Saltar al contenido
EducaciónSuperior.Net

Requisitos para homologar un título extranjero en Ecuador

Guía paso a paso para convalidar tu título en el SENESCYT.

Si obtuviste un título universitario en el extranjero y deseas ejercer tu profesión o continuar con estudios de posgrado en Ecuador, debes registrarlo ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) . Este trámite garantiza que tu título sea reconocido oficialmente en el país y te permite acceder a oportunidades laborales o académicas.

En esta guía, conocerás los requisitos y el procedimiento para registrar títulos extranjeros en la SENESCYT , asegurando que cumples con todos los pasos correctamente.


1. ¿Quiénes deben homologar su título en Ecuador?

El proceso de registro de títulos extranjeros está dirigido a:

Ecuatorianos que han estudiado en universidades fuera del país y desean que su título sea válido en Ecuador.
Extranjeros residentes en Ecuador que deseen ejercer su profesión.
Sujetos de protección internacional , como refugiados, que no pueden obtener la apostilla o legalización de sus documentos.


2. Requisitos para registrar un título extranjero en la SENESCYT

Para homologar tu título, debes presentar la siguiente documentación en formato digital (PDF) :

📌 Documentos personales

  • Cédula de identidad ecuatoriana o pasaporte vigente.
  • Papeleta de votación (para ecuatorianos).
  • Para extranjeros residentes , se requiere visa o documento emitido por la entidad de movilidad humana.

📌 Documentos del título universitario

  • Título original apostillado o legalizado.
  • Récord académico : Documento que certifica la duración de la carrera, créditos aprobados y calificaciones obtenidas.
  • Certificado de área de conocimiento : Indica la rama de estudios en la que se otorgó el título.
  • Certificado de modalidad de estudios : Especifica si la carrera fue presencial, semipresencial o a distancia.

Importante :
📌 Si los documentos están en un idioma diferente a español o inglés , debes presentar una traducción oficial realizada por un traductor acreditado.


3. Tipos de reconocimiento de títulos en Ecuador

La SENESCYT clasifica el registro de títulos extranjeros en tres modalidades:

🔹 Reconocimiento automático : Para títulos obtenidos en universidades que forman parte de los rankings internacionales reconocidos por la SENESCYT (QS, THE o ARWU).

🔹 Reconocimiento con validación académica : Si la universidad donde estudias no está en los rankings internacionales, se requiere un análisis detallado del programa académico.

🔹 Homologación para títulos en el área de la salud : Si tu título es en Medicina, Odontología, Enfermería o afines , necesitarás un proceso especial y una validación adicional del Ministerio de Salud.


4. Pasos para registrar un título extranjero en la SENESCYT

El trámite se realiza de manera online a través de la plataforma SIAU-ONLINE .

📍 Paso 1: Crear una cuenta en SIAU-ONLINE

  • Ingresa a siau-online.senescyt.gob.ec .
  • Selecciona «Crear una cuenta» e ingresa tus datos personales.
  • Verifica tu correo electrónico para activar la cuenta.

📍 Paso 2: Ingresar la solicitud de registro

  • Inicia sesión en el sistema y selecciona «Registro de títulos extranjeros» .
  • Carga los documentos requeridos en formato PDF (máximo 2 MB por archivo).
  • Verifica que los archivos sean legibles y estén correctamente apostillados .

📍Paso 3: Pago del trámite

  • Genera el comprobante de pago desde el sistema.
  • Costo del trámite: $25 USD.
  • Puedes pagar en línea o en ventanilla del Banco del Pacífico .

📍 Paso 4: Agendar cita para verificación de documentos

  • Luego de completar la solicitud, la SENESCYT programará una cita presencial para validar los documentos originales.
  • Debes acudir en la fecha asignada con los documentos físicos .

📍 Paso 5: Seguimiento del trámite


5. Consideraciones especiales

🔸 Títulos de Salud : Requieren validación adicional del Ministerio de Salud Pública.
🔸 Títulos obtenidos en modalidad virtual oa distancia : Deben contar con reconocimiento oficial en el país donde fueron emitidos.
🔸Doble titulación : Si tienes más de un título de la misma universidad extranjera, puedes registrarlos en un mismo proceso.
🔸 Traducciones oficiales : Si los documentos están en otro idioma, deben ser traducidos por un traductor certificado en Ecuador .


6. Preguntas frecuentes

📌 ¿Cuánto tiempo dura el proceso de registro?

El trámite puede tomar hasta 40 días hábiles desde la validación de los documentos.

📌 ¿Puedo trabajar mientras se homologa mi título?

Depende de la empresa. Algunas instituciones pueden solicitar el registro SENESCYT antes de contratarte.

📌 ¿Es obligatorio apostillar el título?

Sí, la apostilla certifica la validez del título en Ecuador. Solo en casos de refugiados se puede aceptar una declaración juramentada.

📌 ¿Qué hago si mi título no es reconocido automáticamente?

En este caso, la SENESCYT realizará una validación académica basada en la estructura curricular del programa de estudios.

📌 ¿El trámite tiene algún costo?

Sí, el costo es de $25 USD , pagaderos en línea o en el Banco del Pacífico.


Conclusión

Registrar un título extranjero en la SENESCYT es un proceso fundamental para ejercer tu profesión o continuar estudios en Ecuador. Siguiendo esta guía paso a paso y reuniendo la documentación requerida, podrás completar el trámite de manera efectiva.

Si deseas más información actualizada, te recomendamos visitar el sitio oficial de la SENESCYT: educacionsuperior.gob.ec .