera clara y concisa:

  • Tu formación académica: Demostrar tus logros y conocimientos adquiridos.
  • Tus habilidades y competencias: Adaptadas a las necesidades del puesto al que aplicas.
  • Tu actitud y proactividad: Reflejadas a través de actividades extracurriculares, voluntariados o proyectos personales.
  • Tu capacidad de aprendizaje: Especialmente valorada en perfiles sin experiencia laboral previa.

Estructura recomendada para un CV de recién graduado en Ecuador

El CV debe tener una estructura organizada que permita a los reclutadores acceder rápidamente a la información más relevante:


1. Datos personales

  • Nombre completo: En la parte superior del CV.
  • Datos de contacto: Teléfono, correo electrónico profesional y perfil de LinkedIn (si lo tienes).
  • Ubicación: Ciudad de residencia (sin necesidad de detallar la dirección completa).

2. Perfil profesional o resumen

Un breve párrafo introductorio (3-4 líneas) donde resumas:

  • Tu formación académica: Ejemplo: «Recientemente graduado en Administración de Empresas por la Universidad San Francisco de Quito.»
  • Tus principales habilidades: Ejemplo: «Habilidades en análisis de datos, trabajo en equipo y comunicación efectiva.»
  • Tu objetivo profesional: Ejemplo: «En búsqueda de oportunidades para aplicar mis conocimientos y contribuir al crecimiento de una organización.»

3. Formación académica

Incluye los estudios más recientes y relevantes:

  • Título obtenido: Licenciatura, Ingeniería, Técnico Superior, etc.
  • Institución educativa: Nombre de la universidad o instituto.
  • Año de finalización: Si aún estás estudiando, indica «En curso» o la fecha estimada de finalización.
  • Logros académicos: Si tienes un promedio destacado o has recibido algún reconocimiento, menciónalo.

4. Experiencia profesional (si aplica)

Si ya has tenido experiencias laborales, aunque sean breves o de pasantías, inclúyelas:

  • Nombre del puesto: Por ejemplo, «Asistente Administrativo» o «Practicante en Marketing».
  • Nombre de la empresa: Especifica si es una empresa reconocida o una startup.
  • Período trabajado: Mes y año de inicio y fin.
  • Funciones y logros: Enumera de 3 a 5 responsabilidades o logros, utilizando verbos de acción como «coordiné», «desarrollé», «apoyé».

5. Habilidades y competencias

Destaca las habilidades técnicas y blandas (soft skills) más relevantes:

  • Habilidades técnicas: Manejo de software (Excel, AutoCAD, Photoshop), idiomas (Inglés B2), herramientas específicas para tu carrera.
  • Habilidades blandas: Comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas, adaptabilidad.

6. Actividades extracurriculares y voluntariado

Para los recién graduados, estas experiencias pueden ser una gran carta de presentación:

  • Voluntariados: Detalla el proyecto, tu rol y las habilidades adquiridas.
  • Participación en proyectos universitarios: Si fuiste parte de concursos, ferias académicas o exposiciones.
  • Cursos adicionales: Seminarios, webinars o certificaciones que aporten a tu perfil profesional.

7. Idiomas y conocimientos tecnológicos

Si tienes conocimientos de idiomas extranjeros, indícalo con el nivel alcanzado (A1 a C2) según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

En cuanto a la tecnología, menciona las herramientas digitales y software que dominas, especialmente aquellos relacionados con tu área de estudio.


Consejos prácticos para crear un CV atractivo para el mercado laboral ecuatoriano

Además de seguir la estructura recomendada, considera estos consejos adicionales:


1. Usa un diseño limpio y profesional

  • Formato sencillo: Sin exceso de colores o gráficos.
  • Tipografía clara: Utiliza fuentes profesionales como Arial, Calibri o Times New Roman.
  • Buena organización: Utiliza títulos claros y viñetas para mejorar la legibilidad.

2. Adapta el CV a cada oferta laboral

  • Personaliza tu perfil profesional: Enfócalo hacia las habilidades específicas que la empresa busca.
  • Destaca experiencias relevantes: Ajusta la información para que resalte lo más importante para cada posición.

3. Evita errores comunes

  • Ortografía y redacción: Revisa que no haya errores ortográficos o de gramática.
  • Información innecesaria: No incluyas datos personales sensibles como estado civil o número de identificación.
  • Longitud adecuada: Un CV de recién graduado no debería superar las dos páginas.

4. Incluye una carta de presentación si es posible

  • Personaliza el mensaje: Explica por qué eres el candidato ideal para el puesto.
  • Refuerza tu perfil profesional: Menciona tu motivación, logros académicos y habilidades clave.

Conclusión

Preparar un buen CV para recién graduados en Ecuador requiere organización, claridad y un enfoque estratégico en destacar tus habilidades y logros académicos. Aunque no cuentes con experiencia laboral extensa, un CV bien estructurado puede demostrar tu potencial, actitud proactiva y ganas de aprender. Sigue estos consejos prácticos, adapta tu currículum a cada oferta laboral y mantén siempre una actitud positiva durante el proceso de búsqueda de empleo.

¿Quieres conocer más sobre cómo prepararte para el mercado laboral en Ecuador? Explora nuestros artículos, deja tus comentarios y comparte esta información con otros recién graduados que buscan destacar en su primer empleo.

Cómo elegir la mejor especialización después de la licenciatura

Tomar la decisión de continuar con los estudios después de obtener una licenciatura puede ser un desafío. Elegir la mejor especialización no solo implica identificar áreas de interés personal, sino también considerar las oportunidades del mercado laboral y las perspectivas de crecimiento profesional. En Ecuador, existen diversas opciones de especialización, desde maestrías y posgrados hasta certificaciones técnicas que pueden potenciar tu carrera. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para elegir la especialización adecuada según las demandas laborales y tus objetivos profesionales.

Jóvenes profesionales recibiendo asesoría para elegir la mejor especialización en Ecuador.


¿Por qué es importante elegir una especialización adecuada?

Una especialización bien seleccionada puede marcar la diferencia en tu trayectoria profesional, ofreciendo beneficios como:

  • Mejora de habilidades específicas: Permite adquirir conocimientos avanzados en un área particular.
  • Aumento de oportunidades laborales: Las empresas valoran a los profesionales con especializaciones relevantes.
  • Crecimiento salarial: Especializarse puede traducirse en mejores ingresos y beneficios laborales.
  • Desarrollo profesional continuo: Mantiene tus conocimientos actualizados y te hace más competitivo en el mercado.

Pasos para elegir la mejor especialización en Ecuador

A continuación, te presentamos los pasos clave para tomar una decisión acertada sobre qué especialización estudiar:


1. Analiza tu situación profesional y académica

Antes de elegir una especialización, es fundamental evaluar tu situación actual:

  • ¿Cuál es tu nivel de experiencia profesional?
  • ¿En qué área te gustaría profundizar tus conocimientos?
  • ¿Qué habilidades necesitas mejorar o adquirir?
  • ¿Tu carrera actual tiene opciones de especialización específicas?

Definir estos aspectos te ayudará a enfocar tu búsqueda en programas de especialización que realmente aportan valor a tu perfil profesional.


