
Instituciones y Puntos de Corte por Ciudad
Ambato
- Instituto Tecnológico Superior Guayaquil
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 571 puntos
Azogues
- Instituto Tecnológico Superior Luis Rogerio González
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 679 puntos
Distrito Metropolitano de Quito
- Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías Apropiadas
- Financiamiento: Autofinanciada
- Puntaje mínimo: 649 a 724 puntos
- Instituto Tecnológico Superior ISMAC
- Financiamiento: Autofinanciada
- Puntaje mínimo: 0 puntos
- Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva
- Financiamiento: Autofinanciada
- Puntaje mínimo: 0 puntos
- Instituto Tecnológico Superior Tecnoecuatoriano
- Financiamiento: Autofinanciada
- Puntaje mínimo: 0 puntos
- Instituto Tecnológico Superior Central Técnico
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 715 a 760 puntos
Esmeraldas
- Instituto Tecnológico Superior Luis Tello
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 529 puntos
Guayaquil
- Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 697 a 703 puntos
Latacunga
- Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 505 puntos
Machala
- Instituto Tecnológico Superior El Oro
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 667 a 711 puntos
Manta
- Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 576 puntos
Pastaza
- Instituto Tecnológico Superior Francisco de Orellana
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 568 a 592 puntos
Quevedo
- Instituto Tecnológico Superior Siete de Octubre
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 562 puntos
Riobamba
- Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 517 a 565 puntos
San Miguel de Urcuqui
- Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 596 puntos
Tulcan
- Instituto Tecnológico Superior Vicente Fierro
- Financiamiento: Pública
- Puntaje mínimo: 643 puntos
Información Adicional
Para ingresar a la carrera de tecnología en mecánica automotriz en cualquiera de estas instituciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener un título de bachiller, aprobar una prueba de admisión y presentar documentación adicional como la cédula de identidad y el certificado de votación. Los programas de estudio combinan formación teórica y práctica, enfocándose en el diagnóstico, reparación y gestión de sistemas automotrices.
Cursos de Mecánica Automotriz en Guayaquil
Guayaquil ofrece varias opciones para aquellos interesados en estudiar mecánica automotriz. Instituciones como el Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar tienen programas específicos que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.
Ingeniería Automotriz en Universidades Públicas de Ecuador
Ecuador cuenta con universidades públicas que ofrecen carreras en ingeniería automotriz, como la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad Central del Ecuador. Estas instituciones proporcionan una educación integral que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para contribuir significativamente a la industria automotriz.
Mecánica Automotriz en Quito
En Quito, varias instituciones ofrecen la carrera de tecnología en mecánica automotriz. El Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías Apropiadas y el Instituto Tecnológico Superior Central Técnico son dos de las opciones disponibles, con programas diseñados para ofrecer una formación completa en este campo.
Mecatrónica Automotriz en Universidades
La mecatrónica automotriz es otra área de estudio disponible en universidades ecuatorianas. Esta disciplina combina mecánica, electrónica y computación para desarrollar sistemas automotrices avanzados, y es una opción atractiva para aquellos interesados en la tecnología automotriz.
Oferta académica de las instituciones de Educación Superior.
Más información
Deja tus preguntas para conocer más sobre estudiar la carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz.