Requisitos de Admisión para Programas Duales en Administración de Empresas

Los programas duales en Administración de Empresas ofrecen una formación integral que combina estudios teóricos con experiencia práctica. Para acceder a estos programas, es esencial cumplir con ciertos requisitos de admisión. Este artículo detalla los criterios de selección, la documentación necesaria y el proceso de solicitud para los programas duales en administración de empresas, ayudando a los aspirantes a prepararse adecuadamente.

Criterios de Selección

Los programas duales en Administración de Empresas suelen tener criterios de selección específicos para asegurar que los candidatos estén bien preparados para el riguroso equilibrio entre estudios y prácticas profesionales. Algunos de los criterios más comunes incluyen:

1. Requisitos Académicos

  • Diploma de Escuela Secundaria: Los candidatos deben haber completado su educación secundaria con un diploma reconocido.
  • Calificaciones: Generalmente, se requiere un buen rendimiento académico en materias relevantes como matemáticas, economía y gestión empresarial.

2. Pruebas de Admisión

Algunas universidades pueden requerir la presentación de resultados de pruebas estandarizadas de admisión, como el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) en Ecuador, para evaluar el nivel de conocimiento y aptitud de los candidatos.

3. Competencias Adicionales

  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para comunicarse de manera efectiva tanto oralmente como por escrito.
  • Razonamiento Numérico: Habilidad para comprender y trabajar con datos numéricos.
  • Pensamiento Crítico: Capacidad para analizar problemas y encontrar soluciones efectivas.

Documentación Necesaria

Para completar el proceso de admisión, los candidatos deben presentar varios documentos que demuestren su elegibilidad y preparación. Los documentos necesarios suelen incluir:

1. Formulario de Solicitud Completado

El primer paso es llenar el formulario de solicitud de admisión de la universidad o escuela de negocios. Este formulario generalmente está disponible en línea.

2. Diplomas y Certificados Académicos

  • Diploma de Escuela Secundaria: Original y copia del diploma de educación secundaria.
  • Certificados de Calificaciones: Transcripciones oficiales de calificaciones obtenidas en la escuela secundaria y cualquier otra institución educativa relevante.

3. Documentos de Identificación

  • Documento de Identidad: Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Fotografías Recientes: Generalmente, se requieren fotografías tipo pasaporte.

Ejemplos de Requisitos Específicos

Universidad de las Américas (UDLA), Ecuador:

  • Requisitos: Comprensión de la realidad nacional y natural, destrezas en el uso de herramientas tecnológicas, razonamiento numérico, comunicación efectiva y pensamiento crítico RPC-SE-09-NO.086-2020.

Universidad de Cuenca, Ecuador:

  • Requisitos: Haber aprobado el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) con el puntaje mínimo establecido, aprobar las instancias de admisión de la facultad, matricularse dentro del período establecido y presentar los documentos requeridos RPC-SO-02-NO.024-2022

Conclusión

Cumplir con los requisitos de admisión para los programas duales en Administración de Empresas es el primer paso hacia una formación académica y práctica integral. Prepararse adecuadamente y reunir toda la documentación necesaria puede facilitar el proceso de solicitud y aumentar las posibilidades de ser aceptado en el programa deseado. Si estás interesado en una carrera en administración de empresas, los programas duales ofrecen una excelente oportunidad para desarrollar tanto habilidades teóricas como prácticas.

[orbital_cluster tags=»2964″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»6″ featured=»3″]

Perspectivas de Carrera para Graduados de Programas Duales en Administración

Los programas duales en Administración de Empresas combinan estudios teóricos con experiencia práctica, proporcionando a los estudiantes una formación integral y aplicable en el mundo real. Esta formación ofrece diversas perspectivas de carrera, posicionando a los graduados como candidatos atractivos para una variedad de roles en el mercado laboral. En este artículo, exploraremos las oportunidades de carrera disponibles para los graduados de programas duales en administración y cómo estas oportunidades pueden contribuir a su éxito profesional.

Ventajas Competitivas de los Graduados de Programas Duales

1. Experiencia Práctica Valiosa

Los graduados de programas duales en Administración de Empresas han adquirido experiencia práctica durante sus estudios, lo que les permite adaptarse rápidamente a los entornos laborales. Esta experiencia práctica es altamente valorada por los empleadores, ya que los graduados no solo poseen conocimientos teóricos, sino que también han aplicado esos conocimientos en situaciones del mundo real.

2. Habilidades Diversas

La combinación de teoría y práctica en los programas duales permite a los estudiantes desarrollar una amplia gama de habilidades. Estas incluyen habilidades técnicas en áreas como finanzas, marketing y recursos humanos, así como habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Los empleadores valoran esta diversidad de habilidades, lo que hace que los graduados de programas duales sean candidatos versátiles y bien preparados.

Oportunidades de Carrera en Diversos Sectores

1. Finanzas y Contabilidad

Los graduados de programas duales en Administración de Empresas pueden encontrar oportunidades en el sector financiero, trabajando como analistas financieros, contadores, asesores financieros y más. La experiencia práctica adquirida durante sus estudios les permite manejar tareas complejas como el análisis financiero y la gestión de presupuestos con confianza y competencia.

2. Marketing y Ventas

El sector del marketing y las ventas ofrece numerosas oportunidades para los graduados de programas duales. Pueden trabajar como gerentes de marketing, especialistas en ventas, coordinadores de eventos y más. La experiencia práctica en campañas de marketing y estrategias de ventas adquirida durante sus estudios proporciona una base sólida para estos roles.

3. Recursos Humanos

Los graduados de programas duales también pueden destacar en el campo de los recursos humanos. Pueden ocupar posiciones como gerentes de recursos humanos, coordinadores de capacitación y desarrollo, y especialistas en reclutamiento. La formación integral que han recibido les permite gestionar eficazmente el talento humano, diseñar programas de capacitación y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

4. Consultoría de Negocios

La consultoría de negocios es otra área en la que los graduados de programas duales pueden sobresalir. Pueden trabajar como consultores empresariales, ayudando a las organizaciones a mejorar sus procesos, implementar estrategias efectivas y resolver problemas complejos. La experiencia práctica adquirida durante sus estudios les proporciona una perspectiva única para ofrecer soluciones innovadoras.

5. Gestión de Proyectos

Los graduados de programas duales también son adecuados para roles de gestión de proyectos. Pueden trabajar como gerentes de proyectos, coordinadores de proyectos y analistas de proyectos. La formación en gestión de recursos, planificación y ejecución de proyectos les permite liderar equipos y asegurar la finalización exitosa de proyectos dentro de los plazos y presupuestos establecidos.

Conclusión

Los graduados de programas duales en Administración de Empresas están bien preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral. La experiencia práctica, las habilidades diversas y la formación integral que reciben les proporcionan una ventaja competitiva en una variedad de sectores. Desde finanzas y marketing hasta recursos humanos y consultoría, las oportunidades de carrera para estos graduados son numerosas y prometedoras. Si estás considerando un programa dual en administración, las perspectivas de carrera descritas en este artículo pueden ayudarte a tomar una decisión informada.

[orbital_cluster tags=»2964″ order=»DESC» orderby=»title» postperpage=»9″]

Cómo Elegir el Mejor Programa Dual de Administración de Empresas

Elegir el mejor programa dual de Administración de Empresas puede ser una decisión crucial para tu carrera profesional. Este tipo de programas combina estudios teóricos con experiencia práctica en el mundo laboral, ofreciendo una formación integral. Sin embargo, no todos los programas son iguales. En este artículo, te guiaremos a través de los factores más importantes a considerar para tomar una decisión informada.

Factores Clave a Considerar

1. Acreditación y Reputación de la Institución

La acreditación es un indicador de la calidad educativa. Asegúrate de que la institución que ofrece el programa dual esté acreditada por organismos reconocidos. Además, investiga la reputación de la universidad y su programa de Administración de Empresas. Universidades como la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad de Cuenca son ejemplos de instituciones acreditadas que ofrecen programas duales de alta calidad.

2. Estructura del Programa

Examina la estructura del programa dual. Los mejores programas ofrecen un equilibrio adecuado entre teoría y práctica. Pregunta cuántas horas se dedican a estudios teóricos y cuántas a prácticas profesionales. Un programa bien estructurado permitirá aplicar los conocimientos teóricos en un entorno laboral real de manera continua durante el curso.

3. Oportunidades de Prácticas y Convenios

Investiga las oportunidades de prácticas y los convenios que la universidad tiene con empresas. Un programa dual efectivo debe tener alianzas con empresas relevantes que permitan a los estudiantes adquirir experiencia práctica. Por ejemplo, la Universidad de Cuenca tiene convenios con empresas como PASAMANERÍA S.A. e INDUGLOB S.A., ofreciendo a sus estudiantes oportunidades valiosas de prácticas profesionales​​.

4. Perfil de Egreso y Empleabilidad

Revisa el perfil de egreso del programa y las tasas de empleabilidad de sus graduados. Un buen programa debe preparar a sus estudiantes con habilidades prácticas y teóricas que sean altamente valoradas en el mercado laboral. Los egresados de la UDLA, por ejemplo, están capacitados para planificar, organizar, dirigir y controlar organizaciones, y suelen tener altas tasas de empleabilidad gracias a su formación integral​​.