2. Investiga las opciones de especialización disponibles en Ecuador

En Ecuador, existen diferentes tipos de especializaciones académicas y profesionales , cada una con características particulares:

1. Maestrías
  • Maestría Académica: Ideal para quienes desean profundizar en la investigación y el ámbito académico.
  • Maestría Profesional: Enfocada en desarrollar habilidades prácticas y aplicadas en el campo laboral.
  • Maestría en Línea: Una opción flexible para estudiar mientras trabajas.
2. Diplomados y Posgrados Técnicos
  • Diplomados: Programas cortos y específicos para desarrollar habilidades puntuales.
  • Especialización Técnica: Certificaciones en áreas como tecnología , salud , negocios o educación .
3. Certificaciones Profesionales
  • Certificaciones Internacionales: Como Project Management Professional (PMP) o Contador Público Certificado (CPA) .
  • Cursos Especializados: Ofrecidos por plataformas educativas en línea como Coursera , edX o Udemy .

3. Evalúa las tendencias del mercado laboral ecuatoriano

Es crucial identificar las áreas con mayor demanda laboral en Ecuador para asegurarte de que tu especialización te brinde oportunidades reales de empleo:

Áreas con alta demanda:
  • Tecnología y Desarrollo de Software: Maestrías en Ciencia de Datos , Ciberseguridad , Desarrollo Web .
  • Negocios y Finanzas: Especializaciones en Administración de Empresas , Economía , Marketing Digital .
  • Salud y Ciencias Médicas: Diplomados en Fisioterapia , Nutrición , Enfermería Especializada .
  • Ingeniería y Construcción: Posgrados en Ingeniería Civil , Arquitectura Sustentable , Proyectos de Infraestructura .
  • Educación: Certificaciones en Pedagogía , Psicopedagogía , Educación en Línea .

4. Consulta con expertos y profesionales del área

Hablar con personas que ya han realizado la especialización que te interesa puede brindarte una perspectiva realista sobre el programa:

  • Contacta a exalumnos: Pregunta sobre su experiencia académica y cómo ha impactado en su carrera.
  • Asiste a ferias educativas: Donde universidades y centros de formación presentan sus programas.
  • Realiza entrevistas informativas: Con profesionales del área para conocer las expectativas del mercado laboral.

5. Considere la modalidad de estudio: presencial, en línea o híbrida

Cada modalidad tiene sus ventajas y desventajas, por lo que debes elegir la que mejor se adapta a tu estilo de vida y compromisos laborales :

  • Estudio presencial: Ideal para carreras que requieren prácticas o laboratorios.
  • Estudio en línea: Ofrece flexibilidad y la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar.
  • Modalidad híbrida: Combina la interacción presencial con la comodidad del estudio virtual.

Consejos para seleccionar la especialización adecuada

  • Define tus objetivos profesionales: Establece metas claras a corto y largo plazo.
  • Evalúa tus intereses y habilidades: La especialización debe alinearse con tus pasiones y fortalezas.
  • Investigue el prestigio de la institución educativa: Asegúrese de que esté acreditada por la SENESCYT u organismos internacionales.
  • Consulta las mallas curriculares: Revisa las asignaturas y el enfoque del programa.
  • Considere el retorno de la inversión: Evalúe si la especialización generará un impacto positivo en su vida profesional.

Conclusión

Elegir la mejor especialización después de la licenciatura es una decisión que requiere tiempo, análisis y una evaluación profunda de tus intereses y del mercado laboral ecuatoriano. Al seguir esta guía práctica , podrás identificar la especialización que se alinea mejor con tus objetivos profesionales y que te brindará mayores oportunidades de crecimiento y éxito. Recuerda que una especialización adecuada no solo potenciará tu currículum, sino que también te preparará para enfrentar los desafíos del mundo laboral con confianza y competencias sólidas.

¿Te gustaría conocer más sobre programas de especialización y oportunidades académicas en Ecuador? Explora nuestros artículos, deja tus comentarios y comparte esta información con otros profesionales interesados ​​en continuar su desarrollo académico y profesional.

Carreras técnicas con alta demanda en Ecuador

En Ecuador, las carreras técnicas se han posicionado como una opción académica cada vez más atractiva para quienes buscan una rápida inserción en el mercado laboral. Con programas de estudio más cortos y enfocados en habilidades prácticas, estas carreras permiten a los estudiantes adquirir competencias específicas que responden a las necesidades del mercado. En este artículo, descubrirás las carreras técnicas con alta demanda en Ecuador , así como las oportunidades laborales que ofrecen y las industrias que requieren estos perfiles profesionales.

Oportunidades laborales en Ecuador en carreras técnicas: mantenimiento industrial, soporte informático y asistencia en salud.


¿Por qué estudiar una carrera técnica en Ecuador?

Optar por una carrera técnica tiene numerosas ventajas, especialmente en un mercado laboral competitivo y en cambio constante:

  • Programas cortos: Generalmente duran entre 1 y 3 años, permitiendo una rápida incorporación al mundo laboral.
  • Enfoque práctico: Los estudiantes adquieren habilidades específicas y aplicables de inmediato.
  • Alta empleabilidad: Muchas empresas prefieren técnicos especializados, especialmente en sectores industriales y tecnológicos.
  • Menor inversión: Los costos de estudio suelen ser más accesibles que los de una carrera universitaria tradicional.

Carreras técnicas con alta demanda en Ecuador

El mercado laboral ecuatoriano presenta una creciente demanda de técnicos en diferentes áreas, desde la tecnología hasta la salud y la industria. A continuación, te presentamos las principales carreras técnicas demandadas en Ecuador :


1. Técnico en Desarrollo de Software y Tecnología

La transformación digital ha incrementado la demanda de profesionales técnicos en tecnología y desarrollo de software.

Áreas con alta demanda:
  • Programación y Desarrollo Web: Creación de sitios web y aplicaciones móviles.
  • Soporte Técnico y Redes: Mantenimiento de infraestructuras tecnológicas.
  • Ciberseguridad: Protección de sistemas informáticos contra ataques y amenazas.
  • Manejo de Bases de Datos: Organización y gestión de grandes volúmenes de información.
Oportunidades laborales:
  • Empresas de tecnología y startups.
  • Multinacionales con operaciones en Ecuador.
  • Trabajo remoto para empresas internacionales.

2. Técnico en Electricidad y Electrónica

La industria eléctrica y electrónica es fundamental para el desarrollo de infraestructuras y el mantenimiento de sistemas industriales y residenciales.

Carreras técnicas destacadas:
  • Técnico en Electricidad Industrial: Instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en fábricas y empresas.
  • Técnico en Electrónica: Reparación y configuración de equipos electrónicos.
  • Técnico en Automatización: Implementación de sistemas automatizados en líneas de producción.
Ámbitos de trabajo:
  • Empresas industriales y manufactureras.
  • Compañías de servicios eléctricos.
  • Mantenimiento de sistemas en instituciones públicas y privadas.

3. Técnico en Salud y Asistencia Médica

El sector salud requiere constantemente personal capacitado para asistir a médicos y brindar atención directa a los pacientes.

Carreras técnicas con alta demanda:
  • Técnico en Enfermería: Apoyo en la atención médica en hospitales y clínicas.
  • Técnico en Laboratorio Clínico: Realización de análisis y pruebas médicas.
  • Técnico en Fisioterapia: Asistencia en la recuperación física de los pacientes.
  • Técnico en Radiología: Manejo de equipos de diagnóstico por imágenes.
Oportunidades laborales:
  • Instituciones de salud pública y privada.
  • Centros de rehabilitación y fisioterapia.
  • Laboratorios clínicos y de investigación.

4. Técnico en Mecánica Automotriz e Industrial

La industria automotriz e industrial en Ecuador mantiene una alta demanda de técnicos capacitados en el mantenimiento y reparación de equipos y vehículos.

Principales opciones técnicas:
  • Técnico en Mecánica Automotriz: Reparación y mantenimiento de vehículos livianos y pesados.
  • Técnico en Mecánica Industrial: Mantenimiento de maquinaria en fábricas y plantas de producción.
  • Técnico en Soldadura y Metalurgia: Aplicación de técnicas de soldadura en proyectos industriales.
Áreas con oportunidades laborales:
  • Talleres mecánicos y concesionarios de vehículos.
  • Empresas de manufactura y producción.
  • Proyectos industriales y de construcción.

5. Técnico en Gastronomía y Hospitalidad

El sector turístico y gastronómico ecuatoriano sigue en crecimiento, generando empleos para profesionales técnicos en estas áreas.

Carreras técnicas recomendadas:
  • Técnico en Gastronomía: Preparación de alimentos y gestión de cocinas.
  • Técnico en Hospitalidad y Turismo: Atención al cliente en hoteles, restaurantes y agencias de viajes.
  • Técnico en Pastelería y Repostería: Especialización en la creación de productos de panadería y repostería.
Oportunidades laborales:
  • Hoteles y cadenas de restaurantes.
  • Empresas de catering y eventos.
  • Emprendimientos gastronómicos propios.

Factores a considerar al elegir una carrera técnica en Ecuador

Antes de decidirte por una carrera técnica , es importante tener en cuenta algunos aspectos clave:

  • Intereses personales: Asegúrate de que la carrera se alinee con tus habilidades y pasiones.
  • Demanda del mercado: Investiga las oportunidades laborales y la proyección de crecimiento en el área elegida.
  • Perspectivas salariales: Evalúa el potencial de ingresos y la posibilidad de crecimiento profesional.
  • Flexibilidad laboral: Algunas carreras técnicas permiten trabajar de forma independiente o emprender un negocio propio.

Conclusión

Las carreras técnicas con alta demanda en Ecuador ofrecen una excelente oportunidad para incorporarse rápidamente al mercado laboral con habilidades específicas y prácticas. Desde la tecnología y la salud , hasta la mecánica y la gastronomía , estas profesiones se destacan por su empleabilidad y la estabilidad económica que pueden brindar. Evaluar tus intereses, investigar las opciones académicas y conocer las tendencias del mercado laboral son pasos fundamentales para tomar la mejor decisión sobre tu futuro profesional.

¿Te gustaría conocer más sobre las mejores opciones académicas en Ecuador? Explora nuestros artículos, deja tus comentarios y comparte esta información con otros estudiantes interesados ​​en definir su camino profesional.

Carreras más demandadas en el mercado laboral ecuatoriano

Elegir una carrera universitaria es una decisión crucial para cualquier estudiante, especialmente en un mercado laboral tan competitivo como el ecuatoriano. Optar por una de las carreras más demandadas en Ecuador puede ser la clave para asegurar un futuro profesional estable y lleno de oportunidades. Con un enfoque en las tendencias del mercado, este artículo te guiará a través de las profesiones con mayor proyección laboral, brindándote las herramientas necesarias para tomar una decisión informada sobre tu camino académico y profesional.

Oportunidades laborales en Ecuador: desarrollo de software, salud, gestión empresarial y construcción.


¿Por qué elegir una carrera con alta demanda en Ecuador?

El mercado laboral en Ecuador ha experimentado cambios significativos en los últimos años, impulsados ​​por la digitalización, la innovación y las nuevas necesidades económicas y sociales. Estudiar una carrera con alta exigencia ofrece múltiples beneficios:

  • Inserción rápida al mercado laboral: Mayor facilidad para encontrar empleo después de graduarse.
  • Estabilidad económica: Las carreras demandadas suelen ofrecer mejores salarios y beneficios.
  • Crecimiento profesional: Oportunidades de ascenso y especialización en el área.
  • Flexibilidad laboral: Posibilidad de trabajar en diferentes sectores y adaptarse a nuevas tendencias.

Las carreras más demandadas en el mercado laboral ecuatoriano

El mercado laboral en Ecuador muestra una tendencia clara hacia ciertas profesiones que destacan por su alta empleabilidad. A continuación, exploraremos las principales carreras demandadas en Ecuador y las oportunidades que ofrecen.


1. Ingeniería en Sistemas y Tecnología de la Información

La transformación digital ha impulsado la demanda de profesionales capacitados en tecnología y desarrollo de software.

Áreas con mayor demanda:
  • Desarrollo de Software: Creación y mantenimiento de aplicaciones móviles y plataformas web.
  • Ciberseguridad: Protección de datos y sistemas informáticos.
  • Ciencia de Datos: Análisis de grandes volúmenes de información para la toma de decisiones.
  • Soporte Técnico: Mantenimiento y reparación de equipos tecnológicos.
Oportunidades laborales:
  • Empresas tecnológicas y startups.
  • Multinacionales con operaciones en Ecuador.
  • Trabajo remoto para organizaciones internacionales.

2. Salud y Ciencias Médicas

El sector salud sigue siendo una de las áreas más sólidas en términos de empleabilidad. La pandemia reforzó la importancia de contar con profesionales capacitados para atender la salud de la población.

Carreras con alta demanda:
  • Medicina: Tanto en el sector público como privado.
  • Enfermería: Atención primaria y especializada en diferentes áreas médicas.
  • Fisioterapia y Rehabilitación: Asistencia a pacientes con problemas físicos y motores.
  • Psicología: Especialmente en apoyo emocional y salud mental.
Ámbitos de trabajo:
  • Hospitales y clínicas.
  • Consultorios privados.
  • Instituciones de salud mental y bienestar.

3. Administración de Empresas y Finanzas

El ámbito empresarial requiere constantemente de profesionales capacitados en la gestión y administración de negocios.

Principales carreras:
  • Administración de Empresas: Liderazgo y gestión organizacional.
  • Contabilidad y Auditoría: Control financiero y cumplimiento tributario.
  • Economía: Análisis de mercados y políticas económicas.
  • Marketing y Publicidad: Promoción de productos y servicios, con énfasis en marketing digital.
Oportunidades laborales:
  • Empresas privadas y públicas.
  • Consultorías financieras.
  • Emprendimiento y desarrollo de negocios propios.

4. Ingeniería y Construcción

El desarrollo de infraestructuras en Ecuador ha mantenido la demanda de ingenieros y arquitectos, especialmente en proyectos públicos y privados.

Carreras destacadas:
  • Ingeniería Civil: Diseño y construcción de obras civiles y proyectos urbanos.
  • Arquitectura: Planificación de espacios habitacionales, comerciales e industriales.
  • Ingeniería Industrial: Optimización de procesos productivos.
  • Ingeniería Ambiental: Proyectos de sostenibilidad y gestión de recursos naturales.
Áreas con más oportunidades:
  • Construcción de infraestructuras públicas.
  • Proyectos de desarrollo urbano y rural.
  • Consultorías ambientales y sostenibles.

5. Educación y Formación Docente

La educación siempre ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Los profesionales de la enseñanza son altamente valorados, especialmente en áreas técnicas y tecnológicas.

Carreras con mayor demanda:
  • Docencia en Educación Secundaria: Ciencias, matemáticas y tecnología.
  • Pedagogía Infantil: Educación en los primeros años de vida.
  • Capacitación Profesional: Instructores técnicos en diferentes disciplinas.
  • Psicopedagogía: Apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Oportunidades laborales:
  • Instituciones educativas públicas y privadas.
  • Centros de formación técnica.
  • Plataformas de educación en línea.

Consejos para elegir una carrera con alta demanda en Ecuador

Además de conocer las carreras demandadas en Ecuador , es fundamental tener en cuenta algunos aspectos antes de tomar una decisión académica:

  • Vocación e intereses personales: Estudiar lo que realmente te apasiona.
  • Perspectivas salariales: Evaluar el potencial de ingresos a corto y largo plazo.
  • Oportunidades de especialización: Algunas carreras permiten continuar con estudios de posgrado o certificaciones.
  • Flexibilidad laboral: Carreras que ofrecen la posibilidad de trabajar en diferentes sectores.

Conclusión

Elegir una carrera universitaria es un proceso que requiere investigación y análisis. Las carreras más demandadas en el mercado laboral ecuatoriano incluyen áreas tecnológicas, salud, negocios, ingeniería y educación. Cada una de estas profesiones ofrece oportunidades laborales, estabilidad económica y posibilidades de crecimiento profesional. Alinear tus intereses personales con las demandas del mercado puede garantizar un futuro exitoso y lleno de oportunidades.

¿Quieres saber más sobre carreras universitarias y el mercado laboral en Ecuador? Explora nuestros artículos, deja tus comentarios y comparte esta información con otros estudiantes que buscan definir su camino académico y profesional.

Las mejores áreas de especialización en la carrera de Derecho

El mundo del Derecho es amplio y complejo, con una gran variedad de áreas de especialización. Si eres abogado y deseas dar un impulso a tu carrera profesional, elegir una especialidad que se ajuste a tus intereses y habilidades puede ser una excelente decisión.

En este artículo, te presentamos algunas de las mejores áreas de especialización en Derecho con mayor demanda en el mercado laboral actual:

1. Derecho Civil y Comercial

Esta área abarca una amplia gama de temas, como contratos, propiedad, responsabilidad civil, derecho de familia y sucesiones. Los abogados especializados en esta área suelen trabajar en bufetes de abogados, empresas privadas o como asesores jurídicos.

2. Derecho Penal

Esta área se centra en los delitos y las penas, incluyendo el derecho procesal penal, la criminología y la victimología. Los abogados penalistas pueden trabajar en la defensa de los acusados, en la Fiscalía o como jueces.

3. Derecho Laboral

Esta área regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, incluyendo los contratos de trabajo, la seguridad social y los derechos sindicales. Los abogados laboralistas pueden trabajar en bufetes de abogados, empresas privadas o como asesores de sindicatos.

4. Derecho Tributario

Esta área se encarga de los impuestos, las tasas y las contribuciones especiales. Los abogados tributarios pueden trabajar en bufetes de abogados, empresas privadas, la administración pública o como asesores fiscales.

5. Derecho Administrativo

Esta área regula la actividad de la Administración Pública, incluyendo los contratos administrativos, la responsabilidad patrimonial del Estado y la potestad sancionadora. Los abogados administrativos pueden trabajar en bufetes de abogados, la Administración Pública o como asesores jurídicos.

6. Derecho Constitucional

Esta área se centra en la Constitución, los derechos fundamentales y la organización del Estado. Los abogados constitucionalistas pueden trabajar en bufetes de abogados, la Administración Pública, el Tribunal Constitucional o como asesores jurídicos.

7. Derecho Internacional

Esta área abarca las normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados, incluyendo el derecho internacional público, el derecho internacional privado y el derecho comercial internacional. Los abogados internacionalistas pueden trabajar en bufetes de abogados, organizaciones internacionales, la Administración Pública o como asesores jurídicos.

8. Derecho Ambiental

Esta área se encarga de la protección del medio ambiente, incluyendo la contaminación, la gestión de residuos y la biodiversidad. Los abogados ambientalistas pueden trabajar en bufetes de abogados, organizaciones no gubernamentales, la Administración Pública o como asesores jurídicos.

9. Propiedad Intelectual

Esta área regula los derechos de autor, las patentes, las marcas y los diseños industriales. Los abogados especializados en propiedad intelectual pueden trabajar en bufetes de abogados, empresas privadas o como asesores jurídicos.

10. Derecho Tecnológico

Esta área se encarga de las nuevas tecnologías, incluyendo el derecho informático, el derecho de internet y el derecho de las telecomunicaciones. Los abogados especializados en derecho tecnológico pueden trabajar en bufetes de abogados, empresas privadas o como asesores jurídicos.

Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva y que existen muchas otras áreas de especialización en Derecho con potencial de éxito. Al elegir una especialidad, es importante considerar tus intereses, habilidades y el mercado laboral actual.

Oferta Académica Especializaciones en Derecho

AMBATO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN GESTIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-33-NO.590-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN ENB ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-36-NO.663-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SE-09-NO.094-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SE-09-NO.094-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-02-NO.054-2021

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.694-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.232-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-16-NO.334-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN PRÁCTICA PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN MAGISTRATURA Y DERECHO JUDICIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.349-2022
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y RAZONAMIENTO PROBATORIO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-03-NO.049-2023

BABAHOYO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.104-2022

CHONE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

CUENCA

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.426-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.265-2021

UNIVERSIDAD DE CUENCA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-35-NO.634-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.363-2023

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL MENCIÓN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MÉDICO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.233-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.478-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MENCIÓN CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-03-NO.095-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y ARGUMENTACIÓN JUDICIAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.341-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.363-2023

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-19-NO.152-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL E INNOVACIÓN CON MENCIÓN EN ECONOMÍA, CONFIANZA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.342-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN CRIMINALIDAD COMPLEJA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.562-2021

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-37-NO.630-2018 / Resolución del CES: RPC-SO-23-NO.376-2023
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS CON MENCIÓN EN REPARACIÓN INTEGRAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-30-NO.491-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-42-NO.717-2018
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-13-NO.363-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-26-NO.634-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-15-NO.227-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-29-NO.470-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO TRIBUTARIO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.540-2019
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHO DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-42-NO.769-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO FINANCIERO BURSATIL Y DE SEGUROS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-02-NO.032-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS DE LA NATURALEZA Y JUSTICIA INTERCULTURAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.191-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-24-NO.593-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y SOCIEDAD CON MENCIÓN EN DERECHO, IDENTIDADES Y ACCIÓN COLECTIVA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.233-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y SOCIEDAD CON MENCIÓN EN DERECHO Y ECONOMÍA EN AMÉRICA LATINA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.233-2022
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y HERRAMIENTAS DE APOYO EN CONTEXTOS DE CRISIS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.445-2022
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS CON MENCIÓN EN PERITAJES
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.018-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.174-2023

