La SENESCYT es la entidad encargada de reconocer universidades extranjeras en Ecuador. Esta guía te proporciona toda la información que necesitas para obtener el reconocimiento de tu título, facilitando tu camino hacia los estudios en el país.














¿Cómo Funciona el Reconocimiento?
Índice
El reconocimiento de títulos extranjeros es el primer paso para estudiar en Ecuador. La SENESCYT ofrece diferentes vías para este proceso, adaptadas a cada situación.
¿Cuáles son las opciones disponibles?
- Reconocimiento Automático: Si tu título fue otorgado por una universidad que ya está en la lista oficial de la SENESCYT, el proceso de reconocimiento es automático. Esto significa que no tendrás que pasar por evaluaciones adicionales. Es la forma más rápida y sencilla.
- Acuerdo Internacional: Si la universidad que otorgó tu título no está en la lista oficial, pero existe un acuerdo internacional específico entre Ecuador y ese país, el reconocimiento se realiza a través de ese acuerdo. Este mecanismo asegura que tu título extranjero sea reconocido en Ecuador, reconociendo la validez de tu formación académica en un contexto internacional.
- Comité Interinstitucional: Cuando el reconocimiento automático y los acuerdos internacionales no son aplicables, se aplica este proceso. Implica una revisión exhaustiva del título extranjero por parte de un comité interinstitucional designado por la SENESCYT. El comité evaluará la equivalencia de tu título, asegurando que tus conocimientos y habilidades sean equivalentes a los estándares ecuatorianos. Aunque es el proceso más extenso, garantiza una evaluación rigurosa y precisa de tu formación.
Lista Universidades Extranjeras Reconocidas por el SENESCYT (.pdf) documento oficial distribuido.
¿Qué necesitas saber?
- La Lista Oficial: La SENESCYT mantiene una lista actualizada de universidades extranjeras reconocidas. Puedes consultarla en su página web: Preguntas Frecuentes – Instituciones de Educación Superior
- Requisitos: Cada tipo de reconocimiento tiene requisitos específicos. Estos pueden incluir la presentación de documentos originales, traducciones juradas y otros materiales. La SENESCYT proporciona información detallada sobre estos requisitos.
- Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en orden antes de iniciar el proceso de solicitud.
- Plazos: El proceso de reconocimiento de títulos extranjeros puede tomar tiempo. Es importante iniciar el trámite con suficiente antelación a la fecha en que planeas comenzar tus estudios.
Consejos para una Solicitud Exitosa:
- Investiga: Familiarízate con los requisitos específicos para tu título y país de origen.
- Organiza tus documentos: Mantén todos tus documentos en un lugar seguro y fácil de acceder.
- Solicita ayuda: No dudes en contactar a la SENESCYT si tienes alguna pregunta o duda.
Más información
Deja tus preguntas para saber más acerca de estudiar en Listado de Universidades Extranjeras aprobadas por SENESCYT

Impacto Económico y Social de Estudiar en el Extranjero

Estudiar en el Extranjero: Beneficios para el Desarrollo Personal

Desafíos Comunes para Estudiantes en el Extranjero

Comparativa de Universidades Extranjeras

Beneficios de estudiar en el extranjero
Transformar: Oferta Académica

Institutos Públicos en Quito y sus Carreras

Universidad Central del Ecuador – Carreras y Puntajes Segunda Etapa de Postulación del Segundo Semestre
Instituciones de educación superior y carreras Universitarias en Ecuador Oferta Académica Admisión SENESCYT

Universidad de Las Fuerzas Armadas (ESPE) – Carreras y Puntajes Segunda Etapa de Postulación del Segundo Semestre 2020

Listado De Universidades Extranjeras Reconocidas Por El SENESCYT Para Estudiar Una Carreras En Línea Y A Distancia.

Puntajes Para Carreras En La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Puntajes Para Carreras En La Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Técnica de Manabí – UTM Puntajes Para Carreras

Universidad Técnica de Manabí Carreras y Puntajes