5. Flexibilidad y Adaptabilidad

Considera la flexibilidad del programa para adaptarse a tus necesidades personales y profesionales. Algunos programas ofrecen opciones de tiempo parcial o módulos en línea que pueden ser útiles si trabajas o tienes otros compromisos. Asegúrate de que el programa pueda ajustarse a tus circunstancias sin comprometer la calidad de la educación.

6. Costos y Opciones de Financiamiento

Evalúa los costos del programa y las opciones de financiamiento disponibles. El costo puede variar significativamente entre universidades. La Universidad de las Américas, por ejemplo, tiene un costo de matrícula de $360 y un arancel de $3600​​. Investiga también las becas y ayudas financieras que pueden estar disponibles para ayudarte a cubrir estos costos.

7. Opiniones y Testimonios de Estudiantes

Busca opiniones y testimonios de estudiantes actuales y egresados del programa. Estas perspectivas pueden ofrecerte una visión realista de los pros y los contras del programa desde el punto de vista de quienes lo han experimentado. Los testimonios pueden proporcionar información valiosa sobre la calidad de la enseñanza, las oportunidades de prácticas y el apoyo académico y profesional recibido.

Conclusión

Elegir el mejor programa dual de Administración de Empresas implica considerar una variedad de factores, desde la acreditación y reputación de la institución hasta las oportunidades de prácticas y el perfil de egreso. Tomarse el tiempo para investigar y evaluar cada uno de estos aspectos te permitirá tomar una decisión informada que beneficie tu desarrollo profesional y académico.

[orbital_cluster tags=»2964″ order=»DESC» orderby=»title» postperpage=»9″]

Beneficios de un Programa Dual en Administración de Empresas

El programa dual en Administración de Empresas se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los estudiantes que buscan una formación integral que combine la teoría académica con la práctica profesional. Este enfoque educativo ofrece una serie de beneficios que lo distinguen de los programas tradicionales, proporcionando a los estudiantes una preparación más completa y orientada al mercado laboral.

Beneficio 1: Experiencia Práctica desde el Inicio

Uno de los mayores atractivos del programa dual es la experiencia práctica que los estudiantes adquieren desde el primer día. A diferencia de los programas tradicionales, donde las prácticas suelen realizarse al final de los estudios, en el programa dual, los estudiantes alternan entre el aula y el entorno laboral desde el comienzo. Esto les permite aplicar inmediatamente los conocimientos teóricos adquiridos y desarrollar habilidades prácticas que son altamente valoradas por los empleadores.

Ejemplo: En la Universidad de Cuenca, los estudiantes de Administración de Empresas Dual colaboran con empresas como PASAMANERÍA S.A. e INDUGLOB S.A., obteniendo una experiencia invaluable en la gestión empresarial real (RPC-SO-02-NO.024-2022).

Beneficio 2: Desarrollo de Habilidades Prácticas y Teóricas

El equilibrio entre la teoría y la práctica en el programa dual permite a los estudiantes desarrollar una gama completa de habilidades. No solo adquieren conocimientos académicos sólidos en áreas como finanzas, marketing y recursos humanos, sino que también perfeccionan sus habilidades prácticas a través de la experiencia laboral.

Perfil de egreso: Los graduados de la Universidad de las Américas (UDLA) están capacitados para planificar, organizar, dirigir y controlar organizaciones, aplicando métodos cuantitativos y tecnologías de la información para la toma de decisiones (RPC-SE-09-NO.086-2020).

Beneficio 3: Mejor Preparación para el Mercado Laboral

La combinación de estudios teóricos y experiencia práctica prepara a los estudiantes de programas duales para el mercado laboral de manera más efectiva. Los empleadores valoran la capacidad de los graduados para adaptarse rápidamente y contribuir desde el primer día gracias a su experiencia previa en entornos laborales reales.

Beneficio 4: Oportunidades de Networking y Empleo

El programa dual no solo proporciona experiencia práctica, sino que también ofrece amplias oportunidades para establecer contactos profesionales. Trabajar en empresas durante el periodo de estudios permite a los estudiantes construir una red de contactos en la industria, lo que puede ser crucial para futuras oportunidades de empleo.

Convenios: La Universidad de Cuenca tiene convenios con diversas empresas, lo que facilita a los estudiantes el acceso a prácticas profesionales y futuras oportunidades laborales.

Beneficio 5: Aplicación Inmediata del Conocimiento

La estructura del programa dual permite a los estudiantes aplicar inmediatamente lo que aprenden en el aula en situaciones del mundo real. Esta aplicación directa refuerza el aprendizaje y ayuda a los estudiantes a entender mejor los conceptos teóricos a través de su uso práctico.

Ejemplo: En la UDLA, los estudiantes participan en proyectos integradores que les permiten aplicar sus conocimientos en la solución de problemas empresariales reales, fortaleciendo su capacidad para enfrentar desafíos profesionales.

Beneficio 6: Formación Integral y Holística

El programa dual fomenta una formación integral, no solo centrada en aspectos técnicos, sino también en habilidades blandas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Esta formación holística es esencial para el desarrollo de líderes empresariales competentes y responsables.

Perfil de egreso: El egresado de la Universidad de las Américas es un profesional emprendedor y con pensamiento crítico, preparado para liderar y gestionar organizaciones de manera eficiente y ética.

Conclusión

El programa dual en Administración de Empresas ofrece una serie de beneficios significativos que lo hacen una opción atractiva para los estudiantes que buscan una formación integral y práctica. Desde la experiencia laboral temprana hasta el desarrollo de una red profesional, este enfoque educativo prepara a los estudiantes de manera efectiva para los desafíos del mercado laboral actual. Si estás considerando una carrera en administración de empresas, el programa dual puede ser la opción ideal para ti.

[orbital_cluster tags=»2964″ order=»DESC» orderby=»title» postperpage=»9″]

Todas las Carreras de Ciencias Sociales Ofrecidas por la Universidad Estatal de Milagro

Bienvenido, apasionado por las Ciencias Sociales, a tu guía informativa para descubrir todas las carreras en Ciencias Sociales ofrecidas por la Universidad Estatal de Milagro. Si tienes un interés particular en disciplinas como sociología, psicología, trabajo social, derecho, economía, comunicación, educación o relaciones internacionales, has llegado al lugar adecuado. Aquí, exploraremos las oportunidades académicas que te esperan y te ayudaremos a encontrar tu camino académico.

Explorando tus Opciones de Estudio

La Universidad Estatal de Milagro es un lugar de aprendizaje e innovación, y ofrece una amplia gama de programas de licenciatura en Ciencias Sociales. Ya sea que desees sumergirte en los misterios de la mente humana, comprender la dinámica de las relaciones internacionales o contribuir al bienestar de las comunidades, aquí encontrarás el programa que se adapta a tus pasiones y metas.

Encuentra tu Camino Académico

El primer paso para encontrar tu camino académico es conocer las opciones disponibles. ¿Te sientes intrigado por el funcionamiento de la sociedad, el sistema legal, la economía, la educación, la comunicación, la psicología, el trabajo social, el turismo, la comunicación multimedia, el deporte o la enseñanza de matemáticas y física? Aquí, en la Universidad Estatal de Milagro, puedes elegir el programa que mejor se alinee con tus intereses y metas.

No importa si eres un futuro abogado/a, economista, administrador/a de empresas, educador/a, comunicador/a, psicólogo/a, trabajador/a social, experto/a en turismo, diseñador/a multimedia, entrenador/a deportivo/a o profesor/a de matemáticas y física, nuestras carreras en Ciencias Sociales te brindarán la oportunidad de explorar, aprender y crecer. A través de una educación de calidad y docentes apasionados, te empoderaremos para marcar la diferencia en tu campo elegido.

Encuentra tu Pasión en las Ciencias Sociales

Explorar todas las carreras en Ciencias Sociales ofrecidas por la Universidad Estatal de Milagro es el primer paso para encontrar tu pasión y tu camino académico. Cada programa ofrece una oportunidad única para sumergirte en el estudio de las interacciones humanas, las dinámicas sociales y las cuestiones que dan forma a nuestra sociedad.

Abogado/a

La carrera de Derecho es una de las más apasionantes y desafiantes, ya que te prepara para comprender y aplicar las leyes que rigen la sociedad. Como abogado/a, tendrás la oportunidad de defender los derechos de las personas y trabajar en diversas áreas legales.

  • ABOGADO/A. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.338-2019

Economista

Los economistas desempeñan un papel fundamental en la comprensión de los procesos económicos y la toma de decisiones financieras. Esta carrera te equipará con las habilidades necesarias para analizar datos, identificar tendencias económicas y asesorar en cuestiones financieras.

  • ECONOMISTA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.254-2019
  • ECONOMISTA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.484-2019

Licenciado/a en Administración de Empresas

La Administración de Empresas es una disciplina versátil que te permitirá comprender cómo funcionan las organizaciones y empresas. Podrás explorar áreas como la gestión, el marketing, la contabilidad y mucho más.

  • LICENCIADO/A EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.252-2020
  • LICENCIADO/A EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.473-2022

Licenciado/a en Ciencias de la Educación Básica, Inicial y Especial

Estos programas de licenciatura te brindarán la oportunidad de convertirte en un educador capacitado para trabajar en diferentes niveles educativos, incluyendo la educación básica, inicial y especial. Podrás contribuir al desarrollo de futuras generaciones.

  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.312-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.188-2020
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.317-2019
  • LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.053-2020

Licenciado/a en Comunicación

La comunicación es una disciplina fundamental en la sociedad actual. Como licenciado/a en Comunicación, podrás trabajar en áreas como el periodismo, la comunicación corporativa, la publicidad y las relaciones públicas.

  • LICENCIADO/A EN COMUNICACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.228-2020
  • LICENCIADO/A EN COMUNICACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.247-2019

Licenciado/a en Pedagogía del Idioma Inglés

El dominio del idioma inglés es esencial en un mundo cada vez más globalizado. Esta carrera te preparará para enseñar inglés de manera efectiva y ayudar a otros a adquirir este importante idioma.

  • LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DEL IDIOMA INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.013-2020
  • LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DEL IDIOMA INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.321-2019

Licenciado/a en Psicología

Si te intriga la mente humana, la psicología es tu camino. En nuestra universidad, encontrarás un programa de licenciatura en Psicología que te preparará para comprender el comportamiento humano, las emociones y los procesos mentales.

  • LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.228-2020
  • LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.298-2019

Licenciado/a en Trabajo Social

¿Sientes una profunda llamada para ayudar a los demás y marcar una diferencia en la vida de las personas? La carrera de Trabajo Social te brinda la oportunidad de hacer precisamente eso. Podrás abogar por el cambio social y el bienestar de las comunidades.

  • LICENCIADO/A EN TRABAJO SOCIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.228-2020
  • LICENCIADO/A EN TRABAJO SOCIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.224-2019

Licenciado/a en Turismo

El turismo es una industria en crecimiento que ofrece oportunidades emocionantes en la gestión de destinos, hotelería y planificación de eventos. Como licenciado/a en Turismo, podrás contribuir al sector turístico.

  • LICENCIADO/A EN TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.252-2020
  • LICENCIADO/A EN TURISMO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.250-2019

Licenciado/a en Comunicación Multimedia y Producción Audiovisual

Esta carrera combina habilidades de comunicación con conocimientos de multimedia y producción audiovisual. Te preparará para trabajar en medios digitales, diseño gráfico y producción audiovisual.

  • LICENCIADO/A EN COMUNICACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.228-2020
  • LICENCIADO/A EN COMUNICACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.247-2019
  • LICENCIADO/A EN MULTIMEDIA Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.420-2020

Licenciado/a en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Si te apasiona el deporte y el bienestar físico, esta carrera te capacitará para enseñar educación física y promover un estilo de vida saludable a través de la actividad física y el deporte.

  • LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.013-2020

Licenciado/a en Pedagogía de la Lengua y Literatura

Los amantes de la literatura y la lingüística pueden embarcarse en esta carrera. Te preparará para enseñar lengua y literatura, promoviendo la apreciación de la palabra escrita.

  • LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.013-2020

Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Esta carrera es esencial para formar a futuros educadores en matemáticas y física, dos disciplinas fundamentales para el desarrollo de habilidades analíticas.

  • LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.050-2020

Preguntas Frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre las carreras en Ciencias Sociales en la Universidad Estatal de Milagro:

  1. ¿Por qué elegir una carrera en Ciencias Sociales? Las Ciencias Sociales son fundamentales para comprender y abordar los desafíos sociales, políticos y culturales de nuestro mundo. Si tienes interés en el comportamiento humano, la sociedad y el cambio social, estas carreras son una elección valiosa.
  2. ¿Cuál es el campo laboral para los graduados en Ciencias Sociales? Los graduados en Ciencias Sociales tienen una amplia gama de oportunidades laborales. Pueden trabajar en el sector público, privado o sin fines de lucro en roles que van desde la educación y la investigación hasta el trabajo social, el periodismo, la consultoría y mucho más.
  3. ¿Qué diferencia a la Universidad Estatal de Milagro de otras instituciones? Nuestra universidad se enorgullece de ofrecer programas de alta calidad impartidos por profesores experimentados y apasionados. Además, brindamos apoyo a nuestros estudiantes para que tengan éxito en sus estudios y en su futuro profesional.
  4. ¿Puedo combinar programas de doble titulación en Ciencias Sociales? Sí, algunos programas de doble titulación te permiten combinar dos disciplinas relacionadas. Esto ampliará tus conocimientos y oportunidades profesionales.
  5. ¿Cómo puedo solicitar la admisión a la Universidad Estatal de Milagro? Para obtener información sobre el proceso de admisión y los requisitos específicos para cada programa, te recomendamos visitar nuestro sitio web o ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.

Así que, ¿cuál será tu elección? ¿Te sumergirás en el mundo del derecho, la economía, la comunicación, la educación, la psicología, el trabajo social, el turismo, la comunicación multimedia, el deporte o la enseñanza de matemáticas y física? Las Ciencias Sociales te ofrecen un abanico de oportunidades emocionantes y significativas.

Esperamos que esta guía informativa te haya ayudado a explorar las carreras en Ciencias Sociales que ofrecemos y a encontrar tu camino académico. No importa cuál elijas, tu viaje educativo será apasionante y significativo. ¡Te animamos a seguir tus sueños y a convertirte en un agente de cambio en tu comunidad y en el mundo!

Temas Relacionados: Universidad Estatal de Milagro

[orbital_cluster tags=»774,934″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Explora las Opciones de Carreras en Ciencias de la Salud en la Universidad Estatal de Milagro

Si eres un apasionado de las ciencias de la salud y sueñas con desempeñar un papel fundamental en el bienestar y la atención médica de las personas, estás en el lugar indicado. En este artículo, te invitamos a explorar las emocionantes opciones de carreras en ciencias de la salud que ofrece la Universidad Estatal de Milagro. Ya sea que tu vocación te lleve hacia la medicina, la enfermería o la fisioterapia, aquí encontrarás información valiosa para tomar una decisión informada sobre tu futuro profesional.

Encuentra tu camino en el campo de la salud

El ámbito de la salud ofrece una amplia variedad de oportunidades profesionales, todas ellas centradas en el cuidado y el bienestar de las personas. Si te apasiona el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la atención integral de pacientes o la rehabilitación física, hay una carrera en ciencias de la salud que se adapta a tus intereses y habilidades.

Carrera en Medicina: Cuidando la Salud y Salvando Vidas

La medicina es una de las profesiones de la salud más admiradas y desafiantes. Los médicos desempeñan un papel crucial en el diagnóstico, tratamiento y cuidado de pacientes. Si sueñas con ser médico y estás dispuesto a dedicar años de estudio y formación, esta carrera puede ser tu camino para contribuir al bienestar de la sociedad.

Carrera en Enfermería: Atención Integral y Compasiva

La enfermería es una profesión que combina conocimientos médicos con habilidades de atención integral. Los enfermeros son una parte fundamental de cualquier equipo de atención médica, brindando cuidados y apoyo a pacientes en hospitales y centros de salud. Si buscas una carrera gratificante y en constante demanda, la enfermería es una excelente elección.

Fisioterapia: Rehabilitación y Bienestar Físico

La fisioterapia se centra en ayudar a las personas a recuperar su movilidad y bienestar físico. Los fisioterapeutas trabajan con pacientes que han sufrido lesiones o padecen afecciones que afectan su capacidad de movimiento. Si te apasiona la rehabilitación y el cuidado de la salud física, esta carrera ofrece una manera significativa de contribuir al bienestar de las personas.

Opciones de Carreras en Ciencias de la Salud en la Universidad Estatal de Milagro

En la Universidad Estatal de Milagro, entendemos la importancia de brindar opciones educativas de alta calidad en el campo de la salud. A continuación, te presentamos algunas de las carreras en ciencias de la salud que ofrecemos:

1. Licenciado/a en Medicina

Nuestro programa de medicina es reconocido por su excelencia en la formación de médicos altamente competentes. A través de un plan de estudios riguroso, nuestros estudiantes adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para diagnosticar enfermedades, ofrecer tratamientos y brindar atención médica de calidad.

  • MÉDICO/A GENERAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.775-2021

2. Licenciado/a en Enfermería

La enfermería es una profesión esencial en la atención médica. Nuestro programa de enfermería prepara a los estudiantes para brindar atención integral, promoviendo el bienestar de los pacientes. Los graduados de enfermería de la Universidad Estatal de Milagro son conocidos por su dedicación y competencia.

  • LICENCIADO/A EN ENFERMERÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.131-2018

3. Licenciado/a en Fisioterapia

La fisioterapia desempeña un papel vital en la recuperación de pacientes con lesiones o afecciones físicas. En nuestro programa de fisioterapia, los estudiantes aprenden a evaluar y tratar problemas de movilidad y dolor. Los fisioterapeutas formados en nuestra universidad son expertos en promover la recuperación y el bienestar físico de sus pacientes.