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN ESTUDIOS JUDICIALES
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.363-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y LITIGACIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.363-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN ABOGACÍA DEL ESTADO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.363-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.427-2020

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, FLACSO

  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN MIGRACIÓN, DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-26-NO.430-2018
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN GÉNERO VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.114-2018
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN GÉNERO, VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-48-NO.759-2022

UNIVERSIDAD UTE

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.266-2021

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-47-NO.741-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO CON MENCIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.017-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.104-2023

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.405-2020
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.445-2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN GESTIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-44-NO.803-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO AMBIENTAL Y POLÍTICA EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.519-2023

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.120-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO DIGITAL Y SOCIEDAD RED
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.694-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.232-2020

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE)

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.388-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN LEGAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.277-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CORPORATIVO PARA LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-23-NO.362-2022

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CIVIL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.668-2023

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-37-NO.653-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHOS CONSTITUCIONALES, HUMANOS Y AMBIENTALES
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.412-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO DIGITAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-01-NO.016-2020

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.218-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.736-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.230-2022

DURÁN

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.018-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DEPORTIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-50-NO.805-2022

ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA ‘LUIS VARGAS TORRES’ DE ESMERALDAS (UTLVTE)

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.362-2020

GUARANDA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN LITIGACIÓN PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-03-NO.094-2021

GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG)

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-13-NO.261-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.365-2020 / Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, CON MENCIÓN EN DERECHO BANCARIO Y LEGISLACIÓN BURSÁTIL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: DOCTOR/A EN DERECHO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.184-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.363-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-43-NO.689-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.192-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.445-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHO PENITENCIARIO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.078-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y PRÁCTICA PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.078-2023

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.192-2022

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CIVIL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.668-2023

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL.
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-23-NO.507-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO EMPRESARIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-36-NO.628-2023

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.217-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN CRIMINALIDAD COMPLEJA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.519-2023

IBARRA

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO INTERNACIONAL Y MOVILIDAD HUMANA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-24-NO.540-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

LA LIBERTAD

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-50-NO.805-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.449-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-25-NO.570-2020

LA TRONCAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.478-2020

LATACUNGA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-27-NO.646-2021

LOJA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-47-NO.740-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL CON MENCIÓN EN DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.444-2022

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.140-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL, MENCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.140-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.467-2021

MACHALA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHOS CONSTITUCIONALES, HUMANOS Y AMBIENTALES
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.234-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.477-2020

MANTA

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-25-NO.405-2023

MILAGRO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.503-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.503-2022

OTAVALO

UNIVERSIDAD DE OTAVALO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-30-NO.510-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.735-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL, MENCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-19-NO.151-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.561-2021

PORTOVIEJO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS CON MENCIÓN EN SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-40-NO.645-2022

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.428-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.406-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

QUEVEDO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

RIOBAMBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.175-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL, MENCIÓN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.404-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.104-2022

SAMBORONDÓN

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.538-2019 / Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.191-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.086-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-36-NO.666-2019 / Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.191-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO DE EMPRESA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.086-2020
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.405-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MENCIÓN CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.218-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MARÍTIMO, PUERTOS Y ADUANA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.218-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO AMBIENTAL CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-02-NO.038-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO CON MENCIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.105-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN MAGISTRATURA Y DERECHO JUDICIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-33-NO.523-2022

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021 / Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.174-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.169-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.234-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.169-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.234-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021 / Resolución del CES: RPC-SO-47-NO.740-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO TRIBUTARIO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.387-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CORPORATIVO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO FINANCIERO Y DE SEGUROS
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.217-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-08-NO.239-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.472-2021

SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

SUCRE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

TULCÁN

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.079-2022

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes para ayudarte a elegir la mejor área de especialización en Derecho

1. ¿Cuáles son las áreas de especialización en Derecho con mayor demanda en el mercado laboral actual?

Las áreas de especialización en Derecho con mayor demanda en el mercado laboral actual varían según el país y el momento. Sin embargo, algunas de las áreas con mayor demanda a nivel general son:

  • Derecho Civil y Comercial
  • Derecho Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Tributario
  • Derecho Administrativo

2. ¿Cómo puedo elegir una especialidad en Derecho?

Para elegir una especialidad en Derecho, es importante considerar:

  • Tus intereses: ¿Qué temas te apasionan dentro del ámbito legal?
  • Tus habilidades: ¿En qué áreas tienes más aptitudes y capacidades?
  • El mercado laboral: ¿Qué áreas de especialización tienen mayor demanda en tu país?

3. ¿Qué ventajas tiene especializarse en una área del Derecho?

Especializarse en una área del Derecho tiene varias ventajas, como:

  • Adquirir conocimientos y habilidades más profundos
  • Aumentar las posibilidades de éxito profesional
  • Obtener mejores oportunidades de empleo
  • Ser más competitivo en el mercado laboral

4. ¿Dónde puedo encontrar información sobre las diferentes áreas de especialización en Derecho?

Puedes encontrar información sobre las diferentes áreas de especialización en Derecho en:

  • Las universidades
  • Los colegios de abogados
  • Las asociaciones de especialistas en Derecho
  • Internet

5. ¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre qué área de especialización elegir?

Si tienes dudas sobre qué área de especialización elegir, puedes:

  • Hablar con un abogado con experiencia en el área que te interesa
  • Realizar un curso de introducción a las diferentes áreas del Derecho
  • Asistir a eventos legales para conocer a profesionales del sector

6. ¿Es necesario tener una maestría en derecho para especializarse en un área específica?

No es necesario tener una maestría en derecho para especializarse en un área específica. Sin embargo, una maestría puede ayudarte a adquirir conocimientos más profundos y especializados, y a mejorar tus oportunidades de empleo.

7. ¿Cuánto tiempo se tarda en especializarse en un área del Derecho?

El tiempo que se tarda en especializarse en un área del Derecho depende de la persona, la especialidad elegida y el programa de estudios.

8. ¿Qué consejos puedo dar a los estudiantes que están pensando en especializarse en Derecho?

A los estudiantes que están pensando en especializarse en Derecho les aconsejaría:

  • Que se aseguren de que tienen vocación por la justicia
  • Que sean perseverantes
  • Que no se rindan ante los desafíos
  • Que se apasionen por el área de especialización que elijan

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario.

Opciones de cuarto nivel Carrera de Derecho

[orbital_cluster tags=»2869″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»15″ featured=»3″]

¿Cuáles son las mejores áreas de especialización en Derecho en Ecuador?

El mercado laboral para los abogados en Ecuador es amplio y diverso. Sin embargo, algunas áreas de especialización tienen una mayor demanda que otras. Si estás buscando dar un impulso a tu carrera profesional, especializarte en un área específica te permitirá adquirir conocimientos y habilidades más profundas y aumentar tus posibilidades de éxito.

En este artículo, te presentamos las mejores áreas de especialización en Derecho en Ecuador, con información sobre la demanda laboral y las opciones de formación disponibles:

1. Derecho Civil

El Derecho Civil es una de las áreas más tradicionales del Derecho y regula las relaciones entre las personas físicas y jurídicas en su vida diaria. Esta área tiene una alta demanda en el mercado laboral ecuatoriano, ya que abarca una amplia gama de temas como contratos, familia, propiedad, sucesiones y responsabilidad civil.

2. Derecho Penal

El Derecho Penal se encarga de las normas jurídicas que regulan los delitos y las penas. Esta área también tiene una alta demanda laboral, ya que los delitos son un problema social que requiere la intervención de profesionales especializados.

3. Derecho Laboral

El Derecho Laboral se encarga de las normas jurídicas que regulan las relaciones entre trabajadores y empleadores. Esta área tiene una alta demanda en el mercado laboral ecuatoriano, ya que el país cuenta con una población activa de más de 7 millones de personas.

4. Derecho Tributario

El Derecho Tributario se encarga de las normas jurídicas que regulan los impuestos y las demás obligaciones fiscales. Esta área tiene una alta demanda en el mercado laboral ecuatoriano, ya que el sistema tributario es complejo y requiere la asistencia de profesionales especializados.

5. Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo se encarga de las normas jurídicas que regulan la organización y el funcionamiento de la Administración Pública. Esta área tiene una alta demanda en el mercado laboral ecuatoriano, ya que el Estado ecuatoriano es un empleador importante.

Otras áreas de especialización con alta demanda en Ecuador son:

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Internacional
  • Derecho Ambiental
  • Derecho de Propiedad Intelectual

Oferta Académica Especializaciones en Derecho

AMBATO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN GESTIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-33-NO.590-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN ENB ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-36-NO.663-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SE-09-NO.094-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SE-09-NO.094-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-02-NO.054-2021

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.694-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.232-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-16-NO.334-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN PRÁCTICA PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN MAGISTRATURA Y DERECHO JUDICIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.349-2022
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y RAZONAMIENTO PROBATORIO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-03-NO.049-2023

BABAHOYO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.104-2022

CHONE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

CUENCA

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.426-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.265-2021

UNIVERSIDAD DE CUENCA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-35-NO.634-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.363-2023

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL MENCIÓN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MÉDICO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.233-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.478-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MENCIÓN CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-03-NO.095-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y ARGUMENTACIÓN JUDICIAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.341-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.363-2023

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-19-NO.152-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL E INNOVACIÓN CON MENCIÓN EN ECONOMÍA, CONFIANZA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.342-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN CRIMINALIDAD COMPLEJA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.562-2021

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR

  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-37-NO.630-2018 / Resolución del CES: RPC-SO-23-NO.376-2023
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS CON MENCIÓN EN REPARACIÓN INTEGRAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-30-NO.491-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-42-NO.717-2018
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-13-NO.363-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-26-NO.634-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-15-NO.227-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-29-NO.470-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO TRIBUTARIO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.540-2019
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHO DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-42-NO.769-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO FINANCIERO BURSATIL Y DE SEGUROS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-02-NO.032-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS DE LA NATURALEZA Y JUSTICIA INTERCULTURAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.191-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-24-NO.593-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y SOCIEDAD CON MENCIÓN EN DERECHO, IDENTIDADES Y ACCIÓN COLECTIVA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.233-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y SOCIEDAD CON MENCIÓN EN DERECHO Y ECONOMÍA EN AMÉRICA LATINA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.233-2022
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y HERRAMIENTAS DE APOYO EN CONTEXTOS DE CRISIS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.445-2022
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS CON MENCIÓN EN PERITAJES
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.018-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.174-2023

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN ESTUDIOS JUDICIALES
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.363-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y LITIGACIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.363-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN ABOGACÍA DEL ESTADO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.363-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.427-2020

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, FLACSO

  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN MIGRACIÓN, DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-26-NO.430-2018
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN GÉNERO VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.114-2018
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN GÉNERO, VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-48-NO.759-2022

UNIVERSIDAD UTE

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.266-2021

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-47-NO.741-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO CON MENCIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.017-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.104-2023

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.405-2020
  • Título que otorga: ESPECIALISTA EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA COMPETENCIA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.445-2022

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN GESTIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-44-NO.803-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO AMBIENTAL Y POLÍTICA EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.519-2023

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.120-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO DIGITAL Y SOCIEDAD RED
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.694-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.232-2020

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE)

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.388-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN LEGAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.277-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CORPORATIVO PARA LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-23-NO.362-2022

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CIVIL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.668-2023

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-37-NO.653-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHOS CONSTITUCIONALES, HUMANOS Y AMBIENTALES
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.412-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO DIGITAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-01-NO.016-2020

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.218-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.736-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.230-2022

DURÁN

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.018-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DEPORTIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-50-NO.805-2022

ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA ‘LUIS VARGAS TORRES’ DE ESMERALDAS (UTLVTE)

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.362-2020

GUARANDA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN LITIGACIÓN PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-03-NO.094-2021

GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG)

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-13-NO.261-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.365-2020 / Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, CON MENCIÓN EN DERECHO BANCARIO Y LEGISLACIÓN BURSÁTIL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: DOCTOR/A EN DERECHO
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.184-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.363-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-43-NO.689-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.192-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.445-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHO PENITENCIARIO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.078-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y PRÁCTICA PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.078-2023

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.192-2022

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-34-NO.582-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL CIVIL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-38-NO.668-2023

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL.
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-23-NO.507-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO EMPRESARIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-36-NO.628-2023

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.217-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL CON MENCIÓN EN CRIMINALIDAD COMPLEJA
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.519-2023

IBARRA

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO INTERNACIONAL Y MOVILIDAD HUMANA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-24-NO.540-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CIVIL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-05-NO.106-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

LA LIBERTAD

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-50-NO.805-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.449-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-25-NO.570-2020

LA TRONCAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL PENAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.478-2020

LATACUNGA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-27-NO.646-2021

LOJA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-47-NO.740-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL CON MENCIÓN EN DERECHOS HUMANOS
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-28-NO.444-2022

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.140-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL, MENCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.140-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.467-2021

MACHALA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHOS CONSTITUCIONALES, HUMANOS Y AMBIENTALES
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.234-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.477-2020

MANTA

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-25-NO.405-2023

MILAGRO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.503-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN DERECHO PROCESAL PENAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.503-2022

OTAVALO

UNIVERSIDAD DE OTAVALO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-30-NO.510-2019
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-32-NO.735-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL, MENCIÓN DERECHO PROCESAL PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-19-NO.151-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-22-NO.561-2021

PORTOVIEJO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHOS HUMANOS CON MENCIÓN EN SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-40-NO.645-2022

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.428-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.406-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

QUEVEDO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

RIOBAMBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.175-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL, MENCIÓN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
    PÚBLICA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.404-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.104-2022

SAMBORONDÓN

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-31-NO.538-2019 / Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.191-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.086-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-36-NO.666-2019 / Resolución del CES: RPC-SO-10-NO.191-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO DE EMPRESA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.086-2020
  • Título que otorga: MAGISTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-19-NO.405-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO, MENCIÓN CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.218-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MARÍTIMO, PUERTOS Y ADUANA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.218-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO AMBIENTAL CON MENCIÓN EN SOSTENIBILIDAD
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-02-NO.038-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO CON MENCIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.105-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CON MENCIÓN EN MAGISTRATURA Y DERECHO JUDICIAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-33-NO.523-2022