  • LICENCIADO/A EN FISIOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.131-2018

Preguntas Frecuentes

A medida que consideras una carrera en ciencias de la salud, es natural que surjan preguntas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes para ayudarte en tu toma de decisiones:

  1. ¿Cuánto tiempo lleva completar estas carreras?
    • La licenciatura en medicina suele durar varios años, mientras que las licenciaturas en enfermería y fisioterapia tienen una duración menor.
  2. ¿Cuáles son las perspectivas laborales en estos campos?
    • Todas estas profesiones de la salud tienen una demanda constante en el mercado laboral. Los graduados de la Universidad Estatal de Milagro suelen encontrar empleo rápidamente.
  3. ¿Puedo especializarme en una rama específica de la salud?
    • Sí, después de completar la carrera, puedes optar por especializarte en áreas como cirugía, pediatría, psiquiatría o cualquier otra que se adapte a tus intereses.
  4. ¿Es necesaria una licencia para ejercer en estas profesiones?
    • Sí, en la mayoría de los países, es necesario obtener una licencia para ejercer como médico, enfermero o fisioterapeuta. Nuestros programas están diseñados para prepararte para los exámenes de licencia.
  5. ¿Cómo puedo financiar mis estudios en ciencias de la salud?
    • Existen diversas opciones de becas, préstamos estudiantiles y programas de ayuda financiera disponibles para estudiantes de ciencias de la salud. Investiga y solicita las oportunidades que se ajusten a tus necesidades.

Conclusión

Explorar las opciones de carreras en ciencias de la salud es un paso crucial en tu viaje hacia una profesión gratificante y en constante demanda. La Universidad Estatal de Milagro está comprometida a brindarte una educación de alta calidad que te prepare para una exitosa carrera en medicina, enfermería o fisioterapia. Tu elección de carrera en el campo de la salud no solo te permitirá seguir tu pasión, sino que también contribuirá al bienestar y la atención médica de la sociedad. ¡Esperamos verte en nuestro campus mientras persigues tus sueños en el campo de la salud!

Temas Relacionados: Universidad Estatal de Milagro

[orbital_cluster tags=»774,1712″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Conoce las Carreras de Ingeniería Ofrecidas en la Universidad Estatal de Milagro

Si eres un aspirante a programas de ingeniería, te encuentras en un momento crucial de tu vida académica. Elegir la institución y la carrera adecuada es una decisión que marcará tu futuro profesional. La Universidad Estatal de Milagro es una opción que ofrece una amplia gama de carreras de ingeniería.

En este artículo, te ayudaremos a explorar las emocionantes oportunidades académicas que esta institución tiene para ofrecer. ¿Estás listo para descubrir cuáles son tus opciones? ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de la ingeniería!

Descubre tus opciones académicas

Imagina tu futuro académico como un viaje por un río sinuoso, lleno de emocionantes desafíos y oportunidades. La elección de tu carrera de ingeniería es como elegir el tipo de bote que te llevará por este emocionante río. En la Universidad Estatal de Milagro, encontrarás una variedad de botes, cada uno representando una carrera de ingeniería única. Ahora, es el momento de descubrir cuáles son tus opciones y elegir el camino que más te apasiona.

Carrera en Ingeniería Ambiental: Cuidando el Planeta

La Ingeniería Ambiental es esencial para abordar los desafíos ambientales de nuestro tiempo. Los ingenieros ambientales trabajan en la protección y gestión de recursos naturales, la mejora de la calidad del aire y agua, y la sostenibilidad. Si sientes pasión por el medio ambiente y deseas ser un defensor de la naturaleza, esta carrera es la elección perfecta.

Ingeniería en Biotecnología: Innovación en Ciencias de la Vida

La Ingeniería en Biotecnología combina la biología y la tecnología para crear productos y soluciones innovadoras en áreas como la salud, la agricultura y la producción de alimentos. Si te apasiona la ciencia y deseas contribuir a avances en medicina y biotecnología, esta carrera te proporcionará las habilidades necesarias.

Ingeniería en Alimentos: Creando Experiencias Gastronómicas

La Ingeniería en Alimentos se enfoca en el desarrollo de productos alimenticios seguros y deliciosos. Los ingenieros en alimentos trabajan en la producción y mejora de alimentos, garantizando su calidad y sabor. Si eres un amante de la gastronomía y deseas crear alimentos innovadores, esta carrera te llevará a una apetitosa aventura.

Ingeniería en Tecnologías de la Información: Navegando el Ciberespacio

La Ingeniería en Tecnologías de la Información es esencial en la era digital. Los ingenieros en tecnologías de la información desarrollan sistemas y soluciones informáticas, protegen la ciberseguridad y garantizan la eficiencia de las operaciones digitales. Si te atrae el mundo de la informática y las redes, esta carrera te abrirá las puertas al ciberespacio.

Ingeniería Industrial: Optimizando Procesos

La Ingeniería Industrial se enfoca en la eficiencia y optimización de procesos en diversas industrias. Los ingenieros industriales mejoran la productividad y la calidad en la fabricación y los negocios. Si te interesa la gestión de operaciones y la mejora de procesos, esta carrera te proporcionará las habilidades necesarias.

Oferta Académica UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • INGENIERO/A AMBIENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.080-2020
  • INGENIERO/A BIOTECNOLOGÍA/A. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.228-2020
  • INGENIERO/A DE SOFTWARE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.252-2020
  • INGENIERO/A EN ALIMENTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.252-2020
  • INGENIERO/A EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.339-2019
  • INGENIERO/A INDUSTRIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.252-2020

Preguntas Frecuentes sobre las Carreras de Ingeniería

A medida que consideras tu futuro en el mundo de la ingeniería, es natural que surjan preguntas. Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes junto con sus respuestas:

  1. ¿Qué hace un ingeniero ambiental? Un ingeniero ambiental se encarga de desarrollar soluciones para proteger y preservar el medio ambiente, abordando problemas como la contaminación del aire y del agua.
  2. ¿Cuáles son las aplicaciones de la ingeniería en biotecnología? La ingeniería en biotecnología se utiliza en la producción de medicamentos, alimentos modificados genéticamente y en la investigación en biomedicina.
  3. ¿Qué oportunidades de carrera ofrece la ingeniería en alimentos? Los ingenieros en alimentos trabajan en la industria alimentaria, asegurando la seguridad y calidad de los productos.
  4. ¿Cuál es el papel de un ingeniero en tecnologías de la información? Los ingenieros en tecnologías de la información diseñan y mantienen sistemas informáticos, redes y soluciones tecnológicas para empresas y organizaciones.
  5. ¿Qué industrias emplean ingenieros industriales? Los ingenieros industriales encuentran oportunidades de empleo en una amplia variedad de industrias, desde la manufactura hasta la logística y la consultoría empresarial.

Conclusión

La Universidad Estatal de Milagro te ofrece una emocionante variedad de carreras de ingeniería, cada una con su propio conjunto de desafíos y oportunidades. Tu elección de carrera determinará el rumbo de tu futuro y cómo contribuirás al mundo que te rodea. Ya sea que te inclines hacia la construcción, la tecnología, el cuidado del medio ambiente, la biotecnología, la industria alimentaria o la gestión de la información, hay una opción para ti.

Aprovecha esta oportunidad para explorar tus opciones académicas y descubre la carrera que más te apasiona. Sea cual sea tu elección, recuerda que estás en camino de convertirte en un profesional que hará una diferencia en el mundo de la ingeniería.

¡El viaje académico ha comenzado, y el futuro se ve brillante!

Relacionados: Universidad Estatal de Milagro

[orbital_cluster tags=»774,1974″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

¿La Universidad Estatal de Milagro Ofrece Programas de Maestría en Ciencias de la Salud?

«Amplía tu educación en salud»

Si eres un futuro estudiante de ciencias de la salud, estás a punto de embarcarte en un emocionante viaje hacia una carrera en medicina, enfermería, fisioterapia o farmacia. La elección de dónde obtener tu educación superior es fundamental, y la Universidad Estatal de Milagro podría ser la respuesta a tus aspiraciones.

En este artículo, exploraremos si esta prestigiosa institución ofrece programas de maestría en ciencias de la salud y cómo podrían beneficiar tu futuro.

Amplía tu Educación en Salud con la Universidad Estatal de Milagro

A medida que avanzas en tu carrera en ciencias de la salud, es natural que consideres la posibilidad de continuar tu educación. Las maestrías en ciencias de la salud son una excelente manera de especializarte aún más en tu campo y adquirir conocimientos avanzados que te harán destacar en el competitivo mundo de la atención médica. Pero, ¿la Universidad Estatal de Milagro ofrece programas de maestría en ciencias de la salud?

Programas de Maestría en Ciencias de la Salud en la Universidad Estatal de Milagro

La Universidad Estatal de Milagro se enorgullece de ofrecer una variedad de programas académicos, y aunque no cuenta con programas de maestría en medicina, enfermería, fisioterapia o farmacia, sí ofrece una opción muy relevante:

1. Maestría en Salud Pública con Mención en Atención Primaria de Salud

Esta maestría es perfecta para aquellos interesados en contribuir a la salud de la comunidad y trabajar en la atención primaria de salud. A través de este programa, aprenderás a abordar los desafíos de la salud pública y brindar atención de calidad a nivel comunitario.

  • MENCIÓN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.323-2023

Preguntas Frecuentes sobre Programas de Maestría en Ciencias de la Salud

A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes que los aspirantes a programas de maestría en ciencias de la salud suelen tener:

  1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para la Maestría en Salud Pública con Mención en Atención Primaria de Salud en la Universidad Estatal de Milagro? Los requisitos de admisión generalmente incluyen una licenciatura en un campo relacionado y una solicitud completa.
  2. ¿Cuál es la duración típica de este programa de maestría? La Maestría en Salud Pública con Mención en Atención Primaria de Salud suele completarse en 1-2 años de estudio a tiempo completo.
  3. ¿Ofrecen opciones de estudio a tiempo parcial para estudiantes que trabajan? Sí, la Universidad Estatal de Milagro comprende las necesidades de los estudiantes que trabajan y ofrece opciones de estudio a tiempo parcial.
  4. ¿Hay oportunidades de becas o asistencia financiera disponibles para esta maestría? La universidad ofrece una variedad de becas y oportunidades de asistencia financiera para ayudar a los estudiantes a financiar sus estudios de maestría en salud pública.
  5. ¿Cómo es la vida estudiantil en la Universidad Estatal de Milagro? La vida estudiantil en esta universidad es vibrante y diversa, con numerosos clubes estudiantiles, actividades culturales y oportunidades de servicio comunitario.

Conclusión

Si eres un futuro estudiante de ciencias de la salud que busca ampliar tu educación en salud, la Universidad Estatal de Milagro ofrece la Maestría en Salud Pública con Mención en Atención Primaria de Salud como una opción muy relevante. A través de este programa, podrás contribuir al bienestar de la comunidad y trabajar en la atención primaria de salud. Además, con opciones de estudio a tiempo parcial y asistencia financiera disponible, tu viaje hacia la educación superior en salud puede ser más accesible de lo que imaginas.

Así que, ¿por qué esperar? Investiga más sobre la Maestría en Salud Pública con Mención en Atención Primaria de Salud de la Universidad Estatal de Milagro y da el siguiente paso hacia tu futuro en el campo de la salud.

Tu elección inteligente para la educación superior podría abrirte las puertas a oportunidades emocionantes y gratificantes en la atención médica.

Temas Relacionados: Universidad Estatal de Milagro

[orbital_cluster tags=»774″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

La Evolución de la Educación en Línea: Opciones de Maestrías Virtuales

La educación en línea ha experimentado una revolución en la última década, y los programas de maestría en línea se han convertido en una opción atractiva para aquellos apasionados por la educación y la pedagogía. Si eres educador o profesional de la educación interesado en programas de posgrado en Educación, Pedagogía o Liderazgo Educativo, este artículo te llevará a explorar las ventajas, desafíos y las opciones disponibles en maestrías en educación en línea. ¿Estás listo para embarcarte en un viaje de aprendizaje virtual? ¡Comencemos!

La Educación Virtual: Transformando la Formación

La educación en línea, también conocida como educación virtual o aprendizaje en línea, ha transformado la forma en que las personas acceden a la formación y la adquisición de conocimientos. Las maestrías en educación en línea son una manifestación de esta transformación y ofrecen múltiples ventajas para los educadores y profesionales de la educación.

¿Qué Son las Maestrías en Educación en Línea?

Las maestrías en educación en línea son programas de posgrado que permiten a los estudiantes obtener un título de maestría en campos relacionados con la educación, como Educación, Pedagogía o Liderazgo Educativo, a través de plataformas en línea. Estos programas a menudo son ofrecidos por universidades e instituciones académicas de renombre y brindan una amplia gama de especializaciones.

Ventajas de las Maestrías en Educación en Línea

  1. Flexibilidad Horaria: Una de las principales ventajas de las maestrías en educación en línea es la flexibilidad que ofrecen. Los estudiantes pueden acceder al contenido de sus cursos en línea en horarios que se adapten a sus agendas, lo que les permite trabajar y estudiar al mismo tiempo.
  2. Acceso Global: Estos programas a menudo admiten estudiantes de todo el mundo, lo que brinda la oportunidad de interactuar con profesionales de la educación de diversas culturas y perspectivas.
  3. Reducción de Costos: La educación en línea suele ser más asequible que la educación presencial, ya que los estudiantes ahorran en gastos de transporte y alojamiento.
  4. Variedad de Especializaciones: Las maestrías en educación en línea ofrecen una amplia variedad de especializaciones, lo que permite a los estudiantes centrarse en áreas específicas de interés.

Desafíos de las Maestrías en Educación en Línea

  1. Autodisciplina: El aprendizaje en línea requiere un alto grado de autodisciplina, ya que los estudiantes son responsables de administrar su tiempo y cumplir con los plazos de entrega.
  2. Falta de Interacción Física: A diferencia de la educación presencial, las maestrías en educación en línea carecen de interacción física, lo que puede ser un desafío para aquellos que valoran el contacto humano en el proceso de aprendizaje.
  3. Requisitos Tecnológicos: Es necesario contar con acceso confiable a Internet y dispositivos tecnológicos para participar en programas en línea.

Explorando las Opciones de Maestrías Virtuales

A medida que la educación en línea se ha expandido, la variedad de programas de maestría en línea ha aumentado significativamente. Aquí hay una exploración de algunas de las opciones más comunes:

1. Maestría en Educación

Una maestría en educación en línea es una elección popular para aquellos que desean avanzar en sus carreras en la enseñanza y la pedagogía. Estos programas ofrecen una amplia gama de especializaciones, como Educación Infantil, Educación Especial, Tecnología Educativa y más.

2. Maestría en Pedagogía

La pedagogía se centra en la teoría y la práctica de la enseñanza. Las maestrías en pedagogía en línea son ideales para educadores que desean perfeccionar sus habilidades didácticas y desarrollar una comprensión más profunda de la teoría educativa.

3. Maestría en Liderazgo Educativo

Los programas de maestría en liderazgo educativo preparan a los estudiantes para roles de liderazgo en instituciones educativas. Estos programas abordan temas como la administración escolar, la toma de decisiones y la gestión de personal.

4. Maestría en Currículo y Diseño de Instrucción

Este tipo de programa se enfoca en el diseño de planes de estudio y materiales educativos efectivos. Los graduados están preparados para desarrollar programas educativos innovadores y efectivos.

5. Maestría en Tecnología Educativa

La tecnología juega un papel cada vez más importante en la educación. Las maestrías en tecnología educativa se centran en el uso de la tecnología para mejorar el proceso de aprendizaje.

Oferta Académica Maestrías en Educación

Maestrías en Educación Modalidad A DISTANCIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.189-2020

Maestrías en Educación Modalidad EN LÍNEA

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.559-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA, MENCIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.015-2021

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.558-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.014-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.469-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.323-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.294-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.104-2023

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL – UTEG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.309-2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.558-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA E INTERCULTURAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.302-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.084-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.660-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ORIENTACIÓN FAMILIAR. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.660-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.467-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.140-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.140-2020
  • MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-31-NO.519-2023
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA EN LAS ARTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.075-2022

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.820-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN CURRÍCULO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.752-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.820-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.388-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.388-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.279-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.304-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.522-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.213-2021

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.820-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM – IKIAM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO REGENERATIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.660-2021

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.185-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.357-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.209-2022

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-48-NO.760-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.660-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.741-2022

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.015-2021

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA – UNL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.641-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.641-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.483-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.596-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.341-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.483-2022

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO REGENERATIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.660-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.019-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.212-2021

UNIVERSIDAD METROPOLITANA – UMET

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.483-2022

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.012-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.582-2019

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR – UNIBE

  • MAGÍSTER EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.392-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.077-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.077-2023

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.483-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN DE BACHILLERATO CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.405-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN DE BACHILLERATO CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.405-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN DE BACHILLERATO CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.405-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.430-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO INFANTIL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-50-NO.807-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.260-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.077-2023

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS – UPACIFICO

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN . – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-48-NO.762-2022
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.653-2023

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS – UDH

  • ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.018-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN STEAM, NEURODIDÁCTICA Y GAMIFICACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.606-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON MENCIÓN EN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.302-2021

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.653-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.653-2023

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.079-2023
  • MAGISTER EN PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN TRANSDISCIPLINARIEDAD DE LAS MATEMÁTICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.078-2023

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.141-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN INTERCULTURAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.559-2020

UNIVERSIDAD CASA GRANDE – UCG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.014-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.140-2020

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR – UBE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.074-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.074-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.208-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.208-2022

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CON MENCIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES EN LA DOCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.294-2023
  • MAGÍSTER EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.294-2023

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍAS SOCIO CRÍTICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.185-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.357-2020

Maestrías en Educación Modalidad HÍBRIDA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE APRENDIZAJES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.302-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.582-2023

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y LIDERAZGO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN ENSEÑANZA BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA CULTURA FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.087-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA, MENCIÓN BACHILLERATO TÉCNICO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA – UNL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.229-2023

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.078-2023
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.282-2023

UNIVERSIDAD LAICA »ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.582-2023

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y LIDERAZGO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG) – UCSG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.493-2021

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR – UBE

  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA CULTURA FÍSICA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.208-2022

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y LIDERAZGO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y LIDERAZGO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS CON MENCIÓN EN RECURSOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.209-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS CON MENCIÓN EN RECURSOS MANIPULATIVOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.209-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS CON MENCIÓN EN RECURSOS MANIPULATIVOSDIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.209-2022
  • MAGÍSTER EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.441-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CON MENCIÓN EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.051-2023