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021 / Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.174-2023
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.169-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.234-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-09-NO.169-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-12-NO.234-2020 / Resolución del CES: RPC-SO-01-NO.024-2021 / Resolución del CES: RPC-SO-47-NO.740-2022
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO TRIBUTARIO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-14-NO.387-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CORPORATIVO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-06-NO.195-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO FINANCIERO Y DE SEGUROS
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-07-NO.217-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO LABORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-08-NO.239-2021
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO DIGITAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-17-NO.472-2021

SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO MENCIÓN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO, MENCIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SE-11-No.109-2020

SUCRE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PENAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020
  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO CONSTITUCIONAL
    PARTICULAR COFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

TULCÁN

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”

  • Título que otorga: MAGÍSTER EN DERECHO PROCESAL Y LITIGACIÓN ORAL
    PARTICULAR AUTOFINANCIADA
    Resolución del CES: RPC-SO-04-NO.079-2022

Opciones de formación

En Ecuador, existen diversas universidades que ofrecen programas de maestría y especialización en las diferentes áreas del Derecho. También hay instituciones que ofrecen cursos de formación continua para abogados.

Recomendaciones

Al elegir un área de especialización, es importante considerar tus intereses, habilidades y las perspectivas del mercado laboral. También es importante elegir una institución educativa con un programa de formación de calidad.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son las áreas de especialización en Derecho con menor demanda en Ecuador?

Las áreas de especialización en Derecho con menor demanda en Ecuador son:

  • Derecho Agrario
  • Derecho Marítimo
  • Derecho Aeronáutico
  • Derecho Espacial
  • Derecho Nuclear

2. ¿Qué debo hacer para ser un abogado exitoso en Ecuador?

Para ser un abogado exitoso en Ecuador, debes:

  • Tener una sólida formación académica.
  • Desarrollar habilidades analíticas y de resolución de problemas.
  • Ser capaz de trabajar en equipo y comunicarse de forma efectiva.
  • Ser honesto y ético en tu práctica profesional.
  • Estar actualizado en las últimas reformas legales.

3. ¿Cuáles son las principales habilidades que debe tener un abogado?

Las principales habilidades que debe tener un abogado son:

  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad de investigación.
  • Capacidad de redacción.
  • Capacidad de oratoria.
  • Capacidad de negociación.
  • Capacidad de persuasión.

4. ¿Cuánto gana un abogado en Ecuador?

El salario de un abogado en Ecuador varía según la experiencia, el tipo de trabajo que realiza y la ubicación geográfica. En general, los abogados en Ecuador ganan un salario competitivo.

5. ¿Cuáles son las perspectivas del mercado laboral para los abogados en Ecuador?

Las perspectivas del mercado laboral para los abogados en Ecuador son positivas. Se espera que la demanda de abogados siga creciendo en los próximos años, debido al crecimiento económico del país y la complejidad del sistema legal.

6. ¿Qué debo tener en cuenta al elegir un área de especialización?

Al elegir un área de especialización, debes tener en cuenta:

  • Tus intereses.
  • Tus habilidades.
  • Las perspectivas del mercado laboral.
  • La calidad de los programas de formación disponibles.

7. ¿Cómo puedo encontrar información sobre las diferentes áreas de especialización en Derecho?

Puedes encontrar información sobre las diferentes áreas de especialización en Derecho en:

  • Las universidades que ofrecen programas de maestría y especialización en Derecho.
  • Las asociaciones de abogados.
  • Los portales web de empleo legal.
  • Las publicaciones jurídicas.

8. ¿Qué puedo hacer si no estoy seguro de qué área de especialización elegir?

Si no estás seguro de qué área de especialización elegir, puedes:

  • Hablar con un abogado que tenga experiencia en la(s) área(s) que te interesan.
  • Realizar un curso de introducción a las diferentes áreas del Derecho.
  • Asistir a eventos legales para conocer a profesionales del sector.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario.

Opciones de cuarto nivel Carrera de Derecho

[orbital_cluster tags=»2869″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»15″ featured=»3″]

¿Cómo encontrar un buen trabajo como abogado en Ecuador?

El mercado laboral para los abogados en Ecuador es competitivo, pero hay muchas oportunidades para aquellos que están bien preparados y saben cómo destacar. En este artículo, te ofrecemos algunos consejos para aumentar tus posibilidades de encontrar un buen trabajo como abogado en Ecuador:

1. Especialízate en un área del derecho.

El mercado legal es amplio y complejo, por lo que es importante especializarse en un área del derecho que te interese y en la que puedas desarrollar tus habilidades y conocimientos. Algunas áreas de especialización populares en Ecuador son:

  • Derecho civil
  • Derecho penal
  • Derecho laboral
  • Derecho administrativo
  • Derecho tributario

2. Desarrolla tus habilidades blandas.

Además de los conocimientos jurídicos, los empleadores buscan abogados con habilidades blandas como:

  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de análisis
  • Liderazgo

3. Crea una red de contactos.

El networking es una herramienta fundamental para encontrar un buen trabajo como abogado. Asiste a eventos legales, únete a asociaciones de abogados y conecta con otros profesionales del sector.

4. Mantente actualizado en las últimas tendencias legales.

El derecho es un campo en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado en las últimas tendencias legales. Lee revistas jurídicas, asiste a seminarios y cursos de formación, y sigue a los principales referentes del sector en las redes sociales.

5. Prepara un CV y una carta de presentación impecables.

Tu CV y tu carta de presentación son tu carta de presentación ante los potenciales empleadores. Asegúrate de que sean claros, concisos y que destaquen tus habilidades y experiencia.

6. Practica para las entrevistas de trabajo.

Las entrevistas de trabajo son una oportunidad para que demuestres tus habilidades y conocimientos. Practica con anticipación para que puedas responder a las preguntas de forma segura y convincente.

7. Sé paciente y perseverante.

Encontrar un buen trabajo como abogado puede llevar tiempo. No te desanimes si no encuentras el trabajo ideal de inmediato. Sigue buscando y mejorando tus habilidades, y eventualmente encontrarás el trabajo que deseas.

Siguiendo estos consejos, podrás aumentar tus posibilidades de encontrar un buen trabajo como abogado en Ecuador.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son las áreas de práctica más demandadas en Ecuador?

Las áreas de práctica más demandadas en Ecuador varían según la coyuntura económica y social del país. Sin embargo, algunas áreas que suelen tener una alta demanda son:

  • Derecho laboral
  • Derecho civil
  • Derecho penal
  • Derecho administrativo
  • Derecho tributario

2. ¿Qué habilidades blandas son más valoradas por los empleadores?

Las habilidades blandas más valoradas por los empleadores en el sector legal son:

  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de análisis
  • Liderazgo

3. ¿Cómo puedo crear una red de contactos en el sector legal?

Para crear una red de contactos en el sector legal, puedes:

  • Asistir a eventos legales
  • Unirse a asociaciones de abogados
  • Conectar con otros profesionales del sector en las redes sociales
  • Participar en foros y grupos de discusión online

4. ¿Dónde puedo encontrar información sobre las últimas tendencias legales?