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) – ESPOL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.029-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.559-2021

Maestrías en Educación Modalidad PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.281-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.337-2018

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL – UTEG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.141-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO – UTEQ

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.514-2019
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.582-2019

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.014-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN ATENCIÓN INCLUSIVA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.014-2020
  • MAGISTER EN INNOVACIÓN EDUCATIVA CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA CON UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.014-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.014-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.304-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN PEDAGOGÍA EN ENTORNOS DIGITALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.324-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA Y FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.141-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, MENCIÓN QUÍMICA Y BIOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.141-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA, MENCIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.327-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA – UTMACH

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.440-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.014-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI – UTC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO – UTB

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.323-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.753-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.214-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, MENCIÓN INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.017-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA ‘LUIS VARGAS TORRES’ DE ESMERALDAS (UTLVTE) – UTELVT

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.323-2020

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL MENCIÓN EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.450-2019
  • MAGÍSTER EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN . – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.050-2020

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.143-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA – UNL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.187-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.514-2019
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.514-2019

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.433-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.356-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.393-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA ESCRITURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.208-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y LAS HUMANIDADES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.521-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, MENCIÓN QUÍMICA Y BIOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.014-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS CON MENCIÓN EN INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.588-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA, MENCIÓN DOCENCIA INTERCULTURAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.326-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.303-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.084-2021

UNIVERSIDAD METROPOLITANA – UMET

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.356-2020

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL – ULVR

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.084-2021

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.260-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.260-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-01-NO.012-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.393-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.440-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ – UNESUM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.469-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.393-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.087-2021

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS – UPACIFICO

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.050-2020

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.514-2019

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.591-2018
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-51-NO.835-2022
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.139-2018
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.597-2022
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.741-2022

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • DOCTOR/A EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-18-NO.494-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.582-2019

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.085-2021
  • MAGÍSTER EN INTERPRETACIÓN Y PEDAGOGÍA MUSICAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.212-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.051-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA LECTURA Y ESCRITURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.136-2018
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA MUSICAL INTERCULTURAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.015-2021

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.017-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.017-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.581-2019
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.471-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.471-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES.. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.397-2019
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, MENCIÓN FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.087-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, MENCIÓN QUÍMICA Y BIOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS, MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.106-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.281-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA, MENCIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.327-2020

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-39-NO.718-2019
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-33-NO.582-2019
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN COMUNICACIÓN EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.442-2020
  • MAGISTER EN PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-39-NO.718-2019
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN MÚSICA Y DIRECCIÓN CORAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.324-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES CON MENCIÓN EN MATEMÁTICA Y FÍSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.441-2020
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA (MPILE). – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.189-2020
  • MAGISTER EN PEDAGOGÍA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA MPILE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.189-2020
  • MAGISTER EN PEDAGOGÍA DEL INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.189-2020

Maestrías en Educación Modalidad SEMIPRESENCIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.189-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.445-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.661-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.304-2021

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE

  • MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.662-2021

UNIVERSIDAD METROPOLITANA – UMET

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN BÁSICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.323-2020

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL E INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.660-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA CON MENCIÓN EN NEURODESARROLLO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.212-2021

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS – UDH

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON MENCIÓN EN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-13-NO.356-2021

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE – ESPE

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.558-2021

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.533-2020
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.287-2019

UNIVERSIDAD CASA GRANDE – UCG

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.184-2021
  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.014-2021
  • MAGÍSTER EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS MENCIÓN ENSEÑANZA DE INGLÉS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.140-2020

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CON MENCIÓN EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.441-2020
  • MAGÍSTER EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.597-2022
  • MAGÍSTER EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.085-2021
  • MAGÍSTER EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-28-NO.663-2021

Conclusión

Las maestrías en educación en línea ofrecen una opción valiosa para los apasionados por la educación y la pedagogía que buscan avanzar en sus carreras. La flexibilidad, la accesibilidad global y la variedad de especializaciones las convierten en una elección atractiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos de la educación en línea, como la autodisciplina y la falta de interacción física. Al explorar las opciones de maestría en línea, los educadores y profesionales de la educación pueden encontrar el programa que mejor se adapte a sus metas y aspiraciones.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuáles son las principales ventajas de las maestrías en educación en línea?: Las ventajas incluyen flexibilidad horaria, acceso global, reducción de costos y una amplia variedad de especializaciones.
  2. ¿Cuáles son algunos de los desafíos de la educación en línea?: Los desafíos incluyen la necesidad de autodisciplina, la falta de interacción física y los requisitos tecnológicos.
  3. ¿Qué opciones de especialización están disponibles en las maestrías en educación en línea?: Las opciones de especialización incluyen Educación Infantil, Educación Especial, Tecnología Educativa, Liderazgo Educativo y más.
  4. ¿Cómo puedo asegurarme de tener éxito en un programa de maestría en línea?: El éxito en un programa de maestría en línea requiere autodisciplina, gestión eficaz del tiempo y participación activa en las discusiones en línea.
  5. ¿Puedo trabajar mientras estudio una maestría en línea?: Sí, la flexibilidad de los programas en línea permite a los estudiantes trabajar mientras completan sus estudios de posgrado.

Temas Relacionados: Maestría en Educación

[orbital_cluster tags=»2122″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

¿Cuál es la Diferencia entre una Maestría en Psicología y una en Psicología Organizacional?

¿Estás considerando estudiar una maestría en psicología o una maestría en psicología organizacional? Ambas son opciones emocionantes que te abrirán las puertas a un mundo de comprensión humana y desarrollo profesional. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es esencial entender las diferencias clave entre estos programas académicos y las perspectivas de carrera que ofrecen.

En este artículo comparativo, te ayudaremos a explorar estas dos especializaciones de estudios de posgrado y tomar una decisión educativa informada. 🤔📚

Maestría en Psicología: Descubriendo la Mente Humana

La maestría en psicología es un programa académico que se centra en la comprensión de la mente y el comportamiento humano. Es como explorar los recovecos de un cerebro, tratando de descifrar los misterios de por qué las personas piensan, sienten y actúan de la manera en que lo hacen.

¿Qué Aprenderás en una Maestría en Psicología?

En un programa de maestría en psicología, te sumergirás en una variedad de áreas, desde la psicología clínica hasta la psicología social y la psicología cognitiva. Aprenderás sobre las teorías y metodologías de investigación que respaldan el campo, y ganarás experiencia en la evaluación psicológica y el diagnóstico. Este programa te preparará para comprender y ayudar a las personas en su bienestar mental y emocional.

Maestría en Psicología Organizacional: Desentrañando el Comportamiento en el Trabajo

La maestría en psicología organizacional se enfoca en la comprensión del comportamiento humano en el entorno laboral. Es como descifrar los secretos de la motivación, la productividad y la dinámica en el trabajo.

¿Qué Aprenderás en una Maestría en Psicología Organizacional?

En este programa, explorarás temas relacionados con la gestión de recursos humanos, el liderazgo, la dinámica de grupos y la psicología de la toma de decisiones en el contexto de las organizaciones. Aprenderás a aplicar principios psicológicos para mejorar la eficiencia y el bienestar en el lugar de trabajo.

Comparación de Programas

Ahora que tenemos una idea general de ambas especializaciones, comparemos algunos aspectos clave para ayudarte a tomar una decisión informada:

Perspectivas de Carrera

  • Maestría en Psicología: Con esta especialización, puedes seguir carreras en psicología clínica, asesoramiento, terapia y evaluación psicológica. Puedes trabajar en clínicas, hospitales, escuelas o incluso en la práctica privada.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Esta especialización te prepara para roles en recursos humanos, consultoría organizacional, desarrollo de liderazgo y gestión de equipos. Puedes trabajar en empresas, agencias gubernamentales o como consultor independiente.

Enfoque Académico

  • Maestría en Psicología: Se centra en la investigación y la práctica clínica. Aprenderás a evaluar y tratar trastornos psicológicos, así como a realizar investigaciones para avanzar en el campo.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Se enfoca en la aplicación de principios psicológicos para mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral. Se presta menos atención a la terapia clínica.

Habilidades Adquiridas

  • Maestría en Psicología: Desarrollarás habilidades de evaluación psicológica, empatía, escucha activa y terapia. Serás capaz de ayudar a individuos a superar desafíos emocionales y mentales.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Adquirirás habilidades de gestión, resolución de conflictos, toma de decisiones y liderazgo. Serás un experto en mejorar la dinámica de los equipos de trabajo.

Áreas de Interés

  • Maestría en Psicología: Si te apasiona el entendimiento de la mente humana, el apoyo emocional y el trabajo terapéutico, esta especialización podría ser tu elección.
  • Maestría en Psicología Organizacional: Si te interesan temas relacionados con la mejora de la eficiencia en el trabajo, la gestión de recursos humanos y el desarrollo organizacional, esta especialización podría ser adecuada para ti.

Elección de Especialización: ¿Qué Debes Considerar?

La elección entre una maestría en psicología y una en psicología organizacional depende de tus intereses personales y tus objetivos profesionales. Considera lo que te apasiona y en qué entorno te visualizas trabajando en el futuro. ¿Te ves ayudando a individuos a superar desafíos personales, o te sientes más atraído por la idea de mejorar la dinámica de equipos y organizaciones?

Recuerda que ambas especializaciones ofrecen oportunidades emocionantes, y la decisión final debe reflejar tus aspiraciones y tu pasión.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • 1. ¿Cuál es la diferencia entre una maestría en psicología y una en psicología organizacional?

La principal diferencia radica en el enfoque de estudio. La maestría en psicología se centra en comprender la mente y el comportamiento humano, mientras que la maestría en psicología organizacional se enfoca en el comportamiento en el entorno laboral.

  • 2. ¿En cuáles áreas puedo trabajar con una maestría en psicología?

Con una maestría en psicología, puedes trabajar en psicología clínica, asesoramiento, terapia y evaluación psicológica, en entornos como clínicas, hospitales, escuelas o práctica privada.

  • 3. ¿Cuáles son las perspectivas de carrera con una maestría en psicología organizacional?

Una maestría en psicología organizacional te prepara para roles en recursos humanos, consultoría organizacional, desarrollo de liderazgo y gestión de equipos en empresas, agencias gubernamentales o como consultor independiente.

  • 4. ¿Cuál es el enfoque académico de una maestría en psicología?

Una maestría en psicología se centra en la investigación y la práctica clínica, con énfasis en la evaluación y tratamiento de trastornos psicológicos.

  • 5. ¿Cuáles son las habilidades adquiridas en una maestría en psicología organizacional?

En una maestría en psicología organizacional, adquirirás habilidades de gestión, resolución de conflictos, toma de decisiones y liderazgo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral.

Oferta Académica de Maestrías en Psicología en Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA , MENCIÓN ASESORÍA Y TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTIL Y ADOLESCENTES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.789-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.565-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOPATOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.048-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.619-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.657-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Y PERITAJE PSICOLÓGICO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-36-NO.656-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.728-2019

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.050-2023

UNIVERSIDAD CASA GRANDE – UCG

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.380-2022
  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.539-2020
  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.574-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.599-2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INCLUSIÓN INTEGRAL EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.210-2023
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.137-2018

UNIVERSIDAD DE CUENCA – UC

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.148-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN SISTEMAS SOCIALES Y COMUNITARIOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.484-2022
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-31-NO.507-2018
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN JURÍDICA Y FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022
  • MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.078-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA , MENCIÓN EDUCACIÓN INCLUSIVA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.128-2019

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.508-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.157-2022

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN JURÍDICA Y FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.511-2019

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN NEUROPSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.293-2020
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA DE GRUPO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN ATENCIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES . – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.543-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.289-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN SALUD MENTAL COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.154-2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO – UNACH

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.191-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA A LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.410-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.094-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.217-2021

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-29-NO.471-2019
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.480-2020

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, CAMBIO E INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN INTERVENCIÓN CLÍNICA INDIVIDUAL Y GRUPAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.156-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y DIVERSIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.504-2019

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN SALUD MENTAL PARA NIÑOS, ADULTOS Y FAMILIAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.448-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.574-2021

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.310-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.601-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, MENCIÓN PSICOTERAPIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.090-2021
  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.599-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.449-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CON MENCIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-08-NO.160-2023

Temas Relacionados: Estudiar Psicología

[orbital_cluster tags=»1333″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Especializaciones en Maestrías de la Universidad Central del Ecuador

Si eres un profesional en desarrollo continuo en busca de una maestría o posgrado que te permita avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, estás en el lugar correcto. En la Universidad Central del Ecuador, encontrarás una amplia gama de especializaciones en maestrías diseñadas para brindarte oportunidades de crecimiento y especialización en áreas específicas de estudio. En este artículo, exploraremos estas especializaciones y cómo pueden impulsar tu desarrollo profesional. 📚🎯

Oferta Académica en Especializaciones de UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

Una de las ventajas de cursar una maestría en la Universidad Central del Ecuador es la variedad de especializaciones disponibles. Estas especializaciones te permiten centrarte en áreas específicas de estudio que se alinean con tus intereses y objetivos profesionales. Aquí te presentamos algunas de las especializaciones destacadas:

ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS NATURALES, MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

Si eres un amante de la ciencia y las matemáticas, esta especialización te brinda la oportunidad de sumergirte en disciplinas como la biología, la química, las matemáticas avanzadas y la estadística. Desarrollarás habilidades analíticas sólidas y podrás abordar problemas complejos en la investigación y la toma de decisiones basadas en evidencia.

  • ESPECIALISTA EN AUDITORÍA Y PERITAJE AMBIENTAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.603-2022

ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

  • ESPECIALISTA EN MINAS CON MENCIÓN EN AUDITORÍA Y PERITAJE MINERO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022
  • ESPECIALISTA EN PETRÓLEOS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE YACIMIENTOS HIDROCARBURÍFEROS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.193-2022

ESPECIALIZACIÓN EN SALUD Y BIENESTAR

Para aquellos interesados en el campo de la salud, esta especialización ofrece una amplia gama de opciones. Puedes optar por especializarte en cirugía general y laparoscópica, cirugía maxilofacial, cirugía oral, dermatología, endodoncia, ginecología y obstetricia, imagenología, medicina crítica y cuidados intensivos, medicina familiar y comunitaria, neumología, odontopediatría, oftalmología, operatoria dental y estética, ortodoncia, periodoncia e implantes, psiquiatría, radio-oncología o rehabilitación oral y prótesis implantosoportada. Cada una de estas especializaciones te prepara para una carrera en el campo de la salud, brindándote conocimientos y habilidades especializados.

  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.533-2022
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA MAXILOFACIAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.332-2018
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORAL. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.573-2021
  • ESPECIALISTA EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA Y ORTOPÉDICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.228-2022
  • ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.639-2022
  • ESPECIALISTA EN ENDODONCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019
  • ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.377-2022
  • ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.174-2022
  • ESPECIALISTA EN MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADOS INTENSIVOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.533-2022
  • ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.477-2022
  • ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.310-2022
  • ESPECIALISTA EN ODONTOPEDIATRÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-30-NO.090-2021
  • ESPECIALISTA EN OFTALMOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-04-NO.028-2018
  • ESPECIALISTA EN OPERATORIA DENTAL Y ESTÉTICA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.290-2019
  • ESPECIALISTA EN ORTODONCIA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.573-2021
  • ESPECIALISTA EN PERIODONCIA E IMPLANTES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-40-NO.734-2019
  • ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.174-2022
  • ESPECIALISTA EN RADIO-ONCOLOGÍA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.130-2023
  • ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN ORAL Y PRÓTESIS IMPLANTO ASISTIDA. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-24-NO.412-2019

Beneficios de Elegir una Especialización

¿Por qué deberías considerar una especialización en tu maestría? Aquí hay algunas razones clave:

1. Expertise Profesional

Una especialización te permite convertirte en un experto en tu campo de estudio. Adquieres conocimientos profundos y habilidades especializadas que te hacen altamente valorado en el mercado laboral.

2. Carreras Especializadas

Muchas industrias buscan profesionales con habilidades específicas. Con una especialización, puedes dirigir tu carrera hacia áreas de alta demanda y potencial de crecimiento.

3. Investigación Avanzada

Si tienes interés en la investigación, una especialización te brinda la oportunidad de profundizar en un área particular y contribuir al avance del conocimiento en ese campo.

4. Impacto Profesional

Con una especialización, puedes hacer una diferencia significativa en tu campo. Puedes abordar desafíos específicos y contribuir a soluciones innovadoras.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para estas especializaciones?

Los requisitos de admisión pueden variar según la especialización y el programa de maestría específicos. Generalmente, se requiere un título de grado relacionado y cumplir con ciertos criterios académicos.

2. ¿Cuánto tiempo dura una especialización?

La duración de una especialización puede variar, pero generalmente se completa en uno o dos años académicos, dependiendo del programa.

3. ¿Cómo puedo saber cuál es la especialización adecuada para mí?

La elección de la especialización debe basarse en tus intereses personales y objetivos profesionales. Es importante investigar y hablar con asesores académicos para tomar una decisión informada.

4. ¿Cuál es el campo laboral para graduados de estas especializaciones?

Los graduados de estas especializaciones pueden trabajar en una variedad de campos, incluyendo la investigación, la práctica clínica, la docencia universitaria y roles especializados en la industria.

5. ¿Cuál es la diferencia entre una especialización y una maestría tradicional?

Una maestría tradicional abarca una amplia gama de materias, mientras que una especialización se centra en un área específica dentro de una maestría. La especialización te brinda un enfoque más estrecho y detallado en un campo particular.

Conclusión

Las especializaciones en maestrías de la Universidad Central del Ecuador te brindan la oportunidad de enfocarte en áreas específicas de estudio y desarrollar expertise profesional. Al elegir una especialización que se alinee con tus intereses y metas, puedes dar forma a tu futuro profesional y contribuir de manera significativa en tu campo elegido.