Puedes encontrar información sobre las últimas tendencias legales en:

  • Revistas jurídicas
  • Sitios web de asociaciones de abogados
  • Blogs de expertos en derecho
  • Redes sociales

5. ¿Cómo puedo preparar un CV y una carta de presentación para un trabajo de abogado?

Para preparar un CV y una carta de presentación para un trabajo de abogado, debes:

  • Destacar tus habilidades y experiencia
  • Adaptar tu CV y carta de presentación al puesto específico al que te postulas
  • Cuidar la ortografía y la gramática
  • Solicitar a alguien que revise tu CV y carta de presentación antes de enviarlos

6. ¿Qué debo tener en cuenta al preparar una entrevista de trabajo?

Al preparar una entrevista de trabajo, debes:

  • Investigar sobre la empresa y el puesto al que te postulas
  • Practicar las respuestas a las preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo
  • Vestir de forma profesional
  • Llegar a tiempo a la entrevista

7. ¿Qué puedo hacer si no tengo experiencia laboral como abogado?

Si no tienes experiencia laboral como abogado, puedes:

  • Realizar prácticas en un bufete de abogados
  • Participar en proyectos de voluntariado legal
  • Escribir artículos o blog posts sobre temas legales

8. ¿Cuánto gana un abogado en Ecuador?

El salario de un abogado en Ecuador varía según la experiencia, el tipo de trabajo que realiza y la ubicación geográfica. En general, los abogados en Ecuador ganan un salario competitivo.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario.

Carrera de Derecho

[orbital_cluster tags=»2827″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»15″ featured=»1″]

¿Cuáles son las salidas profesionales para un abogado en Ecuador?

¿Has decidido estudiar Derecho en Ecuador y te preguntas qué puedes hacer con tu título? La carrera de Derecho ofrece una amplia gama de posibilidades profesionales, tanto en el sector público como en el privado. En este artículo, te presentamos algunas de las salidas profesionales más comunes para los abogados en Ecuador.

  1. Abogado litigante: Los abogados litigantes representan a sus clientes en los tribunales de justicia. Se especializan en diferentes áreas del derecho, como el derecho civil, el derecho penal, el derecho laboral o el derecho administrativo.
  2. Asesor jurídico: Los asesores jurídicos trabajan en empresas privadas, instituciones públicas o ONGs, brindando asesoramiento legal sobre diversos temas. Su función es prevenir problemas legales y ayudar a la organización a tomar decisiones que se ajusten a la ley.
  3. Notario público: Los notarios públicos dan fe pública de actos y contratos, garantizando su legalidad y autenticidad.
  4. Juez o magistrado: Los jueces y magistrados son los encargados de resolver los conflictos que se presentan en los tribunales de justicia. Para acceder a estos cargos, se requiere experiencia previa como abogado y superar un concurso de méritos.
  5. Docente universitario: Los docentes universitarios imparten clases en las facultades de Derecho. Para acceder a este cargo, se requiere tener un título de doctor en Derecho y experiencia en investigación.
  6. Funcionario público: Los abogados pueden trabajar en diferentes instituciones públicas, como ministerios, gobiernos locales o entidades de control.
  7. Mediador: Los mediadores ayudan a las partes en conflicto a llegar a un acuerdo sin necesidad de acudir a los tribunales de justicia.
  8. Emprendedor: Los abogados con espíritu emprendedor pueden crear su propio negocio, como un estudio jurídico o una consultoría legal.

Mercado laboral para abogados en Ecuador:

El mercado laboral para los abogados en Ecuador es competitivo. Sin embargo, los profesionales con una buena formación y experiencia tienen buenas oportunidades de encontrar un trabajo estable y bien remunerado.

Las áreas del derecho con mayor demanda en Ecuador son:

  • Derecho civil
  • Derecho penal
  • Derecho laboral
  • Derecho tributario
  • Derecho administrativo

Consejos para tener éxito como abogado en Ecuador:

  1. Especialízate en un área del derecho: La especialización te permitirá adquirir conocimientos y experiencia específicos en un área determinada, lo que te hará más competitivo en el mercado laboral.
  2. Desarrolla habilidades blandas: Además de los conocimientos jurídicos, es importante desarrollar habilidades blandas como la comunicación oral y escrita, la capacidad de análisis y la negociación.
  3. Mantente actualizado: El derecho es una materia en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las últimas leyes y jurisprudencia.
  4. Participa en asociaciones de abogados: Las asociaciones de abogados te permiten conocer a otros profesionales del derecho, compartir experiencias y acceder a oportunidades de trabajo.

Preguntas Frecuentes.

1. ¿Qué áreas del derecho tienen mayor demanda en Ecuador? Las áreas del derecho con mayor demanda en Ecuador son:

  • Derecho civil
  • Derecho penal
  • Derecho laboral
  • Derecho tributario
  • Derecho administrativo

2. ¿Qué habilidades blandas son importantes para un abogado? Además de los conocimientos jurídicos, es importante desarrollar habilidades blandas como:

  • Comunicación oral y escrita
  • Capacidad de análisis
  • Negociación
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de conflictos
  • Liderazgo

3. ¿Cómo puedo mantenerme actualizado en el ámbito legal? Puedes mantenerte actualizado en el ámbito legal:

  • Leyendo revistas y publicaciones jurídicas.
  • Asistente a cursos y seminarios de capacitación.
  • Suscribiéndote a boletines informativos de asociaciones de abogados.
  • Consultando la página web del Consejo de la Judicatura.

4. ¿Qué beneficios ofrece pertenecer a una asociación de abogados? Pertenecer a una asociación de abogados te permite:

  • Conocer a otros profesionales del derecho.
  • Compartir experiencias y conocimientos.
  • Acceder a oportunidades de trabajo.
  • Participar en eventos de capacitación.
  • Recibir asesoría y apoyo profesional.

5. ¿Cuánto gana un abogado en Ecuador? El salario de un abogado en Ecuador varía según su experiencia, especialidad, tipo de empleador y ubicación geográfica. En general, el salario de un abogado con experiencia puede oscilar entre $1.500 y $5.000 mensuales.

6. ¿Qué requisitos necesito para ser abogado en Ecuador? Para ser abogado en Ecuador, necesitas:

  • Obtener un título de abogado en una universidad ecuatoriana.
  • Aprobar el examen de habilitación profesional.
  • Inscribirte en la Federación Nacional de Abogados del Ecuador.

7. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Derecho en Ecuador? Algunas de las mejores universidades para estudiar Derecho en Ecuador son:

  • Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
  • Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
  • Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)
  • Universidad Andina Simón Bolívar (UASB)

8. ¿Qué consejos puedo seguir para tener éxito como abogado en Ecuador? Algunos consejos para tener éxito como abogado en Ecuador son:

  • Especialízate en un área del derecho.
  • Desarrolla habilidades blandas.
  • Mantente actualizado en el ámbito legal.
  • Participa en asociaciones de abogados.
  • Sé ético y profesional en tu trabajo.

Esperamos que esta información te haya sido útil.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en dejar un comentario.

Carrera de Derecho

[orbital_cluster tags=»2827″ order=»DESC» orderby=»title» postperpage=»15″ featured=»3″]

Salir de la versión móvil