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Maestría en Gestión de Riesgos vs. Maestría en Administración de Empresas

Descubre cuál es la mejor opción para tu futuro profesional

Si eres un profesional en desarrollo continuo, con experiencia laboral previa, y estás motivado por avanzar en tu carrera o cambiar de campo profesional, seguramente estás considerando la posibilidad de obtener una maestría. En esta comparativa, te presentaremos dos opciones destacadas de la Universidad Central del Ecuador (UCE) que pueden influir en tu futuro profesional: la Maestría en Gestión de Riesgos y la Maestría en Administración de Empresas. 🌟📊

Dos Caminos, Un Destino Profesional

Cuando se trata de elegir una maestría, es esencial encontrar un programa que se alinee con tus metas y aspiraciones profesionales. Tanto la Maestría en Gestión de Riesgos como la Maestría en Administración de Empresas (MBA) son opciones atractivas, pero tienen enfoques y beneficios diferentes.

A continuación, exploraremos ambos programas para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu futuro académico y laboral.

Maestría en Gestión de Riesgos: Preparación para el Control y la Estrategia

La Maestría en Gestión de Riesgos es una opción sólida para aquellos profesionales que desean especializarse en el análisis y control de riesgos en organizaciones. Este programa proporciona una base sólida en conceptos clave de riesgo, gestión financiera y estrategias de mitigación. Algunos aspectos destacados de esta maestría incluyen:

  • Análisis de Riesgos: Aprenderás a identificar, evaluar y gestionar riesgos en una variedad de contextos, desde el financiero hasta el estratégico.
  • Estrategia Empresarial: Adquirirás habilidades para desarrollar estrategias que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades en el entorno empresarial.
  • Gestión Financiera: Profundizarás en la gestión financiera y en cómo tomar decisiones informadas en situaciones de incertidumbre.
  • Perspectiva Global: La gestión de riesgos es relevante en todo el mundo, por lo que obtendrás una perspectiva global que te preparará para enfrentar desafíos internacionales.

Maestría en Administración de Empresas (MBA): Liderazgo y Gestión Empresarial

Por otro lado, la Maestría en Administración de Empresas (MBA) se centra en el liderazgo y la gestión empresarial en un sentido más amplio. Este programa está diseñado para profesionales que desean asumir roles directivos y ejecutivos en organizaciones o emprender sus propios proyectos empresariales. Aquí están algunas de las características clave de un MBA:

  • Liderazgo y Gestión: Desarrollarás habilidades de liderazgo, toma de decisiones y gestión estratégica esenciales para dirigir equipos y organizaciones.
  • Especialización: Muchos programas MBA ofrecen especializaciones, lo que te permite adaptar tu formación a áreas específicas como marketing, finanzas o emprendimiento.
  • Red de Contactos: Tendrás la oportunidad de establecer conexiones con profesionales y líderes empresariales a través de la red de exalumnos de MBA.
  • Perspectiva Emprendedora: Si tienes aspiraciones empresariales, el MBA puede brindarte las herramientas y el conocimiento necesarios para iniciar y gestionar tu propio negocio.

¿Cómo Elegir entre Ambas Opciones?

La elección entre una Maestría en Gestión de Riesgos y un MBA depende en gran medida de tus objetivos profesionales y de carrera. Aquí hay algunas preguntas clave que pueden ayudarte a tomar una decisión:

  1. ¿Qué tipo de roles profesionales te interesan? Si aspiras a ser un experto en gestión de riesgos o trabajar en áreas relacionadas con la evaluación y mitigación de riesgos, la Maestría en Gestión de Riesgos puede ser la elección adecuada. Si buscas roles de liderazgo empresarial, un MBA podría ser más relevante.
  2. ¿Dónde te gustaría trabajar? Considera si prefieres trabajar en el ámbito de la gestión de riesgos específicamente o si te atrae la idea de liderar organizaciones y empresas en diversos sectores.
  3. ¿Tienes experiencia previa en el campo? Si ya tienes experiencia en gestión de riesgos o en áreas relacionadas, una Maestría en Gestión de Riesgos puede complementar tu conocimiento existente. Por otro lado, un MBA puede ser una excelente opción si deseas adquirir una perspectiva más amplia de la gestión empresarial.
  4. ¿Quieres especializarte en una industria o función específica? Si tienes un interés particular en una industria o función, como la gestión de proyectos, marketing, finanzas o emprendimiento, un MBA con especialización puede ser la mejor opción.

Elige Sabiamente, Prepara tu Futuro

La Universidad Central del Ecuador ofrece opciones académicas de alta calidad en ambas áreas, lo que te brinda la flexibilidad de elegir el programa que mejor se adapte a tus necesidades y aspiraciones profesionales. Recuerda que la elección de una maestría es un paso importante en tu desarrollo profesional, así que tómate el tiempo necesario para investigar y considerar cuál de estas opciones es la adecuada para ti.

Sea que decidas enfocarte en la gestión de riesgos o en el liderazgo empresarial, tu elección te preparará para un futuro prometedor y lleno de oportunidades. ¡Aprovecha esta etapa de desarrollo continuo y da el paso hacia una maestría que te impulse hacia tus metas profesionales! 🚀💼

Oferta Académica Maestría en Gestión de Riesgos en Ecuador

INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN – IAEN

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.234-2020

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS MENCIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.086-2020

🌟 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS CON MENCIÓN EN EL SECTOR SALUD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.018-2023

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.332-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.332-2020

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS CON MENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.016-2023

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS, MENCIÓN MANEJO DE LA RESPUESTA A DESASTRES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-07-NO.217-2021

Oferta Académica Maestría en Administración de Empresas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO – ESPOCH

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-02-NO.015-2019

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) – ESPOL

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-10-NO.193-2020

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – PUCE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-42-NO.770-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020
  • MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-09-NO.092-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.628-2019

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR – UASB

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.388-2021

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA – UCACUE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-09-NO.092-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.315-2020

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL (UCSG) – UCSG

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.096-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-12-NO.342-2021

🌟 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR – UCE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.775-2018

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO – UEES – UEES

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.213-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.653-2023

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL – UG

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-32-NO.735-2021

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS – UDLA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-35-NO.645-2019

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE – ESPE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-09-NO.169-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN FINANZAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.449-2020

UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS – UDH

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS . – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-23-NO.575-2021

UNIVERSIDAD DE OTAVALO – UO

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.512-2019

UNIVERSIDAD DEL AZUAY – UDA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN FINANZAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.634-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.634-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN VENTAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-37-NO.634-2018
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.175-2022

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO-ESCUELA DE NEGOCIOS – UPACIFICO

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN Y GERENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.042-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN Y GERENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-19-NO.151-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE LAS PYMES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.120-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN DIRECCIÓN Y GERENCIA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.042-2020

UNIVERSIDAD DEL RÍO-UDR – UDR

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.155-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR – UEB

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.410-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO – UNEMI

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN MANAGEMENT. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.472-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN MANAGEMENT. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.397-2022
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.475-2021

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA – UPSE – UPSE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GESTIÓN DE LAS PYMES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.571-2020

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE) – UIDE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.800-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.120-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-06-NO.196-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.334-2020

UNIVERSIDAD LAICA «ELOY ALFARO» DE MANABÍ – ULEAM

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.311-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-49-NO.788-2022

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL – ULVR

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-26-NO.599-2020

UNIVERSIDAD METROPOLITANA – UMET

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD PARTICULAR INTERNACIONAL SEK – UISEK

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN TRANSFORMACIÓN DIGITAL. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.334-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-34-NO.607-2019

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI – UPEC

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-46-NO.723-2022

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA – UPS – UPS

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN EN GESTIÓN DE MERCADEO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN EN GESTIÓN FINANCIERA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE MERCADEO. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIONES EN GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-30-NO.502-2019

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” – UNIANDES

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.079-2022

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ – USFQ

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.335-2020

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO – USGP

  • MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-No.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – UTA

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN, CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-01-NO.027-2021
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS FAMILIARES. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-43-NO.689-2022

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI – UTC

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-17-NO.365-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ – UTM

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE – UTN

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN DE LA CALIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-03-NO.052-2022
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN COMPETITIVIDAD Y GESTIÓN DE LA CALIDAD. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-15-NO.312-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO – UTEQ

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PÚBLICA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-20-NO.428-2020

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA – UTPL

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-11-NO.211-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-16-NO.334-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC – ECOTEC

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS , MENCIÓN SOSTENIBILIDAD EN SECTORES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-09-NO.094-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-03-NO.040-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.568-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-47-NO.740-2022

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL – UTEG

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS FAMILIARES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-19-NO.405-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS FAMILIARES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-25-NO.571-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SE-11-NO.109-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-21-NO.450-2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA – UTI

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN INNOVACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-05-NO.105-2023
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN INNOVACIÓN SOCIOPRODUCTIVA SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN INNOVACIÓN SOCIOPRODUCTIVA SOSTENIBLE. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL – UISRAEL

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, GESTIÓN DE PROYECTOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-14-NO.287-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR AUTOFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-22-NO.477-2020

UNIVERSIDAD UTE – UTE

  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-04-NO.086-2020
  • MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MENCIÓN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LOS SERVICIOS. – FINANCIAMIENTO: PARTICULAR COFINANCIADA. – NRO. DE RESOLUCIÓN DEL CES: RPC-SO-44-NO.803-2019

Temas Relacionados: Maestrías en la Universidad Central del Ecuador

[orbital_cluster tags=»1832″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»18″ featured=»3″]

Salir de la versión móvil